Reingeniería y el Remo
 
 Archivos confidenciales recientemente descubiertos han permitido conocer lo siguiente:
 En 1996 se celebró una competencia de remo entre el equipo de Japón y el de Uruguay en terreno neutral.
 Los remeros Japoneses se destacaron desde el comienzo. Llegaron a la meta una hora antes que el otro equipo.
 
 De regreso al Uruguay, el Comité Ejecutivo se reunió para analizar las causas de tan desconcertante e imprevisto resultado. Las conclusiones fueron:
 Equipo Japonés:
 
 * 1 jefe de remeros.
 
 * 10 remeros.
 Equipo Uruguayo:
 
 * 10 Jefes de Equipo.
 * 1 remero.
 
 El tema pasó a la esfera de planificación estratégica, para el próximo año, con una reestructuración que impactaría en lo más profundo de la constitución y desempeño de la delegación.
 
 En 1997, producida la largada de la nueva competencia, el equipo Japonés volvió a adelantarse desde el comienzo. Esta vez el equipo Uruguayo arribó a la meta dos horas más tarde. El nuevo análisis del Comité Ejecutivo arrojó los siguientes resultados:
 
 El equipo Uruguayo, luego de los cambios introducidos por el departamento de  Planificación Estratégica tenía la composición siguiente:
 
 * 1 Jefe de Equipo.
 * 2 asistentes al Jefe.
 * 7 Jefes de Sección.
 * 1 Remero.
 
 El equipo Japonés seguía igual. La "conclusión" del Comité fue unánime y  lapidaria: ¿? El Remero es un incompetente.¿?
 En 1998 se presentó una nueva oportunidad al equipoUruguayo. El  Departamento de Nuevas Tecnologías y Negocios había puesto en marcha un  "Plan" destinado a mejorar la productividad, introduciendo novedosas modificaciones en la organización, que generarían sin lugar a dudas incrementos sustanciales en la eficiencia. Se consideró que serían la clave del merecido éxito, el broche de oro de un trabajo que haría palidecer al  mismísimo Peter Drucker. El resultado fue catastrófico. El equipo Uruguayo llegó tres horas más tarde que el equipo Japonés. Y el análisis del asunto arrojó el siguiente resultado:
 Para desconcertar el equipo Japonés adoptó por la conformación tradicional:
 
 * 1 Jefe de Remeros.
 * 10 Remeros.
 El equipo Uruguayo adoptó una novedosa alineación vanguardista, integrada  por:
 
 * 1 jefe de equipo.
 * 2 auditores de Calidad Total.
 * 1 Asesor de Empowerment.
 * 1 Supervisor de Downsizing.
 * 1 Analista de Procedimientos.
 * 1 Experto en Tecnología.
 * 1 Contralor.
 * 1 Apuntador de Tiempos.
 * 1 Remero.
 
 Luego de varios días de agotadoras reuniones y profundos análisis, el Comité decidió castigar al remero, quitándole todos los bonos e incentivos, por el fracaso obtenido. En la reunión de cierre, el Comité con los accionistas representativos concluyeron..... ¿? Recurriremos a la contratación de un nuevo remero, a través de outsourcing, con el objeto de no tener que lidiar con el sindicato de remeros y no estar atado a convenios laborales, que sin duda degrada la eficiencia y la productividad de los recursos disponibles..¿?
 
 De la anterior historia se desprenden tres moralejas:
 1. No hay justicia en los juegos olímpicos.
 2. Los japoneses usan anabólicos.
 3. El remero era reactivo en vez de proactivo, era flojo y no se apegó a la misión, visión, objetivos, estrategias y tácticas del sistema. Y por si  fuera poco, no supo trabajar en equipo.

 POR GENTE COMO ESTE REMERO ES QUE NUESTROS PAISES NO PROGRESAN.
 

[Henry Coubrough] Muchas gracias por los aportes!! - si tienen chistes para aportar, serán bienvenidos a henrycou@adinet.com.uy 


Copyright © 2002 - PÁGINA PERSONAL DE HENRY COUBROUGH
http://www.oocities.org/henrycou
- Todos los derechos reservados -