A manera de Intro
La Chica de Acero, ayer y ahora.

Es en 1959, cuando, tras varios experimentos, es presentada la versión definitiva (En ese entonces) De la joven de acero, versión femenina de Superman, algo que estaba de moda hacer en esos días (Aunque la Mujer Maravilla, creada tiempo atrás estaba pensada como la contraparte del hombre de acero) El personaje trajo muchas cosas nuevas.

Kara Zor-El, nace en la ciudad de Argo, que sobrevive a la destrucción de Kryptón gracias a la protección de un domo, la ciudad flota en el espacio, pero cuando el suelo de Argo empieza a convertirse en Kryptonita, Kara es mandada a la tierra al lado de su primo Superman , es así como llega, a sus quince años, y vistiendo un traje similar al del héroe.

Tras un entrenamiento la heroína finalmente hace su aparición pública, si bien para los fans es un gusto tener más ?Superaventuras? es cierto que la llegada de Superchica provocó un descontrol, pues pronto las páginas se empezaron a llenar de Kryptonianos, matando el mito de Superman como último hijo de Kryptón.

Son los ochentas, y la continuidad de DC es ya toda una maraña, que la serie Crisis en las tierras infinitas intenta ordenar, tristemente una de las cosas que la crisis se lleva es a la chica de acero.

Durante la crisis, cuando varias de las múltiples tierras empiezan a ser destruidas, los héroes de las tierras restantes se unen para evitar la destrucción total, pronto comprenden que el causante de la catástrofe es un ser llamado Antimonitor, decididos a llevar la batalla al mundo de este ser, los héroes encuentran que ahí las cosas son bastante diferentes, y que no son tan poderosos, Superman hace frente al Antimonitor para dar tiempo a los demás, sin embargo Superchica capta la realidad con su Superoído, en ese mundo de antimateria, Antimonitor es capaz de matar a Superman, y va a hacerlo, entonces regresa para intervenir, logrando destruir parte del cuerpo de este ser, que aprovecha una distracción de la heroína para asestarle el golpe final (El Antimonitor en su corta carrera de villano también provocó la muerte de Barry Allen, el más célebre Flash) Kara muere en brazos de su primo, son sus últimas palabras: "Te quiero mucho por lo que eres... Por lo bueno que eres"...

Hay un servicio funeral en Chicago, donde Batichica da el último adiós a su amiga, Un servicio mucho más privado ocurre en la fortaleza de la soledad, donde el hombre de acero se despide de ella antes de depositarla en su tumba: El corazón del sol.

Tras la crisis y poco a poco, muchos elementos de mito de Superman se van reintroduciendo, esta labor, que ocupó a varios escritores, el Primero de ellos el maestro John Byrne, trajo de vuelta a muchos personajes desde enfoques nuevos y más creíbles, Superchica regresa entonces con una nueva historia, recordemos que se buscaba restablecer el mito del último Kryptoniano, así que la heroína tiene otro origen:

En un universo de bolsillo, villanos Kryptonianos logran destruir al Superman de dicho mundo, entonces un científico (Se supone que el Lex Luthor de ese mundo) Crea a un ser artificial con base en DNA de Lana Lang (Está de más decir que la Lana Lang de dicho mundo) Este ser de Protoplasma tiene poderes parecidos a los de Superman, pero no es pieza para los malos, así que busca al Superman de la tierra, tras derrotar a los malos, Superman regresa a casa con la única sobreviviente de ese mundo, una muy maltrecha Superchica, son los propios padres adoptivos de Superman quienes se encargan de cuidar a la chica mientras se reestablece, esta nueva Superchica es un tanto inestable, y empieza a confundirse, incluso, su capacidad de cambiar de forma la hace tomar la de Superman y enfrentar de igual a igual al hombre de acero, finalmente termina por exiliarse en el espacio, hasta la aventura que la trae de vuelta: Pánico en el cielo.

Cabe mencionar que Superchica no regresa con el atuendo tradicional, sino con uno muy parecido al que usara Helen Slater en la película de 1984 (Sólo cambian las botas) Este será el uniforme oficial durante bastante tiempo.

Regresar