1º.- De Dios Padre y de la Creación
22.- ¿Que nos enseña el primer artículo: CREO EN DIOS PADRE TODOPODEROSO, CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA? - El primer artículo del Credo nos enseña que hay un solo Dios; que es todopoderoso, que creó el cielo y la tierra y todo lo que en el cielo y en la tierra se contiene.
23.- ¿Cómo sabemos que hay Dios? - Sabemos que hay Dios porque la razón lo demuestra y la fe lo confirma.
24.- ¿Por qué se dice que Dios es Padre? - Se dice que Dios es Padre: 1º. Porque es Padre, por naturaleza, de la segunda persona de la Santísima Trinidad, que es el Hijo engendrado por El. 2º. Porque Dios es Padre de todos los hombres que el ha creado, conserva y gobierna. 3º. Porque finalmente, es Padre por gracia de todos los buenos cristianos, que por eso se llaman hijos de Dios adoptivos.
25.- ¿Por qué el Padre es la Primera Persona de la Santísima Trinidad? - El Padre es la primera Persona de la Santísima Trinidad porque no procede de otra persona, sino que es el principio de las otras dos Personas, que son el Hijo y el Espíritu Santo.
26.- ¿Qué quiere decir TODOPODEROSO? - Todopoderoso quiere decir que Dios puede hacer todo cuanto quiere.
27.- Dios no puede pecar ni morir ¿cómo, pues, se dice que todo lo puede? - Se dice que Dios todo lo puede, aunque no pueda pecar ni morir, porque el pecar o morir no es efecto de potencia, sino de flaqueza, la cual no puede hallarse en Dios, que es perfectísimo.
28.- ¿Qué quiere decir CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA? - Crear es hacer de nada algo; por esto se dice Creador del cielo y de la tierra, porque hizo de nada el cielo y la tierra y cuanto en el cielo y en la tierra se contiene.
29.- ¿Fue creado el mundo por el Padre solamente? - El mundo fue creado igualmente por las tres divinas Personas, porque todo cuanto hace una Persona respecto a las criaturas, lo hacen con el mismo acto las otras dos.
30.- ¿Por qué, pues, la creación se atribuye particularmente al Padre? - La creación se atribuye particularmente al Padre porque es efecto de la divina Omnipotencia; la cual se atribuye especialmente al Padre, como la sabiduría al Hijo y la bondad al Espíritu Santo, aunque las tres divinas Personas tienen la misma omnipotencia, sabiduría y bondad.
31.- ¿Tiene Dios cuidado del mundo y de todas las cosas que ha creado? Si, señor; Dios tiene cuidado del mundo y de todas las cosas que ha creado, las conserva y gobierna con su infinita bondad y sabiduría, y nada sucede acá abajo sin que Dios lo quiera o permita.
32.- ¿Por qué decís que nada sucede sin que Dios lo quiera o lo permita? - Digo que nada sucede sin que Dios lo quiera o lo permita porque hay cosas que Dios quiere y manda y otras que no las impide, como es el pecado.
33.- ¿Por que Dios no impide el pecado? - Dios no impide el pecado porque aun del abuso, que el hombre hace de la libertad que El le dio, sabe sacar bien y hacer que brille más y más su misericordia o su justicia.
2º.- De los Ángeles
34.- ¿Cuáles son las criaturas más nobles que Dios ha creado? - Las criaturas más nobles creadas por Dios son los Ángeles.
35.- ¿Quiénes son los Ángeles? - Los Ángeles son criaturas inteligentes y puramente espirituales.
36.- ¿Para que fin creó Dios a los Ángeles? - Dios creó a los Ángeles para que le honren y le sirvan y para hacerlos eternamente bienaventurados.
37.- ¿Qué forma o figura tienen los Ángeles? - Los Ángeles no tienen forma ni figura alguna sensible, porque son puros espíritus, que subsisten sin necesidad de estar unidos a cuerpo alguno.
38.- ¿Por qué, pues, se representan los Ángeles con formas sensibles? - Los Ángeles se representan con formas sensibles: 1º, para ayudar a nuestra imaginación; 2º, porque así han aparecido muchas veces a los hombres, como leemos en las Santas Escrituras.
39.- ¿Permanecieron fieles a Dios todos los Ángeles? - No, señor; no permanecieron fieles a Dios todos los Ángeles; antes, muchos de ellos, por soberbia, pretendieron ser iguales a El e independientes, y por este pecado fueron desterrados para siempre del paraíso y condenados al infierno.
40.- ¿Cómo se llaman los Ángeles desterrados para siempre del paraíso y condenados al infierno? - Los Ángeles desterrados para siempre del paraíso y condenados al infierno se llaman demonios, y su caudillo se llama Lucifer o Satanás.
41.- ¿Pueden los demonios hacernos algún mal? - Sí, señor; los demonios pueden hacernos mucho mal en el alma y en el cuerpo, si Dios les da licencia, mayormente tentándonos a pecar.
42.- ¿Por qué nos tientan? - Los demonios nos tientan por la envidia que nos tienen, la cual les hace desear nuestra eterna condenación, y por odio a Dios, cuya imagen resplandece en nosotros.
43.- ¿Por qué permite Dios las tentaciones? - Dios permite las tentaciones para que, venciéndolas con su gracia, ejercitemos las virtudes y adquiramos merecimientos para el cielo.
44.- ¿Cómo se vencen las tentaciones? - Las tentaciones se vencen con la vigilia, la oración y la mortificación cristiana.
45.- ¿Cómo se llaman los Ángeles que permanecieron fieles a Dios? - Los Ángeles que permanecieron fieles a Dios se llaman Ángeles buenos, Espíritus celestiales o simplemente Ángeles.
46.- ¿Qué fue de los Ángeles que permanecieron fieles a Dios? - Los Ángeles que permanecieron fieles a Dios fueron confirmados en gracia, gozan para siempre de la vista de Dios, le aman, le bendicen y le alaban eternamente.
47.- ¿Sirvese Dios de los Ángeles como de ministros suyos? - Sí, señor; Dios se sirve de los Ángeles como de ministros suyos, y en especial a muchos de ellos hace custodios y protectores nuestros.
48.- ¿Hemos de tener particular devoción al Ángel de nuestra Guarda? - Si, señor; hemos de tener particular al Ángel de nuestra guarda, honrarle, implorar su socorro, seguir sus inspiraciones y ser agradecidos a su continua asistencia.
3º.- Del hombre
49.- ¿Cuál es la criatura más noble que Dios ha puesto sobre la tierra? - La criatura más noble que Dios ha puesto sobre la tierra es el hombre.
50.- ¿Qué es el hombre? - El hombre es una criatura racional compuesta de alma y cuerpo.
51.- ¿Que es el alma? - El alma es la parte más noble del hombre, porque es sustancia espiritual dotada de entendimiento y de voluntad, capaz de conocer a Dios y de poseerle eternamente.
52.- ¿Puede verse y tocarse el alma humana? - El alma humana no puede verse ni tocarse, porque es espíritu.
53.- ¿Muere con el cuerpo el alma humana? - El alma humana no muere jamás; la fe y la misma razón prueban que es inmortal.
54.- ¿Es libre el hombre en sus acciones? - Sí, señor; el hombre es libre en sus acciones, y todos nosotros sentimos dentro de nosotros mismos que podemos hacer una cosa o no hacerla, o hacer una en vez de otra.
55.- Explicadme con un ejemplo la libertad humana. - Al decir yo voluntariamente una mentira, pienso que podía no decirla y callar, y que podía, asimismo, hablar de otro modo, diciendo la verdad.
56.- ¿Por qué se dice que el hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios? - Se dice que el hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios porque el alma humana es espiritual y racional, libre en su obrar, capaz de conocer y amar a Dios y gozarlo eternamente: perfecciones que son un reflejo de la infinita grandeza del Señor.
57.- ¿En qué estado puso Dios a nuestros primeros padres, Adán y Eva? - Dios puso a Adán y a Eva en el estado de inocencia y gracia; más presto cayeron de él por el pecado.
58.- ¿Dio el Señor otros dones a nuestros primeros padres, además de la inocencia y de la gracia santificante? - Además de la inocencia y de la gracia santificante, dio el Señor otros dones a nuestros primeros padres, que ellos debían transmitir junto con la gracia santificante a sus descendientes, y eran: la integridad, o perfecta sujeción de la sensualidad de la razón; la inmortalidad; la inmunidad de todo dolor y miseria, y la ciencia proporcionada a su estado.
59.- ¿Cuál fue el pecado de Adán? - El pecado de Adán fue pecado de soberbia y grave desobediencia.
60.- ¿Cuál fue el castigo de Adán y Eva? - Adán y Eva perdieron la gracia de Dios y el derecho al cielo; fueron lanzados del paraíso terrenal, sujetos a muchas miserias en el alma y en el cuerpo y condenados a morir.
61.- Si Adán y Eva no hubiesen pecado, ¿hubieran estado exentos de la muerte? - Si Adán y Eva no hubiesen pecado, tras una feliz estancia en este mundo, hubieran sido trasladados por Dios al cielo, sin morir, para gozar una vida eterna y gloriosa.
62.- ¿Eran estos dones debidos al hombre? - Estos dones no eran debidos al hombre, sino absolutamente gratuitos y sobrenaturales, y por esto, desobedeciendo Adán al divino mandamiento, pudo Dios, sin injusticia, privar de ellos a Adán y a toda su posteridad.
63.- ¿Es este pecado únicamente propio de Adán? - Este pecado no es propio únicamente de Adán, sino que también es nuestro, aunque de diverso modo. Es propio de Adán porque él lo cometió con un acto de su voluntad, y por esto en él fue personal. Es propio nuestro porque, habiendo pecado Adán en calidad de cabeza y fuente de todo el linaje humano, viene transfundiéndose por natural generación a todos sus descendientes, y por esto es para nosotros pecado original.
64.- ¿Cómo es posible que el pecado original se transfunda a todos los hombres? - El pecado original se transfunde a todos los hombres porque, habiendo conferido Dios al género humano en Adán la gracia santificante y los otros dones sobrenaturales, a condición de que Adán no desobedeciese, habiendo éste desobedecido, en su calidad de cabeza y padre de humano linaje, tornó la naturaleza humana rebelde a Dios. Por esta causa, la naturaleza humana se transfunde a todos los hombres descendientes de Adán en estado de rebelión a Dios, privada de la gracia divina y de los otros dones.
65.- ¿Qué daños nos ha causado el pecado original? - Los daños que nos ha causado el pecado original son la privación de la gracia, la pérdida de la bienaventuranza, la ignorancia, la inclinación al mal, todas las miserias de esta vida y, en fin, la muerte.
66.- ¿Contraen todos los hombres el pecado original? - Si, señor; todos los hombres contraen el pecado original, excepto la Santísima Virgen, que fue preservada de Dios por singular privilegio, en previsión de los méritos de Jesucristo Nuestro Salvador. Este privilegio se llama “la Inmaculada Concepción” de María Santísima.
67.- ¿Podrían salvarse los hombres después del pecado de Adán? - Después del pecado de Adán, los hombres no podían salvarse, a no usar Dios la misericordia con ellos.
68.- ¿Cuál fue la misericordia que usó Dios con el linaje humano? La misericordia que usó Dios con el linaje humano fue prometer, desde luego, a Adán el Redentor divino o Mesías, y enviarlo después a su tiempo para librar a los hombres de la esclavitud del demonio y del pecado.
69.- ¿Quién es el Mesías prometido? - El Mesías prometido es Jesucristo, como nos enseña el segundo artículo del Credo.