HUALPÉN, Chile 16 de Enero 2006
AÑO I Nº 3

Director Responsable:
LUIS TAPIA GONZÁLEZ

eMail:
hualpenchilenoticias@yahoo.com
EDITORIAL:
 
                
El Nuevo y Breve Gobierno




  
La larga y tensa espera terminó.
   Fue una campaña dura y extenuante  para todos los actores involucrados en ella, así como para la ciudadanía entera, que en gran medida se mantuvo expectante y preocupada, pendiente de los contenidos, las propuestas y los programas presentados con más o menos diferencias uno del otro... los que al menos se conocieron mejor gracias al obligado mecanismo de la segunda vuelta.
   Pero al fin, ya tenemos Presidente para el nuevo Gobierno del país, cuyos ciudadanos se expresaron democráticamente en las urnas: Michelle Bachelet nuevamente rompe un mito, y se transforma en la Primera  Mujer Presidente de Chile, logrando en las urnas una votación extraordinaria. En la comuna de Hualpén alcanzó una de las más altas votaciones.
  
  Ahora, sólo cabe esperar que éste  sea un Gobierno Ciudadano de Verdad, como lo aseguró en su primera intervención, y que se cumplan todos los buenos propósitos anunciados durante la campaña, comenzando por las primeras cien medidas para los primeros cien días de Gobierno... porque éste será muy corto: Tanto, que en sólo cuatro años se arriesga de verdad un avance menor que el esperado.
   Lo cierto, es que podría vaticinarse que el nuevo Gobierno tendrá tres períodos bien definidos (sin perjuicio de otros que podrían surgir en forma imprevista): primero, la etapa de la puesta en marcha o "acomodo", con la designación de ministros y funcionarios de la confianza exclusiva, con cuotas más o menos equitativas entre los socios integrantes, y con la toma de posesión de la gestión en marcha; luego, el Gobierno propiamente tal, cuando entre de lleno en la etapa de gobernar de verdad, para hacer realidad --o intentarlo-- el programa  de campaña, sorteando al mismo tiempo los eventos contingentes de cada momento, y finalmente, antes --y ojalá después--  del cuarto año, el inicio de la nueva campaña presidencial.
   Los más críticos y menos optimistas frente al período de cuatro años, estiman un año o poco menos  para la puesta en marcha, dos años para gobernar, y el último año para preparar o apoyar la nueva campaña presidencial.
   El país espera que no sea así.