Las 21 cosas que los
hombres debieran aprender...
CURSO INTERNACIONAL PARA HOMBRES
Esa misteriosa palabra llamada “HOGAR”
Objetivo:
Iniciar a los hombres en esa experiencia maravillosa que es el “Hogar”.
A quien está dirigido:
A todas los integrantes del sexo masculino, cualquiera sea su edad.
Requisito:
Las condiciones para ser admitido al curso son las siguientes: Ser varón,
cualquiera sea su edad y condición social, económica, política y religiosa.
Existencia de un tutor de sexo femenino en régimen domiciliario, sin el cual
el curso pierde eficacia y no se obtienen los resultados esperados.
Duración:
La duración del curso es de un año en forma intensiva; no previéndose
jornadas de descanso.
Cupo:
Debido a la complejidad y dificultad de asimilación de los temas, los cursos
tendrán un máximo de 8 asistentes.
Plan de estudios:
El programa consta de 21 módulos.
Los contenidos se han seleccionado y estructurado cuidadosamente en un
conjunto homogéneo que ofrece una experiencia de formación integral y
equilibrada.
Módulo 1: La plancha: del lavarropas al armario, ese proceso
misterioso.
Módulo 2: Desmitificación de los riesgos de llenar la cubetera de hielo (Dramatización con apoyo de diapositivas).
Módulo 3: La electricidad y vos: Ventajas económicas de contratar un técnico competente para las reparaciones.
Módulo 4: Últimos avances científicos: cocinar y sacar la basura NO provoca impotencia ni tetraplejía (Prácticas en laboratorio).
Módulo 5: Por qué no es perjudicial regalarle flores aunque ya estés casado con ella? (Gráficos y montaje audiovisual).
Módulo 6: El rollo de papel higiénico: ¿Nace el papel higiénico en el portarrollos?. (Exposición sobre el anacronismo de la Generación Espontánea).
Módulo 7: Cómo bajar la tapa del inodoro, paso a paso (con apoyo de LA UNIVERSIDAD DE HARVARD).
Módulo 8: ¿Los hombres que manejan, también pueden preguntar a los transeúntes cuando se pierden sin riesgos de transexualismo? (Testimonios).
Módulo 9: Hacer la valija: ¿Incompetencia innata o incapacidad mental progresiva?.
Módulo 10: El lavarropas: Ese gran desconocido en casa (Graficación con títeres).
Módulo 11: ¿Es posible orinar sin salpicar fuera del inodoro? (Prácticas en grupo).
Módulo 12: Diferencias fundamentales entre el cesto de la ropa sucia y el suelo. (Trabajo en taller de músico-terapia).
Módulo 13: El hombre en el asiento del copiloto: ¿Es genéticamente posible no hablar o desencajarse convulsivamente mientras ella estaciona?.
Módulo 14: La taza del desayuno: ¿Levita "per se" hasta el lavavajillas? (Exploración vivencial dirigida por TuSam).
Módulo 15: ¿Se puede seguir siendo persona sin asir el control remoto de la tele? (Demostración hipotética de una extirpación).
Módulo 16: Comunicación extrasensorial: Ejercicios mentales para que cuando se le dice que algo "está en el cajón del armario", no necesite preguntar en qué cajón? y de qué armario?.
Módulo 17: ¿Muerde a los padres el médico de los niños?.
Módulo 18: Relajación y autocontrol (Ejercicio de acompañante en un gran shopping sin protestar).
Módulo 19: El ecosistema vivienda: Las latas de cerveza no saben arrastrarse solas hasta el tacho de la basura (Ejercicios con diversas marcas y tamaños).
Módulo 20: Cómo luchar contra la atrofia cerebral: al final de este módulo podrá recordar cumpleaños, aniversarios, etc...
Módulo 21: Cómo aprender a encontrar las cosas empezando a buscar en su sitio antes de revolver toda la casa a los gritos.
Evaluación y Diplomas:
La evaluación se realizará con la presentación de un caso final, que
permite integrar los diferentes conceptos adquiridos durante el curso.
La evaluación es individual, aún cuando haya trabajos preparados en grupos.
Se requerirá la asistencia del 100% a las clases.
Quienes aprueben el curso recibirán dos diplomas (Uno de repuesto para mostrar a sus amigos y dar el ejemplo).