Resolutivos de la asamblea del CGH
del 7 de agosto de 1999

El pasado 7 de agosto se llevó a cabo la Asamblea del Consejo General de Huelga (CGH), en las instalaciones de la Facultad de Contaduría de la UNAM, la cual inició alrededor de las 12:00 horas y culminó aproximadamente a las 5:52 horas del 8 de agosto de 1999.

La mesa se integró por 5 representantes de las siguientes escuelas:

Se llevaron a cabo análisis y estudios de las resoluciones de las diferentes asambleas de las escuelas y facultades de la UNAM. Una vez evaluada la información, la mesa proporcionó la siguiente orden del día:

  1. Análisis de la represión en contra del movimiento estudiantil.
  2. Bloqueo de inscripciones.
  3. Plan de acción.

Los resolutivos son los siguientes:

  1. Análisis de la represión en contra del movimiento estudiantil.

    Se acordó realizar la elaboración de un manifiesto nacional en contra de la represión que sufrieron nuestros compañeros universitarios el pasado 04/08/99 por parte de las autoridades del gobierno del Distrito Federal, los puntos que lo integran serán los siguientes:

    1. Denunciar y responsabilizar a las autoridades del gobierno federal.
    2. Exigir indemnizaciones a los compañeros lesionados así como castigar a los responsables.
    3. Se ratificó impulsar la renuncia del Dr. Francisco Barnés de Castro.
    4. No se incluye en el manifiesto la propuesta de los investigadores eméritos.
    5. La intervención de los partidos políticos en la UNAM no es grata.

    Además se indicó que el Sindicato de Trabajadores de la UNAM (STUNAM), emitirá un desplegado en el periódicos con lo relacionado a la represión universitaria. Se acordó que se realizará un volante y cartel sobre dicho manifiesto.

    Por otro lado, con 56 votos a favor se realizará el 13 de agosto a partir de las 16:00 horas, una marcha en contra de la represión que partirá del Ángel de la Independencia a la sede del Departamento del Distrito Federal, coincidiendo así con el mitin en la embajada de los Estados Unidos convocado por la Coordinadora Zapatista.

  2. Bloqueo de inscripciones.

    Se ratifican los mítines en las sedes de inscripción para alumnos de primer ingreso y bloquear las sedes de las reinscripciones en las fechas correspondientes.

  3. Plan de acción.
    1. Se llevará a cabo la marcha en contra de la represión mencionada anteriormente.
    2. Se estableció que la Escuela Nacional de Trabajo Social será el moderador en el espacio de discusión de todas las propuestas emitidas por los diferentes sectores de la UNAM y otras organizaciones sociales conjuntamente con el CGH, planeada para el martes 10 de agosto en el auditorio Che Guevara de la Facultad de Filosofía y Letras a partir de las 14:00 horas.
    3. Se sortearon 5 escuelas para apoyar a la Dirección General de Prepas (DGP), las cuales son: UNIVERSUM, Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Escuela Nacional de Música y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

La próxima asamblea del CGH se llevará a cabo el sábado 14 de agosto de 1999 en el auditorio Che Guevara de la Facultad de Filosofía y Letras a las 12:00 horas. Será organizado por el postgrado de la UNAM.

La mesa se integrará por un representante de cada una de las siguientes escuelas y facultades: