historia

nuestrahistoria nosotros nuestrosservicios nuestrasproducciones nuestrasinvestigaciones talentos sites

Frecuencia Primera, a diferencia de otros medios tiene su inicio en una muy joven iniciativa de su Fundador, Sandro Parodi Cerna.

Para entender mejor este aspecto hemos dividido esta sección en dos partes bien diferenciadas en la práctica. La primera, una Reseña histórica que habla de los hechos previos a la fundación de Frecuencia Primera como empresa, fundamentales para formar los sólidos pilares de fondo de los trabajos de Frecuencia Primera y la segunda, el desarrollo de Frecuencia Primera como empresa, es decir, desde su etapa de tránsito, pasando por sus obras y experiencias hasta la actualidad.

RESEÑA HISTÓRICA PREVIA


HISTORIA DE FRECUENCIA PRIMERA S.A.

Fuimos convocando a jóvenes de diferentes estratos y curiosamente de diversas áreas profesionales quienes comenzaron a formar los primeros elencos de Frecuencia Primera propiamente dicha. El tránsito entre club y medio fue muy difícil pues tuvieron que llevarse a cabo radicales cambios

Finalmente en julio de 1990, gracias a la intervención de Jorge Caloggero, quien había venido participando desde 1984, invitó a Guisella Vargas y Juan Carlos Estremadoyro quienes convocarían a un grupo de Élite de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Garcilaso, donde entonces estudiaban formándose el primer elenco oficial. Era un grupo bastante idealista con grandes sueños que querían consolidar en el naciente proyecto. Esto hizo que Frecuencia Primera pasara a la vida formal. Entonces Guisella Vargas, Juan C. Estremadoyro y Sandro Parodi se constituyeron entonces en el primer Directorio Legal y Ejecutivo de la naciente Frecuencia Primera S.A.

AHORA SOMOS EMISORES (1990 - 1992)

Poco después y gracias a la confianza de mucha gente ingresamos a RTP a través de Radio La Crónica lanzando oficialmente nuestras emisiones en una conferencia de prensa emitida en vivo desde el Auditorio de Radio Nacional del Perú con la presencia de directivos de la emisora, algunos periodistas, nuestros familiares y amigos, etc

Se trataba de `Frecuencia Primera', el primer espacio 100% propio de Frecuencia Primera. Era un programa vespertino de dos horas diarias de duración, de lunes a viernes. Este espacio era un conglomerado de secuencias de diverso corte orientadas a la juventud. Todas ellas estaban conectadas por la animación del nuevo staff. Tanto las secuencias como el programa en sí tenían proyectaban la imagen de un MEDIO antes que de un simple programa. En este tiempo pudimos estar en contacto con la sociedad y su realidad expresándola a través de radioteatros, reportajes, debates periodísticos, etc. Hubieron incluso reportes muy arriesgados hechos por nuestras jóvenes reporteras así como insólitas coberturas como `Proyecto U' donde presenciamos un OVNI.

SECUENCIAS:

AGENDA PRIMERA (Agenda Cultural)
EL VIAJERO (Ver Nuestras Producciones)
GRAN ESTELAR (Ver Nuestras Producciones)
FUNCIÓN PRIMERA)
CITA PRIMERA (Debate Periodístico)
REPORTE PRIMERA (Reportajes)
GEMAS EN PRIMERA (Clásicos Musicales)
TODO TIEMPO PASADO
(Música del Recuerdo acompañada
de narraciones documentales de la época)
EL RANKING DE LA PRIMERA (El tradicional Ranking de FP
ahora al aire con los mejores 10 HITS de la semana)
EN FRECUENCIA (Entrevistas a personajes diversos)
JUVENTUD EN ACCIÓN
(Espacio de extensión de AIM (Asoc. Internacional de Clubes),
rezago de nuestra etapa de clubes
CANTORATE (Ver Nuestras Producciones)

ELENCO FRECUENCIA PRIMERA
(OCT 1990 - MAY 1991)

Animación:

Sandro Parodi Guisella Vargas Jorge Caloggero Ana Rosa Liendo Flor de María Moras Rosario Aguirre Miguel Rojas Magda Botteri Rosalelia Travi Fabiola Pereyra Paco Hernández

Prensa:

Alejandro Seminario Erika Huiza Filomeno Coloma Mario Cáceres Katyuska Moscoso

Libretos:

Verónica Carrión Virginia Room

Actuación:

Oscar Carrillo Sara Rodriguez Rodolfo Vertis Jackie Ayvar
Myriam Huarniz Antropopitecus Mora Sandra Pérez Carlos Caro
Mercedes Valenzuela Juan Otálora Alfredo Vallón

Jefe Técnico:

Juan Carlos Estremadoyro

AIM Asoc. Int. de Clubes:

Lucero MiguelGuisella GonzalesAlina CáceresJuany Guillén

Más tarde un inesperado cambio de directorio de RTP provocó la disolución de nuestro contrato. La falta de apoyo publicitario una vez fuera del aire y la crisis económica reinante originó que poco tiempo después tanto Guisella Vargas como Juan C. Estremadoyro se alejaran de la empresa. Su lugar fue ocupado por Jorge Caloggero y Alejandro Seminario quien venía ejerciendo la Jefatura de Prensa.

En noviembre de 1991 Frecuencia Primera se relanza en dos estaciones radiofónicas: Radio El Sol OM y Radio Inca FM. El primer caso era la continuación del programa interrumpido en Radio la Crónica aunque esta vez de mañana. En Radio Inca se lanzó algo similar aunque en horario dominical nocturno y durante media hora luego de la cual se lanzaba el espacio `Ilusiones Eternas', conducido por Ana Rosa Liendo, como programa independiente, el cual era una secuencia más en el programa de La Crónica. Poco después el espacio de Radio El Sol desaparece y queda sólo el de Radio Inca al cual se le elimina la parte magazinesca (rezago de el espacio de Radio La Crónica) por considerarlo poco efectivo y no diferenciarse de los existentes en el medio. Había que dar una imagen más profesional. La etapa de la práctica había acabado. La media hora fue ocupada por el programa `Cantorate' conducido por su creador Juan Carlos Estremadoyro, que al igual que `Ilusiones Eternas' pasó de secuencia a programa. Esto dio origen al Bloque `Noches Mágicas'.

Nuestra presencia en Radio Inca aparentaba ser efímera dado que se trataba de una estación dedicada entonces exclusivamente a propalar música folklórica y `chicha'. Sin embargo gracias a la magnífica voluntad de su entonces gerente, el Sr. José Irei el paso por Radio Inca fue crucial en nuestra historia. Allí se generarían nuestros principales programas y harían de Frecuencia Primera lo que hoy es.

ELENCO FRECUENCIA PRIMERA
(OCT 1991 - MAY 1992)

Animación:

Jaime MillaLuis Enrique Causso Milagros García
José PedemonteJorge Caloggero

Prensa:

Alejandro SeminarioNora Ortega

EL MUNDO DE LAS ESTRELLAS (1992 - ...)

Existía el proyecto de lanzar un espacio vespertino de variedades llamado `Sonrie con Carbonell', con el popular Record Guiness Felipe Carbonell. El programa demoró y jamás pasó de piloto. El proyecto era interesante y contaba siempre con el caracteristico elemento creativo de FP pero había que hacer algo realmente diferente. Algo REVOLUCIONARIO! Era pues que nos dimos cuenta que lo hecho anteriormente era facil de copiar y realizar y se `perdía en el montón' Es así que solicitamos más horas para emitir. Fue entonces que nos lanzamos a la madrugada. Para ello elegimos el `sábado chico' y creamos un espacio que pudiera cubrir las exigencias de la gente que a esa hora atendía radio. Es así que se invitó al músico invidente Eloy León y a un grupo de sus compañeros de estudios en el Taller de Canto del Profesor Juan La Madrid a quienes se le unieron Jorge Caloggero y algunos ex integrantes de programas anteriores de Frecuencia Primera. El resultado fue sorprendente y cambió en gran medida nuestros más arraigados conceptos de público, masa, posicionamiento, juventud, estereotipo y por su lado producción: `Amanecemos Contigo', espacio del cual se habla ampliamente en los siguientes websites:

Amanecemos Contigo, el programa Hit de la Radio
Nuestros Programas

El programa concluyó en enero de 1993 debido a algunos cambios en la programación en la emisora, dando nacimiento a `Eros', con el Dr. Artidoro Cáceres Velásquez en el acostumbrado horario nocturno dominical. El programa revolucionó gracias a la combinación CÁCERES + EROS quienes educaban al público acerca de sexualidad. Tuvo gran éxito especialmente entre los jóvenes y adolescentes quienes antes sólo habían recibido, antes que percibido, mensajes convencionales y tradicionales. Podemos decir que aquí se rompieron dos tabúes: el del sexo y el de media.

Más información:

Nuestros Programas

En el mismo tiempo de `Eros' se lanzaron otros exitosos espacios como `Mundo de Cristal', `Noches sobre la Ciudad', `Luna Nueva', `Oasis', Recuerdos en Primera y `Proyecto Familia' con el Dr. Artidoro Cáceres.

Tiempo después desaparece `Eros' debido a la decisión del Dr. Cáceres de tener un espacio sexológico pero serio discrepando con nuestra Producción.

A finales de 1993, Ana Rosa Liendo se reintegra a Frecuencia Primera y asume la dirección de la compañía junto a Alejandro Seminario y Sandro Parodi. Este es el Equipo que aún se mantiene en la dirección. La existencia de `Eros' y la reciente experiencia de `Amanecemos Contigo I' permitió que Frecuencia Primera lanzara `Taller Primera' constituido por una serie de cursos relativos a comunicación desarrollados con alumnos en vivo y al aire. Asimismo tuvimos ocasión de organizar mesas redondas y conversatorios como fue `Radio, el Gran Desafío' organizado con el apoyo de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú. En ella nuestro Productor defendió frente a la media tradicional el estilo y logros de Frecuencia Primera.

Se acercaba 1995 se nos presentó el proyecto `Préndete', un proyectado espacio juvenil que marcaría el ingreso de Frecuencia Primera a la televisión. Para ello se convocó por todos los medios posibles a un elenco nuevo el cual quedo listo luego de rigurosas pruebas entre cerca de quinientos jóvenes entre 18 y 22 años quienes luego fueron sometidos a una rigurosa capacitación tendiente a eliminarles el `cliché' o estilo pre fabricado imperante en el medio. `Préndete no salió al aire y nosotros aprovechamos a ese grupo ya preparado y lo lanzamos en la Segunda Temporada de Amanecemos Contigo

Cabe señalar que fue justamente en esta etapa cuando se formaron clubes de los propios artistas del programa a quienes se les daba la identidad de estrellas. A estos clubes se les llamó `Grupos de Apoyo' y realizaron diversas actividades sociales y culturales sin dejar la principal: intercambiar información acerca de lo último de sus estrellas favoritas de `Amanecemos Contigo'. Esto permitió apreciar más de cerca las diversas reacciones de quienes atendían a los mensajes del programa considerándolo como `reactivo' dentro de su contexto social.

Más Información Ver:

Véase Nuestras Investigaciones

Véase Nuestras Producciones

Cientos y miles de escuchas (grado superior de oyente) participaban con identidad propia o de personajes creados por ellos mismos. No era necesario el ofrecimiento de incentivos como obsequios u ofertas ni alardear una supuesta sintonía. Cabe señalar que una de las secuencias innovadoras en esta segunda temporada fue `Open Net' que permitía tanto a escuchas del programa como a `cybernautas' intercambiar mensajes y en general información en sus diversos formatos.

El programa fue interrumpido en su proceso en noviembre de 1996 debido a la súbita separación de José Irei de su propia estación radiofónica, la cual impulsara desde fines de los 70s. El último programa al aire de `Amanecemos Contigo' fue histórico. Fue dedicado íntegramente a la súbita suspensión. Cientos de personas llamaron y se expresaron libremente al respecto. "Esto es algo personal contra José Irei" comentaba Parodi en los últimos momentos de emisión ante la sorpresa del Elenco y del mismo personal de la emisora. De nada sirvieron las múltiples llamadas inclusive semanas después de la emisión, tampoco las manifestaciones organizadas tanto por el Grupo de Apoyo como espontáneamente por el público. Esta confusa situación aún continúa sin resolver ante la expectativa de miles de jóvenes y adolescentes de diferentes estratos quienes contaban con `Amanecemos Contigo' como su única y veraz alternativa conjunta de entretenimiento y educación.

Véase la Página de `Amanecemos Contigo'
Véase Nuestros Programas

1996 fue también el año cuando Frecuencia Primera ingresa a INTERNET lanzando su página WEB gracias al apoyo de Geocities. De igual forma el lanzamiento de la Lista de Interés de Ciencias de la Comunicación con sede en la Red Científica Peruana.

En 1997 Frecuencia Primera lanza su servicio de Comunicación Integral. Ahora además de las ya gozadas producciones de radio y sus consecuentes Talleres de Investigación, Frecuencia Primera brinda a la Comunidad diversos y bastos servicios como Audio y Video, Impresiones, Marketing, Capacitación, etc.

1998 representa para Frecuencia Primera su asentamiento en Internet. El lanzamiento de diversos sites comerciales, asociados y de promoción permite a Frecuencia potenciar su cartera de clientes quienes ahora se benefician además de los ya trabajados servicios y caracteristicas de la organización. El desarrollo en Capacitación así como su extensión en la Gestión de Nuevos Talentos marca un punto fundamental en los avances de Frecuencia Primera, con el lanzamiento de MODANET, PRESENCIAS DEL PERU, etc. Por otro lado, el repotenciamiento del programa AMANECEMOS CONTIGO y su lanzamiento via REAL MEDIA en el Internet, en Audio y Video Interactivos y al aire en FM, dada la gran acogida y constante exigencia de su público es una de las constantes que Frecuencia Primera consolida en 1998 pese al poco apoyo existente. Es pues una muestra más de la política de Gestión de Talentos que Frecuencia Primera hace en nuestro medio.

Véase Nuestros Sites
Véase Nuestros Servicios
Véase Nuestros Talentos
Véase AMANECEMOS CONTIGO


apoyeac banco de credito del peru

nuestrahistoria nosotros nuestrosservicios nuestrasproducciones nuestrasinvestigaciones talentos sites

homeREGRESE A LA PAGINA PRINCIPAL


Frecuencia Primera S.A.
La Señal de la Nueva Era

Av. San Martín 155, Barranco, Lima 04 - Perú Teléf +51(1)9938-0366 Fax +51(1)477-1510

fp@frecuenciaprimera.org




LE FastCounter