Vea introducción y contenido de este libro
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA
Descripción
Este libro se ha pensado no sólo con el fin de estudiar la teoría económica, sino también para desarrollar las habilidades del análisis económico. El contenido del libro busca mostrar la teoría a partir de un proceso de reflexión de la realidad y de las teorías económicas.
  
Casos y aplicaciones de la teoría convencional a la realidad de América Latina   
Incluye la página Web
www.pearsoneducacion.net/vargas   
Actividades de investigación y debate   
Actividades en Internet   
Preguntas de repaso
Tabla de contenido
PARTE 1 Introducción a la economía
PARTE 2 Introducción a la Macroeconomía
PARTE 3 Introducción a la Microeconomía
Regresar
Regresa a la página principal
Sitio en construcción
Sitio en construcción Próximamente estarán disponibles reseñas de los capítulos.
Publicaciones
Inicio
Acerca de
Pearson Education
Descripción
El presente libro es resultado del esfuerzo para tender un puente entre la teoría económica y la realidad económica de México. El libro está dividido en tres partes: la primera se ocupa de la microeconomía, estudia el comportamiento del consumidor y del productor; la segunda trata sobre el análisis económico, aborda la explicación de los agregados económicos y explica las posibilidades de la política económica para influir en el crecimiento económico y en la inflación. En la tercera parte se analizan temas de la economía mexicana, como la política cambiaria, la distribución del ingreso, la pobreza y el desarrollo sustentable.
Una característica atractiva del texto es que, antes de presentar el desarrollo de los temas microeconómicos y macroeconómicos, inicia con una introducción a la historia del pensamiento económico que permite ubicar al lector en la evolución del pensamiento y su contexto.
A lo largo del contenido se incluyen multitud de gráficas y cuadros del caso particular de la economía mexicana, que motivan y ayudan a la comprensión de la teoría. Asimismo se presenta un conjunto de ejercicios para facilitar la comprensión de los conceptos que se explican en cada capítulo.
Colaboración técnica de María Flor Chávez Presa (Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, México).
Tabla de contenido
Parte I: Introducción. Capítulo 1. Introducción a la economía Capítulo 2. Modelos económicos. Capítulo 3. Historia del pensamiento económico. Parte II: Microeconomía. Capítulo 4. El mercado. Teoría del consumidor. Capítulo 5. Introducción al estudio del comportamiento del consumidor. Capítulo 6. Introducción a la teoría del consumidor. Teoría del productor. Capítulo 7. Introducción al estudio del comportamiento de la empresa. Capítulo 8. Introducción a la teoría de la oferta. Capítulo 9. Equilibrio en el mercado de competencia perfecta y en el monopolio. Economía del bienestar. Capítulo 10. Economía del bienestar. Parte III: Macroeconomía. Introducción. Capítulo 11. Introducción a la macroeconomía. Capítulo 12. Escuelas del pensamiento macroeconómico. Capítulo 13. Cuentas nacionales. Demanda y oferta agregada. Demanda agregada. Capítulo 14. El mercado de bienes. Capítulo 15. Introducción al sistema financiero mexicano. Capítulo 16. Introducción a la teoría del dinero. Capítulo 17. Determinación de la demanda agregada. Oferta agregada. Capítulo 18. La oferta agregada. Economía abierta. Capítulo 19. Modelo de economía abierta. Par-te IV: Tópicos de la economía méxicana
Publicaciones
Inicio
Acerca de
Vea introducción y contenido de este libro