Carajo !!!

 Con el firme deseo de contribuir a los buenos modales, colaborar con los "lingüistas" y evitar toda expresión fuera de tono tal como el decir la gran verdad: " Humildemente creo que los gobernantes no deben ser Economistas sino Sanitarios. ¿O acaso alguien duda que nos estamos yendo todos a la mierda?

aquí va . . .

El uso de "CARAJO"

LA PALABRA CARAJO, según el "Diccionario Histórico" de la Real Academia Española, en el que se guardan palabras que han perdido vigencia, permanente o transitoria: "CARAJO" es la palabra con la que se nominaba a la pequeña canastilla que se encontraba en lo alto de los mástiles de las carabelas (navíos antiguos) y desde donde los vigías oteaban el horizonte en busca de señales de tierra.

El CARAJO, dada su ubicación, en un área de mucha inestabilidad (en lo alto del mástil es donde se manifiesta con mayor intensidad el "rolido" o movimiento lateral de un barco); también era considerado un lugar de "castigo" para aquellos marinos que cometían alguna infracción a bordo.


El castigado era enviado a cumplir horas y hasta días enteros en el CARAJO, y cuando bajaba lo hacía tan mareado que se mantenía tranquilo por un buen par de días. De allí viene la expresión "MANDAR AL CARAJO" y las variantes que abajo se detallan:


El carajo es un concepto amplio. Es la palabra que define toda la gama de sentimientos humanos y todos los estados de animo. Cuantas veces, al apreciar que una cosa es buena o te gusta, no has exclamado: "Esto esta más bueno que el carajo".


Si la forma de proceder de una persona te causa admiración entonces dices: "Ese tipo es del carajo".


Si un comerciante se siente deprimido por la situación actual y por el estado de su negocio, exclama: "Si esto sigue así nos vamos a ir para el carajo".


Cuando alguien se encuentra con un amigo que hace mucho tiempo que no ve, le saluda así: "Qué es de tu vida, dónde carajo te habías metido todo este tiempo? "

Si te habla un extranjero y no entiendes lo que dice, le preguntas al intérprete: "¿Qué carajo es lo que dice este?"

Si te molesta alguien lo mandas al carajo.

Si algo te importa poco, te importa un carajo, pero... Si ese algo te importa mucho, entonces te importa más que el carajo.

Esa mujer (ese hombre) está más buena (o) que el carajo...

Fulano vive más lejos que el carajo...


CARAJO!, y no hay nada que no se pueda definir, explicar o enfatizar sin añadir un carajo.

Por eso es que estoy enviando este saludo del carajo, y espero que te agrade su contenido más que el carajo.

Corolario:
A partir de este momento podremos decir "CARAJO", o mandar a alguien p'al "CARAJO", con un poco más de cultura y autoridad académica


Te envía este mensaje, alguien que te aprecia y te quiere más que el Carajo!


Copyright © 2001 - PÁGINA PERSONAL DE HENRY COUBROUGH
http://www.oocities.org/henrycou
- Todos los derechos reservados -