![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Los principios que nos guían | ||||||||||||
Seguinos conociendo en: | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Visión del Grupo | ||||||||||||
Como Movimiento educativo orientamos nuestra acción a partir de 3 PRINCIPIOS que se resumen en: * Deberes para con Dios. * Deberes para con los demás. * Deberes para con uno mismo. Los presentamos en tres planos de relación: **Relación con Dios** En este plano de relación nuestra propuesta propicia un espacio educativo para: * trascender el mundo material. * un crecimiento en la Fe, vivida como una continua búsqueda y descubrimiento de Dios. * adherir a principios y valores espirituales. * dar testimonio de la religión que los expresa participando activamente en la comunidad de fe de cada uno. * respetar las convicciones religiosas de los demás. Para quienes su Fe se expresa en una religión determinada los invitamos a asumir su anuncio y a vivirlo en la comunidad de su iglesia, compartiendo la fraternidad de los hombres unidos en la Fe, siendo fieles a sus convicciones, signos y celebración. Les invitamos además a vivir alegremente su Fe, con respeto hacia quienes buscan, encuentran o viven respuestas diferentes ante Dios, abriéndose hacia el interés a la comprensión y al diálogo ante las opciones religiosas de los demás. Una persona que adhiere a estos principios tiene un sentido espiritual para su vida que trasciende el mundo material, a la vez que se libera de posiciones sectarias. **Relación con el mundo** En este plano ponemos énfasis en propiciar un espacio educativo para: * el compromiso y respeto a la dignidad del otro. * la manifestación de los afectos. * la responsabilidad con el bien común. * la cooperación solidaria entre las personas. * la participación democrática. * la acción comunitaria centrada en la atención de los más necesitados. * establecer una relación de respeto y cuidado de la naturaleza. * ser consciente de la acción transformadora de la persona sobre el medio. * valorar la influencia de la naturaleza sobre el hombre. * la humanización de la ciencia y la tecnología. Consciente de su protagonismo en la historia y del sentido universal del hombre, reconociendo que la lealtad para con su patria es una fuente para la promoción de la paz y la cooperación con los otros pueblos. **Relación con uno mismo** En este plano nuestro esfuerzo está puesto en orientar las energías del joven hacia su propio desarrollo personal, propiciando un espacio educativo para: * la constante y libre toma de decisiones. * la progresiva responsabilidad con las opciones elegidas. * el descubrimiento de su vocación. * la realización de su proyecto de vida. * testimonio de los valores a los que adhiere. * la valorización del respeto y el cuidado de su cuerpo. Consciente de su dignidad como persona y capaz de animar su cambio personal. |
||||||||||||
Los principios se expresan en la Ley Scout | ||||||||||||
Nuestra Carta de presentación | ||||||||||||
Ir a la página principal | ||||||||||||
Esperamos tu opinión en: | ||||||||||||
Name: | Scouts de Santa María | |||||||||||
Email: | scoutsantamaria@yahoo.com | |||||||||||
|
||||||||||||