"El adiós menos doloroso o una puerta abierta al cambio profesional."

El adiós menos doloroso o una puerta abierta al cambio profesional. MAGAZINE MDT - 30/11/2001 17:51 por MANPOWER URUGUAY

Las reducciones de personal están a la orden del día. La fiebre de fusiones, alianzas, adquisiciones, sumada a la crisis económica por la que atraviesan varios países [y Uruguay no es la excepción] han hecho que el despido de empleados se convierta en un asunto recurrente.

Ante esta ola de despidos las empresas han empezado a darse cuenta de que 'echar' gente tiene su ciencia y que no cualquiera lo sabe hacer. Además han entendido la importancia de encontrar mecanismos menos traumáticos de reducción de personal para evitar el deterioro del ambiente laboral entre los que se quedan.

Investigaciones de la Universidad de Harvard han comprobado que tras un proceso de reducción de personal las utilidades de la compañía pueden caer hasta en 70 por ciento como consecuencia del adverso clima organizacional interno. Aquellos que superaron la situación y mantuvieron su puesto no vuelven a ser igual de productivos pues creen que en cualquier momento también perderán su empleo.

Con el fin de ayudar a que la relación entre empleado y empleador termine en los mejores términos existen firmas de Recursos Humanos que prestan servicios de Outplacement o desvinculación asistida. Su trabajo consiste en ayudar a las personas despedidas a reubicarse en el menor tiempo posible, a superar el golpe producido por la pérdida del empleo y a dar un nuevo rumbo a su vida y a su actividad profesional.

Según estudios realizados, los programas de Outplacement reducen a la mitad los tiempos promedios de reinserción laboral. Esta herramienta sirve también para que los empleados que quedan dentro de la empresa se sientan y trabajen mejor. Esta práctica, relativamente nueva en Uruguay, se aplica en otros países desde hace casi 60 años.

En la década de los 40 los sicólogos industriales estadounidenses desarrollaron estrategias de orientación para facilitarles a las personas despedidas la búsqueda inteligente de un nuevo empleo. Inicialmente este proceso recibió el nombre de, literalmente, desreclutamiento, pero fue hasta los años 60 que se consolidó como Outplacement.

En estos tiempos de reestructuraciones y ajustes, la desvinculación asistida - Outplacement - puede ser una herramienta útil, que no sólo le permite a la empresa continuar su gestión sin traumatismos sino que les abre mayores posibilidades laborales a las personas despedidas.

Por eso no es de sorprenderse que las compañías del país estén invirtiendo cada vez más en esta clase de programas. .

MANPOWER URUGUAY Br. Artigas 2003 Tel.: [005982] 4006029* email: info@manpower.com.uy Web site: www.manpower.com.uy

Fuente: Mercado de Trabajo

www.mercadodetrabajo.com.uy 
info@mercadodetrabajo.com.uy


Copyright © 2001 - PÁGINA PERSONAL DE HENRY COUBROUGH
http://www.oocities.org/henrycou
- Todos los derechos reservados -