![]()
![]()
![]()
LeyendasyCuentos
De vuelta a Viajeros Tomado de Literatosis #001, Marzo1999, Universidad Centroamericana, Managua, NicaraguaBusca más LeyendasyCuentos
El pueblo de los hechizos
Ruiz UdielDiriomo es el lugar en el que algun dia el sedtimo del hombre fue trazado por la lectura de las manos, de las cartas y por las maldiciones de las palomitas o brujas.
Las palomitas eran famosas entre la gente por solucionar los problemas amorosos yalas venganzas que se tejian entre los habitantes de este municipio de Granada. Cuenta una de sus leyendas mas conocidas del lugar, que las brujas utilisaabn el tiste para embrujar a las personas.
Uno de los casos que mas se llego a saber fue el la Paulina, la hechicera mas tenebrosa de Diriomo, quien en una ocasion fue consultada por una mujer que queria desembecer(anular el hechizo) a su marido.
La hechicera preparo una bebida de tiste que la mujer le dio al esposo en tres pandemos(rondas), liberandolo del embrujo. Por esta razon; Paulina se hizo famisa entre los habitantes del pueblo.
Aunque en Diriomo ya no existen brujas, aun quedan las curanderas. Andrea Peña es una de ellas, y su aspecto no dece nada de su oficio, como comunmente se imagina.
Es una mujer no muy alta, un poco gorda, de vestimenta sencilla y de cara amigable. Su casa es muy simple, con una puerta que permanece abierta esperando quizas a nuevos clientes, que decepcionados de la medicina cientifica, buscan en doña Andrea la cura de todos sus males.
Pero las leyendas no solo hablan de brujas. Tambien se tejen alrededor de lugares, como la que existe alrededor del Cerro Mombacho. Cuentan los pobladores que antes la spersonas que subien a este cerro a cortar frutas desaparecian inexplicablemente.
A pesar de que en este pueblo existian brujos y brujas, segun su vice-alcalde, Diriomo no de ja de ser "cien por ciento catolico". Y es que, como la mayoria de pueblos de Nicaragua, la gente de Diriomo es altamente religiosa.
En febrero se celebran se celebran las fiestas patronales en honor a la Virgen de La Candelaria. Segun el monaguillo de la iglesia del pueblo, estas fiestas son en honor a la virgen, porque "cuando Diriomo se estaba perdiendo en un polvasal, fue la Virgen quien lo salvo".
En esta fechas la gente se reune para pagar promesas de diversas maneras. Es comun ver la polvora por doquier y junto a ella en cender el fulgor del dia y la celebracion. Luego se construye la enramada(una especie de choza) y se situen las azafatas(bandejas) con las deliciosas buñuelasas y rosquilladas.
Algo interesante en este punto de la celebracion, es la manera en que algunos promesantes pagan sus promesas. Segun dona Lucrecia Calories, habitante de Diriomo, ellos "arrean perros" para que no molesten aen la enramadam y esto lo hacen en agradeciemiento a la virgen por un favor recibido.
Otros se ocupan de hacer arreglos florales que adornaran a la Virgen y al apostol Santiago, a quien le dedican la celebracion. La imagen de este santo resaltada por su bellza, ya que es de madera, y esta tallada unicamente con cuchillos.
A pesar de que las tradiciones religiosas no son tan vistosas como antes, no se puede negar que en Diriomo es una realidad viviente y que alguna vez fue el pueblo de los hechizos o Tlamacazquis
www.gratisweb.com/literatosis De vuelta a Viajeros![]()
![]()
![]()
LeyendasyCuentos