Siete Hábitos Para Una Efectiva
Mercadotecnia En Internet
Autor: Kevin Fox. Remitido por Laura Pérez
Ortíz .
1. Planee Su Sitio Web
Recuerde comenzar con el fin en mente. Esto es mucho mas relevante en el
diseño Web. Si no sabe lo que su sitio web debería ser, entonces cuando lo
termine no sabrá lo que es. Tome en cuenta lo siguiente: Su sitio web debe
dirigir al cliente a través de una lógica progresión de pasos en el
proceso de compra; atención, evaluación, consideración, compra,
conformidad, entrega, recomendación y retroalimentación.
Sin una apropiada planeación, su sitio web será tan confuso para el cliente como lo será para usted. Esquematice su sitio web sobre un pedazo de papel. No es la mejor alternativa, pero es el mas rápido y eficiente método para examinar rápidamente diferentes escenarios.
2. La Primer Pagina Primero
La primer pagina deberá decirlo todo. No deberá haber caminos oscuros, tesoros escondidos, ni estructuras complicadas. La primer pagina de su sitio web deberá dejar en claro todo acerca de su sitio web. No estoy diciendo que todo deberá estar ligado desde la primer paginas. Lo que digo es que la primer pagina deberá ser una guía lógica del funcionamiento de su tiene online.
Piense en esto cuando usted va a una tienda de autoservicio. No todos los productos existentes se encuentran en la pizarra de la puerta principal de la tienda. Sin embargo, usted puede recorrer los pasillos, encontrar el pasillo apropiado, buscar el área correcta con productos similares y finalmente seleccionar el producto. Su sitio web no deber ser diferente. Con 3 pasos o "clics" el cliente deberá contar con la información que necesita.
3. Actualizaciones Diarias
Algo en su sitio web deberá cambiar diariamente y no deberá cambiar solo por cambiar. Cambios que faciliten la obtención de información o la obtención de noticias que inviten al cliente a regresar nuevamente.
4. Utilice Gráficos para Direccionar y Complementar
Soy un diseñador grafico profesional, así que este punto es tentador para mi. Todos sabemos que necesitamos estimular visualmente el cerebro de la gente. Pero cuanto es demasiado?
Tengo una forma de analizar esto. El diseño tiene un solo propósito:
dirigir la atención del ojo del lector hacia un punto en particular. No basta
con que sea una imagen bonita.
Sea analítico y decida que mensajes debe obtener el usuario de esa pagina. Si
la imagen o fotografía no ayuda a la comunicación o transmisión del
mensaje, deshágase de ella.
5. Interacción
La gran ventaja de estar OnLine es la interacción, la habilidad del usuario de formar parte del ambiente que ocupa la información.
Su sitio web debe contar con formas para que el usuario se comunique,
descargue, vea, juegue, cree, solicite o recopile información.
Un sitio web con mucha información enviada al usuario sin que este pueda a su
ves re-enviarla, se convierte en aburrido rápidamente.
Permita que su ambiente virtual sea amigable. Un simple cuarto de charla,
un foro de mensajes, una zona de descarga, bases de datos e incluso audio y/o
video, abren las puertas al usuario para tomar
decisiones y actuar acorde a ellas.
6. Contacto Personal
Si no cuenta con una forma fácil y clara de que los usuarios lo contacten
mientras están en su sitio web, entonces será como no contar con un sitio
web. Es importante mostrar su dirección postal
porque los clientes y proveedores quizás quieran entrar en contacto con
usted. Así mismo, contar con una forma electrónica como email o formulario
de información son críticos para crear interactividad.
Una las mas grandes ventajas de la Internet es la velocidad de comunicación.
Contratos, propuestas, cotizaciones, pedidos, anuncios, preguntas, respuestas,
y muchas otras cosas pueden
ser manejadas electrónica y regularmente.
7. Retroalimentación de los Clientes
La información que le envían sus clientes es quizás mas fácil y
efectiva en la Web. Es instantánea. Existen dos funciones para obtener
retroalimentación de los clientes:
retroalimentación general y de su sitio web.
La evaluación es critica para la supervivencia de su sitio web Ofrezca un área o una dirección de email para recibir retroalimentación de sus clientes acerca del sitio web. Evalúe la información y realice los cambios que ayuden a sus clientes a tener una mejor experiencia dentro de su sitio web.
un aspecto importante de esta practica es la respuesta. Es importante que la retroalimentación por email, especialmente de clientes potenciales, no se deje en el olvido. Hágales saber que recibió los comentarios y que serán considerados Su respuesta puede contener enlaces hacia información adicional, o un breve mensaje mercadologico. Es una oportunidad de mostrar y demostrar interés en sus clientes y de su experiencia en su "home site".
El desarrollo de su sitio web es un circulo de hábitos. Planee, evalúe,
cree, escuche, considere y después planee, evalúe, cree, etc. Si usted
adopta este circulo de hábitos, su sitio web crecerá
con sus usuarios y cumplirá su función de servir a su negocio como
herramienta de mercadotecnia efectiva.