JExplorer es un explorador de ficheros. Su intención es formar parte del sistema Jos actualmente en construcción.
Permite la exploración de todas las unidades conectadas a un PC. estas unidades podrán ser tanto los discos duros o unidades de diskettes
como las unidades de red. Presenta de un modo visual el contenido de los discos y unidades. Este contenido estará formado por ficheros y
carpetas, a los cuales, JExplorer, diferenciará gráficamente. Teniendo en cuenta la extensión de los ficheros los diferencia igualmente por
algún tipo de icono.
JExplorer trata de igual forma a los ficheros de una carpeta que a los ficheros comprimidos dentro de un fichero Jar o Zip.
Se puede ampliar las funcionalidades de JExplorer creando plugins. Estos plugins son Visores para poder ver el contenido de un tipo de Fichero dado.
JExplorer se distribuye junto a varios plugins, el de imágenes, el de html etc.
Desde esta opción es posible abrir otro explorador. El nuevo explorador mostrará la carpeta que este seleccionado en el primer explorador. A partir de ese momento, los dos exploradores serán totalmente independientes el uno del otro.
Con esta opción es posible crear carpetas. Estas se crearán dentro de la carpeta o unidad que se esté mostrando en ese momento en la lista de ficheros. Jexplorer pedirá mediante un diálogo un nombre para la carpeta. Si en esta pantalla se introduce un nombre y se selecciona aceptar, la carpeta será creada. Si ya existiera una carpeta con ese nombre o si no se tiene acceso de escritura JExplorer presentará un mensaje de error diciendo que no es posoble crear el fichero solicitado.
Esta opción permite cambiar el nombre tanto a ficheros como a carpetas. Se puede realizar de dos maneras diferentes. Una, renombrará el fichero o carpeta seleccionado en la lista de ficheros. Si hay varios seleccionados, se renombrará el último que entró a formar parte de la selección. JExplorer muestra una ventana con el nombre anterior y pone a disposición del usuario una caja de texto para que introduzca el nuevo nombre. Otra manera de renombrar carpetas es editando el nombre directamente desde el árbol de carpetas. Para editar una carpeta se deberá seleccionar en el árbol, y pulsando F2 o haciendo dos clicks con un intervalo de segundo y medio entre ellos, se podrá modificar el nombre directamente. Una vez dado Aceptar la carpeta quedará renombrada. Con la tecla Escape se cancelará la edición. Otra manera de cancelar el edición es seleccionando con el ratón en otro nodo del árbol. Para las dos opciones se ha de tener encuenta que si el nuevo nombre está siendo usado por otro fichero o carpeta JExplorer mostrará un mensaje de error.
Con esta opción es posible copiar al portapapales los ficheros seleccionados en la lista de ficheros. Estos ficheros podrán ser copiados más tarde en otra ubicación mediante la operación de Pegar.
JExplorer pone a disposición de los usuarios la opción de borrar. Se borrarán todos a quellos ficheros y/o carpetas seleccionados en el la lista de ficheros. Antes de proceder al borrado JExplorer pedirá una confirmación, ya que esta operación no tiene marcha a trás.
Desde esta opción es posible copiar los ficheros y/o las carpetas seleccionados a una carpeta destino. Al seleccionar la opción de copiar, JExplorer muestra una ventana con un árbol de carpetas abierto en la carpeta actual y esperando para que se seleccione una carpeta de destino. Al copiar pueden producirse una serie de errores:
Con esta opción es posible duplicar un fichero en la misma carpeta donde se encuentra el fichero de orígen. JExplorer renombra al nuevo fichero de forma automática. El fichero será denominado igal que el original pero añadiendo un número correlativo a la derecha.
Desde esta opción es posible extraer los ficheros seleccionados de un fichero zip o jar a una carpeta destino. Al seleccionar la opción de extraer, JExplorer muestra una ventana con un árbol de carpetas abierto en la carpeta actual y esperando para que se seleccione una carpeta de destino. Al extraer pueden producirse los siguientes errores:
Desde esta opción es posible ver las propiedades de un fichero seleccionado. Se puede acceder a esta opción desde el menú Archivo , o con el botón contrario si se tiene uno seleccionado. La pantalla muestra el icono asociad al fichero, junto a su nombre completo (path completo) y su nombre. también se muestra el tipo de fichero que es, el tamaño y las fechas de creación y de última modificación.
Por el arból de directorios se puede navegar a través de las carpetas y de ficheros ZIP o JAR. Al seleccionar una carpeta, esta se sombrea y se visualizará su contenido en la lista de ficheros. Así mismo, aparecerá la ruta completa de la carpeta en la barra de dirección. Si se pulsa sobre el icono o sobre el nombre, de una carpeta, esta se seleccionará. Si se pulsa con doble click, además se expanderá el nodo del árbol mostrando las carpetas hijas de la actual. Si se pulsa sobre el simbolo que aparece inmediatamente a la izquierda de los iconos de las carpetas se expanderá el nodo donde se ha pulsado, pero la selección del árbol no cambiará. Si el nodo que se selecciona es una fichero ZIP o JAR, JExplorer mostrará en la lista de ficheros el contenido del fichero.
La lista de ficheros permite visualizar el contenido de una carpeta o de un ZIP o JAR. Si se visualiza el contenido de una carpeta permitirá introducirse dentro de una carpeta de las que se está visualizando. Para subir por el árbol de carpetas se deberá utilizar la barra de herramientas o el menú contextual.
JExplorer permite aplicar filtros sobre los ficheros a visualizar. Los filtros pueden ser de la forma '*.jar' o 'JExplorer.*'.
Para navegar con este control se deberá introducir un path y pulsar la tecla ENTER. Si el path existe, el control hará saltar tanto al árbol de carpetas como a la lista de ficheros para que muestren el contenido del path introducido. Este control muestra, también, el path completo de la carpeta que se esté visualizando en la lista de ficheros o seleccionado en el árbol de carpetas.
La barra de herramientas contiene funciones generales de navegación. Actualmente están activas
la de volver atrás y arriba.
La función Atrás contiene el historial de las carpetas visitadas o mostradas por la lista de ficheros.
La función Arriba selecciona como carpeta actual, tanto en la lista de ficheros como en el árbol de carpetas y en la barra de dirección, la carpeta padre de la actual.
La función Inicio selecciona como carpeta actual, tanto en la lista de ficheros como en el árbol de carpetas y en la barra de dirección, la carpeta c:\ (en linux \)
Estas opciones son accesibles desde la barra de herramientas del JExplorer. Definen la manera de visualizar los ficheros y carpetas en la lista de ficheros. Existen tres tipos de visualización que se detallarán en los siguientes apartados.
Este formato de vista muestra los ficheros y las carpetas como iconos grandes. Los definidos actualmente son de 40x40 pixels. El nombre del fichero o de la carpeta aparece debajo del icono. Los iconos se distribuyen por la pantalla de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo. Si no caben en la pantalla, aparecerá una barra de desplazamiento vertical, que permitirá el accesos al resto de iconos.
Este formato de vista muestra los ficheros y las carpetas como iconos pequeños. Los definidos actualmente son de 16x16 pixels. El nombre del fichero o de la carpeta aparece a la derecha del icono, y estos se distribuyen unos debajo de otros. Si no caben en la pantalla, la lista de ficheros mostrará una barra de desplazamiento vertical.
Esta vista será del tipo lista pero junto al nombre mostrará los detalles del fichero. Estos datos serán el tamaño, la fecha de creación y el tipo de fichero.
Este formato de vista muestra el contenido de los ficheros de imágenes soportados (GIF, JPG, PNG) metidos en una diapositiva. Las carpetas y el resto de ficheros son mostrados como iconos grandes, pero dentro de las diapositivas. El nombre del fichero o de la carpeta aparece debajo del icono. Las diapositivas se distribuyen por la pantalla de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo. Si no caben, aparecerá una barra de desplazamiento vertical, que permitirá el accesos al resto de diapositivas. Esta vista está disponible igualmente para los ficheros zip o jar.
La aplicación posee menús contextuales, los cuales aparecen al pulsar el botón derecho del ratón. Estos menús aparecerán tanto en la lista de ficheros, como el el árbol de directorios y mostrarán las diferentes opciones dependiendo de los elementos seleccionados. Si se pulsa sobre un fichero, permitirá copiarlo, renombraro o borrarlo. En cambio, si se pulsa sobre un grupo seleccionado de ficheros, no permitirá renombrar, sólo coparlos o borrarlos. Si se pulsa sobre una zona de la lista de ficheros que no muestre un fichero, mostrará las opciones que contiene la lista: tipos de vista, navegaciones, etc. Si se visualiza el menú contextual sobre un elemento de un fichero comprimido (Zip o Jar) permitirá extraer dicho componente.
La lista de ficheros soporta las siguientes teclas:
Las vistas son pequeños programas que se instalan independientemente de la aplicación. Permiten crear visores para los contenidos de los ficheros seleccionados en la lista de ficheros. Al activar esta opción, JExplorer dividirá la lista de ficheros en dos partes. En la parte superior quedará la lista de ficheros, y en la inferior el contenido del fichero seleccionado, si es que el tipo de fichero es soportado por alguno de los visores instalados. Desactivando la opción, el visor desaparecerá, quedando la lista de ficheros con su tamaño habitual.
Actualmente están diseñados los pluggins para ver ficheros de texto, HTML e imágenes.
En este fichero, situado en org/jos/jexplorer/resources/filetypes.properties, se dispone de la información necesaria para saber que iconos mostrar para cada tipo de fichero y que visor utilizar. Por ahora se encuentra dentro del fichero JExplorer.jar, pero deberá salir para poder ser modificado en cualquier momento.
Esta documentación ha sido creada con el propósito de dar soporte al programa JExplorer. Se distribuye bajo licencia GPL. Tanto esta documentación, como al propio programa JExplorer, adjuntan un fichero denominado Copying.txt donde se explica este tipo de licencia.