Marketing en la nueva economía: [Marketing en Internet].

Partamos de la base que usted, o la empresa para la que usted trabaja, ya tienen, o terminan de diseñar un sitio web ( o más comúnmente un e-builder o programador/ diseñador se los termina de entregar "llave en mano").

Supuestamente, antes de decidir salir "al Aire", ustedes PLANIFICARON, definieron su estrategia, misión y visión, su finalidad, público objetivo / target, definieron productos y/o servicios, seguramente consideraron la competencia, los proveedores, las alianzas, definieron la infraestructura, etc.

Con lo que probablemente hicieron un plan de negocios, el que se nutrió de un plan de marketing, otro financiero, etc.

Digamos que en esta situación ideal, y dentro de lo que sería el plan de marketing, entre las cosas que tuvieron en cuenta, pensaron como iban a hacer para que los millones de usuarios de Internet se "Enteraran" que ustedes existen, y que beneficios podían obtener al llegar a su sitio.....

Es decir tuvieron en cuenta un mix de opciones estratégicas y tácticas, que adecuaran de la manera más conveniente, las cuatro P's (Precio, producto, Promoción y Place -lugar-) , y las 5 C's (Contenidos, Comunidad, Comercio, Customización y Customer care) con su target.

Lo dicho involucra una serie de cuestiones básicas:

En todo esto tendremos que recorrer una serie de decisiones ya que comenzaremos a analizar desde cosas simples y triviales hasta otras claves como:

El dominio que elegimos, (su registro, .com, .net , .biz, .tv, .org, etc, y .com.ar, .com.br....Etc.)

Selección de nombre ( fácil de recordar? Corto? se relaciona con nuestro producto? ej: intermanagers.com o deremate.com o es una marca nueva sin relación con el contenido, Ej. patagon.com yahoo.com, e-bay.com )

Los logos, marcas, (selección, diseño, registro de marcas , etc)

los Banners, (diseños, tipos , tamaños, interactividad.....)

la Interactividad, (en si del sitio, que contribuirá en más o en menos a formar "Comunidad")

La navegabilidad de nuestro sitio (es este "intuitivo" para los usuarios, descarga fácil, los links funcionan?, etc.)

La calidad de contenidos, [ propios, de terceros, que tipos? (texto, video, audio, juegos, etc ), copyright, etc]

Las herramientas de comunidad (foros, Chat, Newsletters......)

El posicionamiento en Buscadores [metatags, keywords, correlación entre contenidos y keywords, software...., el linkeo (link popularity), etc. ]

Marketing con emails, autoresponders, firmas, etc.

Newsletters, tipos, formatos, frecuencia, etc.

Política de Privacidad de datos

Logística ( si es necesaria)

Formas de pago ( TC, Servidor seguro.....)

Definiciones sobre el SPAM.

Con todo esto en mente decidiremos sobre:

Para Finalizar Plasmando todo en nuestro Plan de Marketing

 


Bueno hasta aquí llegamos en el número de hoy, y dejamos planteado el tema para las futuras entregas.

Que lo aprovechen.!

Gustavo Marchisone
mail: gm@respuestasonline.com

Si esto les pareció de utilidad, no duden en Remitírselo a colegas y amigos, para que ellos mismos se suscriban, o remítanos una lista de amigos a los que quiera invitar o Apadrinar y nosotros nos pondremos en contacto con ellos.

Fuente: http://www.novedadesenred.com/News.asp?seccionid=41 

Emails:
Suscripciones: alta@respuestasonline.com o email: info@respuestasonline.com


Copyright © 2001 - PÁGINA PERSONAL DE HENRY COUBROUGH
http://www.oocities.org/henrycou
- Todos los derechos reservados -