Ciudad Universitaria, 3 de abril de 2000.

CONSEJO GENERAL DE HUELGA

BOLETÍN DE PRENSA



I. ¿Qué es eso "más grave" que el desalojo militar y la cárcel, conque hoy nos amenaza señor De la Fuente?
Durante su mensaje del 3 de abril, el señor De la Fuente, se hizo una severa autocrítica donde señala "Si algo ha dañado a la Universidad en estos últimos días, han sido, justamente, esas ráfagas de violencia que han merecido el rechazo de la comunidad universitaria y de la sociedad entera, y que no son otra cosa más que burdas provocaciones que pretenden engendrar más violencia." Así es, señor De la Fuente, los universitarios y el pueblo de México rechazamos enérgicamente, sus múltiples iniciativas de darle una salida violenta al conflicto universitario: su llamado a la confrontación entre universitarios luego de su fraude-plebiscito, haciendo uso de sus porros armados y sus funcionarios; su cobarde provocación en la Preparatoria 3, enviando a sus policías de Protección a la Comunidad y contratando golpeadores a sueldo; su decisión de meter a la PFP en la Universidad para desalojar y detener a los universitarios; su vergonzosa "intentona" de intercambiar presos por instalaciones; el encarcelamiento de cientos de universitarios; los cientos de órdenes de aprehensión y las nuevas que se siguen girando, por orden suya, desde la oficina del abogado general; las golpizas contra estudiantes a manos de sus porros y golpeadores de Protección a la Comunidad; el secuestro-encarcelamiento de Guadalupe Carrasco; su amenaza de establecer de fijo a la PFP dentro de la Universidad, etc., etc.. Ráfagas de violencia con que usted, pretende sin éxitoaplastar al movimiento estudiantil; porque en su ineptitud, señor De la Fuente, usted no entiende algo que es ELEMENTAL: la única manera de matar al CGH es quitándole su razón de ser, es decir, resolviendo sus demandas. No hay otra forma.
Sobre otros temas que aborda en su mensaje:
1) El problema sobre los consejeros, no radica en lograr una jornada electoral "modelo de organización, transparencia y participación democrática" a la que usted supuestamente aspira. Los problemas con los consejeros son entre otros: ¿ante quién se comprometen? ¿a quién consultan? ¿ante quién responden? ¿a quién representan? ¿quién los remueve, si no cumplen?
2) ¿Un diálogo sin exclusiones? Sus mesas de diálogo, organizadas por la autoridad, donde la comunidad habla sobre los temas que la autoridad decreta, para que la autoridad concluya lo que quiera, para que la autoridad le pueda dar un barniz de legitimidad a lo que ya tiene decidido, para que la autoridad realice su Congreso bajo su entero control para imponer todo su proyecto "Barnés" en la Universidad. Un "diálogo" así, excluye a TODOS los universitarios con un mínimo de dignidad y sentido crítico.
3) Para los únicos que no existe, ni existirá, "convivencia respetuosa y reconciliadora" en esta Universidad, es para el rector, sus directores, sus funcionarios, sus jurídicos, su policía política y sus porros . Se lo han ganado a pulso, se han llenado de oprobio, se han manchado las manos con la represión al movimiento estudiantil, han hecho gala de su ineptitud al no resolver un conflicto de tan fácil solución, han dado muestras claras de su irresponsabilidad con la comunidad universitaria y de su abyecta sumisión a las órdenes del gobierno. No habrá respetuosa convivencia y reconciliación para ustedes, olvídenlo, jamás olvidaremos lo que han hecho, váyanse de la Universidad.
De la Fuente "el represor", remata su mensaje de hoy con una terrible amenaza: "es el momento de parar la violencia antes de que algo más grave ocurra"¿más grave que secuestros y violaciones? ¿más grave que golpizas de granaderos? ¿más graves que los golpes de sus porros y guaruras? ¿más grave que el desalojo militar? ¿más grave que la cárcel? ¿más grave que el secuestro y los golpes a una maestra en presencia de su hija menor de edad?Es intolerable que un sujeto que se dice rector de la UNAM, luego de haber emprendido todas estas acciones violentas contra los estudiantes, amenace con una represión más grave. Señor De la Fuente, usted se va de la UNAM.

II. Trabajo Social impugna la imposición de director.

Hoy la Asamblea de Trabajo Social cerró la dirección y todas las oficinas administrativas de su plantel, en repudio al proceso de imposición de director que se encuentra a punto de concluir y en protesta porque De la Fuente no respondió a su emplazamiento a diálogo e ignoró los resultados de la consulta organizada en esa Escuela, por la Asamblea.
En dicha consulta, donde participaron 1002 miembros de la comunidad de esa Escuela, más del 80% rechazó que la Junta de Gobierno imponga al director, más del 90% se manifestó por que la propia comunidad lo elija a través del voto y más del 85% dijo estar dispuesto a defender su derecho constitucional a la democracia en caso de que se dé la imposición.

III. Aclaración.
A través de una llamada telefónica desde el Reclusorio Norte, el compañero Mario Benítez hace la siguiente aclaración sobre la entrevista que publica hoy La Jornada:

Puso como ejemplo la aceptación temporal de la suspención de vínculos con el Ceneval, a cambio de que se garantice la gratuidad en la Universidad y no a cambio de que "las autoridades realmente cumplan con el retorno pleno al Reglamento General de Pagos de 1966"como aparece en la nota periodística.


Todos a la marcha mañana, 4 de abril, a las 4 pm, de la Plaza Hidalgo en Coyoacán, a la Rectoría. Todos con sus cobijas para quedarse en plantón en la explanada de rectoría. Todos a bloquear los accesos de rectoría el miércoles 5 de abril, a partir de las 5:30 am. Todos a preparar el paro general en la Universidad, el próximo 12 de abril.

Comisión de Prensa
CGH-UNAM





Document converted from ms word 8 by MSWordView(mswordview 0.5.14)
MSWordView written by Caolan McNamara