PLAN COLOMBIA

 

 

Quienes integramos la Asociación Huellas Verdes, hemos observado que muchas ONGs se oponen a la aplicación del Componente Militar del Plan Colombia. 

Queremos dejar sentado nuestro punto de vista al respecto y entendemos que ese componente es el elemento cohersitivo que en nuestro concepto garantiza que quienes se oponen a la erradicación de los cultivos ilícitos por tener intereses directos en ellos, asuman en consecuencia el necesario uso de la fuerza.

Alguna comunidades, entre ellas la de Puerto Asís Putumayo, en coordinación directa con el Gobierno Central ya han empezado el gran cambio y avance social que implica la sustitución de cultivos. (Ver este artículo publicado en la Revista Semana, edición 12 de Septiembre de 200.) y se convierten en ejemplo para el resto del país.

La Asociación Huellas Verdes desea que la mayoría de los colombianos tengan tengan acceso al conocimiento de los proyectos de desarrollo que se han trazado y sobre los cuales se invertirán los recursos que llegarán con el Plan Colombia y que mitigarán el impacto social que produciría la erradicación de cultivos ilícitos en Colombia.
A continuación los subcomponentes del "PLAN COLOMBIA PARA EL FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO SOCIAL 2000 - 2002", Reporte al Grupo de Apoyo al Proceso de Paz.
 

 

(Los archivos son extensos y pueden tardar algunos segundos cargando, a quien desee una copia en worf, o winzip,  favor solicitarlos a huellasverdes@hotmail.com )