En esta sección vamos ir recopilando aquellas cuestiones que suscitan más debate o las interveciones más interesantes

¿Es el APBT un buen perro guardian?

¿Que son gameness?

Los APBT con otros perros de combates

Old family red nose line

Lineas, pedigris, tamaño, etc.

¿Que relación tiene los APBT con los alanos?.

 

 

adaptción web por PIT BULL MANÍA ©

 

¿Es el APBT un buen perro guardian?

Autor: David
Fecha: 17/12/98

El Pit Bull por naturaleza es un perro de ataque con un instinto de ganador sorprendente. Realmente nuestro pitbull es muy territorial, no tienen muy desarrollados sus instintos de guardia como otras razas creadas para este propósito, pero si son muy agresivos si se les entrena al cuidado de la familia diaria tanto que un arma mortal de tiempo. El Pit Bull se enoja fácilmente y cuando ataca lo hace con una tenacidad y furia que casi nunca entiende ningún comando para parar el ataque.

El APBT es muy amigable con la gente cuando a sido socializado desde cachorro y logra ser tan amigable con las personas que será muy difícil volverlo un perro para ataque a personas.

Pero si tu perro es un cachorro todavía tu puedes volverlo un verdadero perro de ataque para esto tienes que evitar todo contacto con la gente por los primeros 6 a 8 meses, pero si te aconsejo que permitas que los niños lo toquen y si es posible que jueguen mejor, después de los 6 a 8 meses tienes que buscar a un par de personas que lo molesten (ten todas las precauciones para que el perro les haga daño). Tienes que ser muy responsable con tu perro después que aprende a atacar el pitbull no sabrá diferencia a los amigos el siempre atacará. Realmente te aconsejo que no lo entrenes a atacar vas a tener muchos problemas, recuerda que incluso puedes ir a la cárcel si mata a alguien. Otras razas de perros tienden a mostrar los colmillos como prueba de su agresividad y si no te mueves el puede estar a tu frente conla misma agresividad hasta que hagas algo que el decida atacar, con el pit bull no encontraras eso el atacará sin mostrar colmillos, el pit bull no es un perro para enseñarle atacar a humanos. Se vuelve muy vicioso que terminaras muy mal. Desde USA un saludo.

 

Autor: ¿?
Fecha: 20/09/98

Los pit bull no son perros de guarda, un perro de guardia es un perro que con tan solo oler un viento extraño se pasan toda la noche patrullando, cosa que un pit bull no hace, el pit bull es un perro de pelea y de compañía pero nunca de guardia.

 

Autor: Mariano Peinado (Villaliberty)
Fecha: 20/09/98

El APBT es un magnifico perro de guarda, lo único es que hay que ser paciente pues hasta que no desarrollen su carácter de naturaleza y esto viene a suceder entre los dos años y medio y tres años de vida del animal. Por esto mismo hay personas que piensan que los APBT no son buenos para la guardia por el hecho de que maduran bastante tarde. Lo cual no significa que nos encontremos algún ejemplar ya adulto que no sirva para desarrollar esta función.

 

Autor: Sergi
Fecha: 22/09/98

Yo no puedo hablar por experiencia propia, ya que mi perro "Raiser" tiene nueve meses y medio y por ahora se limita a saludar a todos los que vienen a mi piso, pero sí por la perra de un amigo. Esta perra es una APBT de cuatro años llamada "Turca". Esta perra tiene un marcado sentido de la guarda, ya que no te puedes acercar a la ventana de su piso si llevarte un montón de ladridos. Pero una vez está en la calle cambia radicalmente y se convierte en una perra cariñosa con todo el mundo, como tiene que ser. Pero claro estoy hablando de un solo individuo dentro de una raza, y no se si este comportamiento se puede atribuir a toda la raza. Yo supongo que no hay ningún problema en que un APBT se utilice como perro de guarda, ya que son animales muy posesivos (por lo menos los que yo conozco) y saben defender muy bien lo suyo, y si no, lo harán por la seguridad de su dueño.

 

Autor: David
Fecha: 23/09/98

Hola, soy un peruano residente en los Estados Unidos por 10 años. Por 8 años soy dueño de tres perros pitbull terrier, el pitbull es un perro que realmente no tiene el instinto de proteger la casa como los perros de guardia que cuando escuchan algo no duermen toda la noche, pero si te digo que cuando un pitbull se da cuenta de que alguien esta traspasando su territorio no dudaran en atacar y acabar con el intruso es por eso que se recomienda siempre tener letreros que digan cuidado con el perro, y también un cerca de aproximadamente 2 metros de alto. Yo amo esta raza de perros pero hay que ser responsables, y tampoco ser ingenuos al decir que un pitbull no atacará a un ser humano. Lo hará si la persona traspasa su territorio.

El verdadero pitbull es un perro fuerte listo para todo no tiene miedo al desafio su instinto es siempre ganador.

Te contare que el mes pasado 5 policías detuvieron a un delincuente que tenía un pitbull de 2 años de edad al momento que los policías entraron el pitbull ataco mordiendo el pecho a uno de ellos, el perro estaba protegiendo a su dueño y territorio ( el tipo era un delincuente que sabe que la mordida del pitbull y el gamenes es superior a cualquier raza de perros), uno de los policías le disparo en el estomago de esa forma el perro soltó al policía dio un sonido de dolor y volvió a atacar a otro policía esta vez en el brazo los policías le dispararon 5 tiros mas y los mataron. Esta es la única vez que he podido ver por TV como es el ataque de un pitbull a un humano. Por esto te digo el pitbull siempre tratará de satisfacerte pero no abusemos de esa lealtad para el hombre estos perros cuando se les socializa con otros perros y humanos es un excelente amigo con los que conoce pero con los que no, cuidado, por eso que necesitamos ser responsables


 

¿Qué son Gameness?

Autor: MT
Fecha: 19/11/98

Bueno como ya has de saber "Game" es una palabra inglesa y se utiliza en muchos animales, especialmente en perros, pero no solo al APBT. Cuando un perro es "Game" sin importar la raza que sea, quiere decir que el perro tiene una disposición inquebrantable de completar una tarea, cualquiera que esta sea. Así que un galgo es "Game" si aún herido o en malas condiciones o extremadamente exhausto sigue dando persecución a una liebre. O por ejemplo, un sabueso sigue rastreando aún en las condiciones mas adversas. En otros animales, por ejemplo el gallo de combate, es game si sigue peleando hasta la muerte. El concepto de Gameness, en el APBT es el mismo que el de los gallos de combate, ya que ambos, el gallo de combate y el APBT, son animales que demuestran su valía peleando hasta el último aliento. Sobre si esto esta bien o mal (el pelear) no voy a comentar, pues he visto que esto no lleva a ningún lado, así que ni me comenten sobre ello. En español, la palabra que vas oir y que es la traducción de Gameness, es finura, o al veces se le dice cria. Cuando alguien dice que su gallo es muy fino, quiere decir que un animal que pelearía hasta la muerte, o que por lo menos casi hasta la muerte. Lo mismo para los perros. Si alguien te dice "este terrier es muy fino", probablemente quiere decir que es un animal muy atrevido y persigue al tejón o zorro sin descanso. En pocas palabras, que hace lo que supone debe de hacer y con gran resolución y valor. En el APBT, gameness tradicionalmente se refiere a la voluntad de seguir combatiendo, algunos son muy finos, que pelean hasta la muerte, y otros que no son tan finos y dejan de pelear cuando mal heridos, o cuando se cansan, etc.,.

 

 

Autor: Sergi
Fecha:

Recopilación de una definción de gamenes:

 

                ¿GAMMENNES? NO ES EL DESEO DE LUCHAR, NI EL VALOR DE SER
MATADO POR UN OPONENTE MEJOR... !ES EL AFÁN DE GANAR!


 

Los APBT con otros perros de combate

Autor: Yeyo
Fecha:
28/12/1998

Ustedes creen que el Pitbull es el mejor de combate, pues siento decepcionarlos, es una realidad en este mundo que un dueño de un Pitbull tiene miedo de medirlo a un TOSA, ponen miles de pretexto siendo la principal sobre el peso, pero la idea es comprobar cual es el mejor perro de combate, y no miento al decir que he visto como TOSAS destrozan a los Pitbulls en menos de 15 minutos, las pocas veces que un Pitbull llego a derrotar a un TOSA es cuando la pelea pasaba de los 20 minutos, pero recalco, pocas veces, tal vez un 25 %, es mss he visto a Pitbulls siendo apaleados por American Bulldogs, Presas.

Así que no hay excusas, el Pitbull es un buen perro de combate pero ante un perro mas poderoso y grande que ademas su funcion sean las peleas (TOSAS, PRESAS, AMER. BULLDOGS), sus posibilidades son demasiadas pocas. pero mucho menores si es un TOSA.

Autor: Silver Sufer
Fecha:
28/12 17:04

Lo siento pero estás muy equivocado, el mejor animal de pelea lo tiene un amigo mio,la verdad es que no se que raza es exactamente por que es muy raro, es de color amarillo y le crece pelo alrededor del cuello, tus Tosas no le durarían ni 10 segundos,algunos le llaman "LEON". Chico no te mosquees,es una broma,aunque con ello te quiero demostrar que la calidad de un perro de combate se mide libra por libra, tambien veo que no comprendes lo que significa GAMENESS que es la esencia de un perro de combate, (cuando el deseo de vencer supera al instinto de supervivencia), te puedo decir que yo tambien he visto algún combate de pit (alrededor de 25 kg) contra Tosa (60 kg) y Akita, las dos supuestas crias japonesas de pelea, y si bien es cierto que durante los primeros 10 a 15 minutos empujan bastante fuerte y muerden al pit no excesivamente duro, (el Tosa y el Akita no tienen verdadero afán por ganar, ellos simplemente son peleones por que son dominantes), cuando esta barrera de tiempo es superada y el instinto de supervivencia empieza a entrar en juego (el Tosa empieza a estar cansado y comienza a tener dificultades para que el oxigeno alimente sus musculos) es cuando el Tosa o Akita o cualquier otra raza grande y dominante empieza a temer por su vida y comienza a preguntarse de qué está hecha esa turbina que le han puesto delante y que cada vez le está mordiendo más fuerte,ellos comprenden que la muerte les está mirando de frente y sienten terror al intuir que ha su adversario no le importa en absoluto llegar hasta ella si así puede vencer, entonces comienzan a mirar a su dueño como pidiendoles que les saquen de ahí, si este no hace nada comienzan a chillar como lloronas en cuanto el pit comienza a apretarles un poco y si el dueño sigue sin hacer nada saltan la valla a la más mínima oportunidad, rehuyendo la pelea. Tú podrás decir que has visto esto o aquello y yo te digo lo que yo he visto y te repito, el Tosa no es un perro de pelea, si es un perro muy grande, dominante con otros perros y peleón (pero no de pelea), ten en cuenta que como todo en la vida lo importante no es la cantidad sino la calidad.Ahora la pregunta del millón, ¿cuántos aficionados y dogmen en el mundo pondrían o ponen su dinero en la linea a favor de un Tosa?, la respuesta del millón, NINGUNO. KEEP THE GAME.

Autor: Yeyo
Fecha:
29/12/1998

Después de haber escrito mi opinión sobre que el TOSA es el mejor perro de pelea, pense que la había embarrado, no por no creer en lo que escribi, sino por el hecho de que al ser este un foro de APBT, serían el resto contra mi opinión, eso no es lo grave, sino las descalificaciones, las ofensas, pero no ha pasado, gracias.

Bueno siguiendo, en Kochi, es el lugar donde se dan mas las peleas de perros de Japón, ellos se sienten orgullosos de sus perros (TOSAS no los AKITAS), además de estar claros de la calidad de un Pitbull, algunos criadores llegan a cruzar a Pitbulls con sus TOSAS, cualquiera diría aquí que eso en un Bandog, pero para ellos siempre es un TOSA, además hay un encuentro anual entre el TOSA mas destacado con un Pitbull que sea campeón, casi siempre resulta que el ganador es el TOSA, como dije la vez anterior el Pitbull cuando gana es cuando logra sobrevivir los primeros 20 minutos de pelea, de eso tengo videos. Además he estado presente en peleas donde ocurre lo mismo. Ademas que en las peleas donde interviene el hombre, como el los matches de Pitbulls, eso es una desventaja para el TOSA, se cansa mas rápido, En las peleas orientales, y algunas que se dan en Occidente (casi siempre los que juengan con TOSAS), se dejan a los perros solos desde un inicio. Dando así una ventaja al TOSA, ya que su agarre es mas poderoso lo mismo que su sacudida, terminando de esta forma y rapidamente con el menos pesado y poderoso Pitbull, si sucede lo contrario, el hombre esta separandolos es ventaja para el Pitbull, ya que en el TOSA provoca un mas rapido cansancio.

Acerca del amigo que escribio acerca de que un Pitbull acabo con un Presa, eso no es raro, lo raro es que el Presa solo haya empujado duro dos minutos, o no estaba preparado o era un cobarde, porque he presenciado PRESAS que empujan duro por mas de 15 minutos, pero nunca menos de 10 minutos.

 

Autor: ¿?
Fecha: 3/10/1998

 

Este relato esta sacado de un libro de Richard F. Stratton.

Y yo particularmente, no creo que ningún perro pueda superar al Pit Bull en VALENTIA.

MIKE Y EL AKITA

De acuerdo a esta historia, debería mencionar, que no es bueno entre los criadores de pitbulls hablar de estos peleandose con otras razas. Esto es como un boxeador alardeándose de que va a golpear un jugador de ping pong, o un practicante que sepa artes marciales, combatiendo contra jugadores de Base-Ball o Basket-Ball. Finalmente, muchos criadores creen que no es bueno para un pitbull, especialmente para un perro de pit que aun no sabe pelear, enfrentarlo con un perro callejero, ya que puede desarrollar malos habitos, todavía son interesantes las peleas de perros de diferente raza, especialmente por el hecho de que siempre hay algunos ignorantes que piensan que ellos han encontrado una raza que pueda vencer al pit bull.

¿Puede ser de interés, en esta época poner a prueba la habilidad de los pit bull para pelear?. Hace mas de 30 años Louis Colby me escribio diciéndome que el Pit Bull Terrier Americano podía ganar a cualquier raza sin tener en cuenta el peso. Mientras que yo nunca he encontrado la razón para dudar de eso. Debemos recordar, que no todo Pit Bull esta dotadode valentía o habilidad y algunos ni saben pelear.

Otro punto es, la variación en el tamaño de los perros. Algunos pit bull son extremadamente pequeños, el peso de muchos pit es por lo menos de 28 libras de peso. Uno de mis mas vividos recuerdos es de un perro chico que lesiono a un pastor alemán que lo había atacado. Sin embargo no se puede esperar que los perros chicos conquisten a los perros grandes antes de que demuestren su valentía, después de todo, como dijo alguien una vez acerca de los pit bulls "Después de todo, son humanos"

Todavía es algo excepcional para un pit bull ser vencido por otra raza. En los pocos casos que he estado presente, casi sin excepcioón, un perro grande contra un pit bull chico que no era valiente. En mi opinión, las razas que tienen oportunidad de vencer a un pit bull son: el Tosa (un perro japonés de pelea muy grande, pero es uno de los que han sido vencido por un pit bull en cada encuentro que yo he estado presente) y el Akita otra raza japonesa.

Desde hace 20 años el Akita ha sido nombrado por algunas personas como el perro que puede vencer al viejo Pit Bull. Se pensaba que el Akita estaba acostumbrado a pelear en el Japónn y que es una raza que sobre pasaba en peso al pit bull. Parecía lógico pensar que esa raza tendría una buena oportunidad contra el pit. Incluso los criadores consideran esa posibilidad. La suposición es que la raza siendo criada para pelear, puediera tener un mínimo de valentía.

En años recientes ha habido varios encuentros entre ellos. Lo siguiente es algo típico. Un grupo de propietarios de Akitas ha deseado probar su tesis de que el Akita podría humillar al poderoso pitbull. Estos hombres hablaron con el único propietario de pit bull que conocían. Su perro era joven, y nunca había peleado antes. Pero su propietario estaba deseando de que peleara con él de los hombres que le habían hablado y convinieron llevar a cabo el encuentro en un lugar retirado en el campo. Al Akita lo bajaron de un carro y su apariencia era tan impresionante como un león tanto que el hombre del pit bull no podía pensar si tendría una segunda oportunidad en esta pelea. Después de todo el Akita tenía una mala reputación porque se sabía que había matado a un Doberman. Sin embargo el propietario del pit bull confio en su perro Mike, el Akita fue soltado, y se veia grande y gruñia amenazante. En seguida Mike fue soltado, tan rápido se lanzo al ataque Mike sobre el Akita que lo venció. ya que durante la pelea Mike lo tomo de una pata trasera, sacudiéndolo brutalmente. Mike es un perro joven que no habría sido entrenado ya que fue muy consentido, pero sabía comprender un poco.

Consecuentemente hizo algunas travesuras como coger al Akita por el pescuezo donde no tenía pelo,y así lo tuvo un momento hasta que el Akita chillo y corrío hasta el carro, Mike fue sujetado por su propietario y le puso la correa. Es necesario creer que los propietarios del Akita se avergozaron por la pésima actuación de su perro contro uno menor tamaño. Ellos habían creído que el Akita reninaba en superioridad y habilidad para pelear. Y ellos mismo habían dicho que el Akita era el conquistador del Pit bull. Tales ideas habían sido sostenidas durante mucho tiempo y que no podían ser desechadas tan fácilmente. Pero uno de ellos tuvo una idea al ver asu perro acabado en el campoy dijo "quizas el perro ha establecido prioridades, quizas simplemente este protegiendo el carro, traigan al pit bull aquí". Mike fue llevado por su dueño pero sostenido por la correa y cuando estaba como a 5 pies del carro el Akita salió corriendo hacia las colinas.


Autor: Sergi
Fecha: 27/04/1999

Old family red nose line

 

La línea Old Family Red Nose es la línea más antigua y pura de pit bull que existe en la actualidad. Descienden de antiguos perros de familias Irlandesas. Sus principales rasgos que los diferencian de las demás
?líneas? son su nariz rojiza, sus uñas claros, ojos de color miel, pelo de
color chocolate (aunque esto último no se si se da en todos los
ejemplares). Esta línea estuvo a punto de desaparecer, pero un criador
americano que ahora mismo no recuerdo como se llama (si te interesa el
nombre me lo dices y ya lo buscaré) se encargo de buscar por todo América
los mejores ejemplares que quedaban y consiguió que la línea continuase
hasta nuestros días. Esta línea siempre ha sido muy valorada por el coraje
de sus perros.
Puedes encontrar perros de esta línea tanto con estructura  de fondo (perro
delgados con pecho estrecho) como con estructura de potencia (perros con
pecho ancho y buen hueso) estos últimos son más espectaculares.
En la sección de Links tienes un acceso a la página de un criadero de Nuevo
México llamado Wilrock que esta especializado en esta línea.
Aquí en España tenemos buenos representantes de esta línea, esta Red Pit de
Villa Liberty que fué cuarto o quinto en los nacionales de USA y tambien
una perrita Nora que fué campeona en Oklahoma.

Autor: Logan
Fecha: 27/04/1999

He leído carca del comentario de Sergi, pero no estoy deacuerdo, en primer lugar acerca de que es la mas pura,como lo sabe?, todas las lineas del Pit bull son puras,pero el fin de la crianza no era que fueran Red nose,(en la mayoria), sino verdaderos guerreros del Pit, cuando los primeros ejemplares vinieron no todos eran de la familia "Old Family Red Nose".La linea "Wallace" es un derivado de la "Old Family Red Nose". Ademas que Villa Liberty es criador de esta linea por favor, el hecho de salgan Red Nose, en cualquier linea pueden sacar esta caracteristica, digamos que gran parte de los Pit Bulls, (cualquier linea), lleva en sus genes esta caracteristica, tal vez de forma recesiva, y en cualquier momento su descendencia puede salir Red Nose. Eso no indica que un perro Red Nose sea mas puro que un Black Nose, por ejemplo. Bueno esa es mi opinion.

 


 

 

Lineas, pedigris, tamaño, etc.

Autor: Logan
Fecha: 21/04/1999

hola, soy Logan, me atrevo a dar mi opinion sobre "Lineas" y sobre "Pedigree", leía a Zuco ofendiendo a Jesus por que le pregunta sobre la linea de su perro, el responde su perro es "CRUCE DE LINEAS YO NO HE DICHO QUE TIENE PEDIGRI" como sabe que es puro y no un bandog (cruce de Pit Bull con cualquier otra raza de presa), como sabe que por su padre es de la línea Patrick's, si no tiene pedigree, que por que pedigree, que no es importante, si todos la grandes campeones de USA, Europa tienen su pedigree (hijos de Frisco,
de Mayday, descendientes de Gr Ch Buck, de la linea Eli que abarca a la linea Bullyson), por ejemplo Finkle Winkle que es Europeo tiene perros de la línea Patrick, Souther Kennels tiene perros de la línea Red Boy/Jocko/Patrick, Wildside tiene perros Eli, Eli/Outlaw, Thunders Kennels tiene perros Eli/Zebo, lo que quiero decir que todos los grandes criadores del mundo tienen perros con pedigree, perros que han sido probados por generaciones, asi que no me vengan que el pedigree es basura, es tal vez una de las formas mas segura de comprobar que lo que adquirimos es legítimo casi en un 100  . A y estoy de acuerdo con el gamedogs, hasta pronto.

Autor: Jesus
Fecha: 25/04/1999

Voy a dar mi punto de vista sobre varios aspecto que se han hablado mas abajo, prefiero hacerlo en un solo mensaje.

TAMAÑO:Aquellos que desconocen la raza piensa que pit bull mientras mas
grande mejor, siguiendo el aforismo español "burro grande ande o no ande",en
muchos casos lo que gana en tamaño lo pierde en funcionalidad. Este

criterio de seleccion o mejor dicho mal criterio ha propiciado un aumento de peso en laraza enlos ultimos años. Ahora bien, no se puede caer en el error de pensar que lo pequeño es sinonimo decalidad, como se ha dicho en el foro. En este sentido estoy en la linea quecomentaba
"Fumanchu". Cabe recordar que en el estadar de la raza no se habla de peso,sino de proporciones y armonia. Entre otras cosa, en el gamedog, se combaten o combatian en igualdad de peso, tal y como se hace en el boxeo actual, Ademas en Norteamerica el pit bull que se utilizaba para ayudar al ganadero y defender sus propiedades que era un perro polivalente solia ser mas grandes que los perros de pit.

Quiero seguir hablando de este tema porque he observado que algunos que tienen un pit bull
de 33 kg se pregunta si es un bandog porque esta pasado de peso.Actualmente la mayoria de los pit bull estan en peso "chain weight" es
decir, en peso de descanso. Los perros que se utilizan para el pit eran pura fibra y 0  de grasa lo que se conoce como "pit weight".A modo de ejemplo 1910 estaba un gran padreador como Colby´s pincher que su peso de descanso era de 34 kgy cuando se le prepara se quedaba en 25 kg, es decir, perdia casi 10 kg.,
esto es otro dato que diferencia al pit bull de otras razas.En resumen, no al gigantismo pero tampoco pensar que lo pequeño es mejor

LINEAS DE SAGRE: La unica menera de saber un pit bull tiene tal linea de sangre es a traves de supedigri. NO EXISTE OTRA FORMA, por su aspecto, es decir, por su fenotipo no se
puede saber (ecepto la old family red nose), Por lo tanto aquellos que hablan de lineas de sangre y no tienen pedegri estan demostrando lo poco que saben sobre los APBT. Lo siento, Zuko te engañaron cuando te dijeron que tu perro es de linea Pat patrik, no eres el primero ni seras el ultimo al que engañan.

Ahora bien, la prengunta inmediata es si no tiene pedigri no es un pit bull.
Lo importante es el perro y no los papeles al fin y al cabo son eso
papeles, el pedigri no es garantia 100 , pues como en otras raza hay muchas estafas y en este caso tambien lo hay y quiza mas que en otras.

PELEAS FORTUITAS CON OTROS PERROS:

Hay quien piensa que un lance fortuito con otro perro, el perro mas dañado va hacer el que no sea APBT, Esto es totalmente falso en un encuentro
de unos 10 minutos, cualquier perro puede ser dañado. Chulitos como Zuko
que no sabe lo que tienen entre mano se creen que van han salir victorioso y se
creen que el perro no vale nada y realmente lo que no valen son ellos.

Autor: Sergi
Fecha: 8/04/1999

COLBY:

Está línea empieza con TEDDY, un macho que pertenecía a Jack White de Salem (Massachusetts). Del Cruce de TEDDY con COLBY´S PANSI obtuvo a COLBY´S PINCHER y a COLBY´S MAJOR. COLBY´S PINCHER fue un A.P.B.T. enorme nacido en 1910, pesaba 76 ponds (34 kg) chain weight (peso de descanso) y 56 ponds (25kg) pit weight (peso de pit). Este perro está en la sangre de muchos perros COLBY, y por tanto en la de muchos perros de hoy.Un hijo famoso de PINCHER, fue un perro extremadamente poderoso llamado COLBY´S BUNCH, biznieto por parte de madre de GALVIN´S PUP. BUNCH también fue un fantástico reproductor y padre de muchos perros Game como por ejemplo JIM CURRY´S MAN-O WAR. El perro más famoso de la progenie de BUNCH fue ARMITAGE´S KAGER, que ha menudo aparece en los pedigrees como CLARKE´S TRAMP, cuyo año de nacimiento fue 1914. Su madre fue COLBY´S GOLDY, en cuyos ascendente encontramos por dos veces a GALVIN´S PUP, este último está pues en ambas sangres, la de su madre y la de su padre. KAGER (también conocido por como WHISKEY o TRAMP) fue descendiente de LLOYD´S PILOT y GALVIN´S PUP, apareciendo en el pedigree de TUDOR´S DIBO en siete ocasiones, así como también algunos de sus más renombrados hijos: RAMP´S BOY, CLARK´S SPAT, CLARK´S SPIDER.

Esto es un resumen de un artículo publicado en la desaparecida revista GAME DOG de Pedro De La Rosa.

Estoy recopilando datos sobre otras dos línea importantes como son Bullyson
y Jeep, cuando lo tenga preparado lo pondré en el foro.

 


 

¿Que relación tiene los APBT con los alanos?

 

Autor: Miguel Angel
Fecha: 9/07/1999

Hombre el APBT no era, era el bulldog antiguo que se uasba para el exterminio de ratas,  con osos y después para peleas entre perros, más tarde luego cada cual hizo la guerra por su cuenta para conseguir los mejores perros de peleas, más o menos siempre buscando unas características físicas determinadas en los perros.
El Alano es  uno por no decir, el perro más antiguo que existe del cual han surgido la mayor parte de las razas de presa que hoy en dia existen, presa canario,boxer, rotweiler, e incluso doberman.........
Encantado.         :-))

Autor: Yoruba
Fecha: 11/07/1999

Sinceramente, Miguel Angel ,  te lo digo con todo el respeto pero creo que estás equivocado. El tema de las peleas supongo que pude ser en cierta manera opinable pero desde luego esto no lo es de ninguna forma; la historia es de un modo u otro y no se puede cambiar a nuestro antojo.
Te podría contar el rollo de siempre, que si los molosos provienen del antiguo mastín del Tibet, que si los perros de Alejandro Magno,  el circo romano, el bull-baiting y bla, bla, bla...  pero no voy a soltaros la charla . Simplemente quiero decir que lo está claro es que la familia de los molosos que llegó a europa hace unos 2300 años - probablemente de la mano del emperador macedonio que he citado -  se dividió en multitud de grupos diferentes que a lo largo de la historia unas veces se han entrecruzado y otras no, dando lugar HOY EN DÍA a multitud de razas diferentes -  recalco lo de hoy en día porque el concepto de raza standarizada tiene a lo sumo un siglo; de ahí que cuando nos refiramos a tiempos tan pretéritos como la antigüedad o la Edad media convenga hablar mejor de tipos o troncos raciales. Por supuesto que el alano viene de un tronco común al del boxer , dogo de burdeos etc... ¡ pero ese tronco de unión se remonta por lo menos a más de 1000 años hacia atrás !  To!
dos esos perros que tú has citadoEn cuanto a la presunta relación del pit-bull con el alano ESPAÑOL- porque otro tema es el la cantidad de razas diferentes a las que a lo largo de la historia se ha denominado  con ese sustantivo  -lo único que te puedo decir es que efectivamente están documentadas diversas importaciones inglesas a finales del siglo pasado de lo que ellos llamaban Spanish bulldog , el cual no era otra cosa que el típico dogo español, un alano bastante pesado de guarda. Estas importaciones tuvieron el fin de refrescar con sangre nueva la cabaña inglesa de perros de guarda - que en aquel tiempo era un cajón de sastre en franco declive racial en el que se mezclaban los pocos bulldogs originales que aún quedaban, bull-mastiffs, mastiffs etc...  todos ellos sin standarizar. Por otro lado también te puedo comentar que existe constancia de compras efectuadas por el monarca español FELIPE II a los ingleses en el siglo XVI de perros tipo mastiff, antiguo bandog etc... c!
on el objeto de llevarlos a España y Cuba para cruzarlos con los d
Sin más, se despide atentamente YORUBA

 


incio