
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Humanidades y Educación
Escuela de Historia

Universidad Simón Bolívar
Postgrado
en Ciencia Política
Instituto de
Investigaciones Históricas - BOLIVARIUM
|
GLOSARIO
Terminología histórica
-
Affranchi:
"Tiene los significados del verbo. Es también sustantivo y
significava entre los Romanos, un Esclavo a quien se había
liberado." RAF 1740
-
Casta: "Generación
y linaje que viene de Padres conocidos." RAE 1780
-
Cimarrón (fr.marron,
ing. maroon): "adj. que se aplica en Indias a
los hombres y animales indómitos y montaraces." RAE 1780; "Se
dice en las Colonias de América, que Un Negro, es cimarrón,
que se ha convertido en cimarrón, para decir, que se ha
fugado; que se ha retirado a los bosques, a los desiertos, para
vivir allí en libertad. También se dice así a los animales
domésticos que se vuelven salvajes." RAF
1740
-
Criollo (fr. Créole):
"El que nace en Indias de padres españoles, u de otra
Nación que no sean indios. Es voz inventada de los Conquistadores
de las Indias y comunicada por ellos en España." RAE, 1729;
-
Fanega: "Medida de
granos y otras semillas que contiene doce celemines, y es la
cuarta parte de lo que en Castilla llaman un carga de trigo,
porque cabiendo en ella cerca de cuatro arrobas de trigo; puede
llevar un macho quatro fanegas." RAE 1732
-
Mestizo: "adj. que
se aplica al animal de padre y madre de diferentes castas."
RAE 1780
-
Mulato
(fr. Mulâtre): "adj. que se aplica a la
persona que ha nacido de negra y blanco, o al contario. Covarr.
dice que se llamó así por comparación a la generación del mulo."
RAE 1734
Terminología
historiográfica
-
Antillas
Mayores (Greater Antilles): "Las
islas principales que bordean el Mar Caribe, llamadas Cuba,
Española (Hispaniola) y Puerto Rico, con Jamaica a veces incluida."
Michael Craton, "Testing the Chains".
Glosario
-
Antillas
Menores (Lesser Antilles):
-
Comercio
Triangular: The Triangular Trade is a route to recieve
slaves. It got it's namefrom the three routes that formed a
triangle. The first route carried fish, lumber, and other goods
from New England to the West Indies. In the West Indies they
picked up sugar and molasses which is a dark brown syrup product
made from sugar cane. This was used to makes rum. From the West
Indies merchants carried the rum, along with guns, gunpowder, and
tools to West Africa. Here, they traded these items for slaves,
they carried the slaves to the West Indies where they were sold.
Traders would take the profits and buy more molasses.
http://members.tripod.com/lylesj/trade/tritrade.html]
-
Complejo de Plantación:
"...fue un orden económico y político centrado sobre las
plantaciones con esclavos en los trópicos del Nuevo Mundo".
Philip Curtin, "The
Rise and Fall of the Plantation Complex",
p.XI
-
Grand marronage:
"Término
francés dado a los esclavos fugados por largo tiempo y en gran
escala". Michael Craton, "Testing the
Chains". Glosario
-
Grands
Blancs:
"Oligarquía blanca en las colonias francesas
(plantadores, mercaderes y administradores) Michael Craton, "Testing
the Chains". Glosario
-
Indented
Workers
-
Islas de Barlovento (Îles
du Vent):Nombre dado a la cadena de islas
ubicadas en las Antillas Menores, desde St. Kitts y Nevis hasta
Granada.
-
Islas de Sotavento (Îles
sous le vent): Nombre
dado a las islas ubicadas frente a la costa de América del Sur
septentrional (Aruba, Curaçao y Bonaire).
-
Leeward Islands:
"Nombre en
inglés para para las Antillas Menores entre Puerto Rico y
Dominica." Michael Craton, "Testing the Chains".
Glosario
-
Mantuano:
"Voz originaria de Caracas, derivada
de 'manto', que fundada en el uso exhaustivo de dicha prenda por
las señoras de los grandes propietarios y nobles de la Colonia,
sirvió para designar a toda una clase social." Dicc. HIstoria
de Venezuela, Tomo 3, Fundación Polar (1997).
-
Pacto Colonial:
Acuerdo que determinaba que cualquier
actividad en las colonias debería garantizar el enriquecimiento de
las metrópolis europeas a las que pertenecían, fuese en
proveyéndolas de materias primas o como compradoras de los
productos que manufacturaban.
-
Paso Intermedio (Middle
Passage):
Odisea transoceánica de la 'carga humana' a bordo de los barcos
negreros.
-
Petits
Blancs (esp. Blancos de Orilla):
"Blancos de estatus social inferior en las
colonias francesas (artesanos, comerciantes, y pequeños
terratenientes)". Michael Craton, "Testing the Chains".
Glosario
-
Petit
marronage:"Término
francés dado a los esclavos fugados por corto tiempo y en pequeña
escala". Michael Craton, "Testing the Chains".
Glosario
-
Plantación:
"La plantación clásica
fue una invención económico-política, una
institución colonial fronteriza, que
combinaba esclavos no-europeos con capital, tecnología y destrezas
gerenciales europeas con control territorial sobre tierras
subtropicales en el conglomerado, mono-productivo de insumos
agrícolas para los mercados europeos. El sistema de plantación
moldeó a las sociedades caribeñas en forma uniforme: (a) el
crecimiento de dos segmentos sociales, ambos inmigrantes, uno
esclavizado y numeroso, el otro libre y escaso en número; (b)
asentamientos en extensas propiedades, las tierras escogidas
(principalmente planicies costeras aluviales y valles intra-montañosos)
conquistados para la producción en plantaciones; (c) estructuras
políticas que excluían a los grupos más numerosos de la
participación civil, mediante el uso de la fuerza, la ley y la
costumbre; y (d) una racionalidad de producción, con el plantador
como hombre de negocios en vez de un granjero colonizador, incluso
cuando la inversión capital humano y el código de relaciones
sociales llevaron a otro tipo de empresa no-capitalista."
Sidney W. Mintz: "Caribbean Society." c. 1968 Encyclopedia of
the Social Sciences. [Tomado de http://instruct.uwo.ca/anthro/211/plantation.htm]
-
Revolución del Azúcar:
Transformaciones que de toda índole acarreaba
la introducción del complejo de plantación (con su tecnología,
instituciones y esclavos africanos) en las sociedades americanas a
partir del siglo XVI.
-
Windward Islands:
"Nombre
en inglés para para las Antillas Menores entre Dominica y
Trinidad, a veces incluyendo a Barbados." Michael Craton, "Testing
the Chains". Glosario
| |
Para otros
términos, se pueden consultar los diccionarios de autoridades y/o
lexicográficos de la Real Academia de la Lengua Española y de la
Francesa en:

Nuevo
Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española

Sección de diccionarios del proyecto
Gallica de la Biblioteca Nacional de Francia.
| |