Universidad Católica del Táchira

Infografías

Guevara Liliana Lorena Chacón Euro Colina
Hebert Struve Edixon Chacon José Vicente Pérez

 

Principal Foro Preguntas

 

 

 

 

 

 

 

Sub-tema: Generalidades de Intranets Autor: Guevara Liliana
Web-site: www.oocities.org/liligueus

menú

Desarrollo e Implementación de Intranets

En esta página se puede encontrar una definición de intranets, algunos beneficios entre los que se encuentran: reducción de costos, manejo de información, fácil integración, curva de aprendizaje corta. Además incluye Foros donde podrás realizar preguntas y encontrar las respuestas sobre aplicaciones de la tecnología en su empresa,  Boletín informativo de sitios, tecnología, negocios y tips.  

http://www.webindex.com.mx/productos/intranets.html                                                                   [intgen101]

 


 Internet, Intranets, Extranets  

Página personal que aborda los aspectos más importantes de Internet, intranets y extranets. Este artículo pretende reflexionar sobre la importancia de estos nuevos instrumentos de comunicación, colaboración e intercambio en la empresa periodística, como lo son ya en la empresa en general. Ventajas que proporciona una Intranet para la mejora de la documentación periodística. Las fases más importantes para la creación de intranets y extranets.

http://www.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/cuad6-7/eulalia.htm                                          [intgen102]   

 


 Dominio público

 Empresa que se encarga de realizar propuestas a organizaciones para instalación de intranets, una red local basada en los nuevos protocolos y tecnologías de Internet. Se trata de una herramienta con muchas prestaciones interesantes y con un enorme potencial aún por descubrir.    Además tiene enlaces para cliente/servidor, redes multimedia, redes LAN  y WAN y un glosario general.

 http://dpi.es/intranets/index.htm                                                                                                  [intgen103]       


Artico  

Empresa que se encarga de realizar Proyectos integrales para internet, donde abarca los servicios de correo electrónico, diseño, intranets y extranets, wap, publicidad, consultaría, servidores, clientes y home.

 http://www.artico.com/intranets.htm                                                                                              [intgen104] 

   


Intranets Corporativas Wtransnet 

Organización dedicada a grupos de empresas o empresas con diferentes delegaciones que permite utilizar las bolsas de cargas Wtransnet para el uso cerrado de las empresas o delegaciones del grupo. (Intranet), esta página indica como resolver problemas en las empresas a través de la instalación de Wtransnet además de las ventajas que benefician la utilización de esta tecnología, dirigida a empresas transporte con varias delegaciones, Agencias de transporte, y a empresas que se agrupen bajo un mismo colectivo

http://www.wotrant.com/es/intranets/intranets.htm                                                                          [intgen105]

 


 Revista Algoritmo

 Página dedicada a la selección de documentos y algunos artículos publicados en la revista Algoritmo, donde se encuentran una amplia información sobre los temas relacionados con el desarrollo de sistemas de bases de datos, internet e intranet. Aquí podemos encontrar el uso interno del web desde la perspectiva tecnológica y empresarial, y algunos otros temas de interés

 

http://www.eidos.es/latino/documentos.htm                                                                                      [intgen106]

 

 


Intranets

 Página que permite  realizar las tres etapas para la implementación de intranets dentro de organizaciones y/o empresas dentro de las cuales podemos observar la siguientes etapas: planeación y diseño, producción y programación, mantenimiento y diseño.

 

http://www.interdesign.com.mx/Intranets.htm                                                                            [intgen107] 

 


Aplicaciones empresariales Intranets.

 Página con enlaces a las intranets de corporaciones a nivel internacional como: Telefónica, IBM, Indra, Terra, Deloitte & Touch, BT Telecomunicaciones,  Sun Microsystem, Microsoft . Las intranets o portales internos de las empresas están acelerando este proceso de transparencia y organización y el empleado empieza a realizar su trabajo con mayor eficacia.

 

http://www.expansionyempleo.com/2000/12/15/intranet.html                                                     [intgen108]

 


 

Intranets y extranets, vpns por internet.

 Curso cuyo objetivo es la capacitación a los asistentes en el conocimiento, anteproyectos e implementación de Redes Privadas Virtuales a través de Internet para la conexión de PCs remotas, redes o intranets remotas de la misma empresa, y extranets con otras empresas con las que se realizan negocios.

 

http://www.usuaria.org.ar/curso%20de%20intranet.htm                                                         [intgen109]

 

 


Creación de Intranets y Extranets

Página que presenta un panorama general de las intranets y extranets, desde conceptos básicos  hasta interesantes comparaciones, además tiene enlaces hacia temas de interés actual: portales y clearinghouses, bases de datos  de conocimiento, gestión de documentos e Infoquant.

 

http://www.cyt.net/knowledgemanagement/intranetsextranets.htm                                          [intgen110]


 Revista del sur

Revista especializada en temas de actualidad, publica articulos interesantes sobre las intranets. Aborda el tema de la moda de las intranets a nivel  de vendedores y fabricantes de hardware y software, y proyecta calculos de ventas de  productos usados en intranets e  Internet.

 

http://www.revistadelsur.org.uy/revista.067/Comunicacion2.html                                           [intgen111]            

 


Intranets básicas.

 Excelente página para la iniciación en el mundo de las intranets, que va desde sencillos conceptos, comparaciones, servicios, ventajas, utilidades, implementación de seguridad, servidores y software proxys, además de interesantes esquemas e ilustraciones.

 http://aguila.ita.mx/bdd/intranet.html                                                                                     [intgen112]        

 


 Intranets:

 Página que aborda el auge que Internet está propiciando en el nacimiento de las intranet (redes internas de comunicación dentro de las empresas) que son una réplica a escala empresarial de la World Wide Web, y que están basadas en las mismas tecnologías y protocolos que han hecho posible el éxito de Internet

 http://www.itacom.com.py/itacom/secciones/intranets.html                                                     [intgen113]          

 


 Desarrollo  de las Intranets.

Esta página ilustra como las corporaciones empiezan a utilizar la tecnología Web dentro de sus redes privadas o Intranets, como un medio efectivo para construir y desplegar aplicaciones internas. Además se destaca la importancia de que toda organización requiere de la integración de comunicaciones externas e internas, lo cual puede realizarse  por medio de la tecnología Web.

http://tekinfos.com/web/intranet/                                                                                                   [intgen114]

 


Intranets:

 Esta página contiene conceptos elementales sobre las Intranets, su importancia y aplicación dentro de las organizaciones, su relación intrínseca con las Extranets, y describe cómo las grandes empresas a nivel mundial garantizan su éxito a partir del diseño e implementación efectivo de sus propias intranets.

 

http://www.porinternet.com/concrema/aplica_intranet.htm                                                          [intgen115]

 


Intranets.

 Página que contiene  generalidades sobre las intranets y sus funciones dentro de la empresa: además de  contener: foros de discusiones, encuestas en línea, formas de la compañía, políticas de la organización y manuales de procedimientos, conversación en tiempo real, entre otros.

 

http://www.itis.com.co/noticias/noticia11.htm                                                                                 [intgen116]

   


Universidad iberoamericana. Intranets.

 Este articulo muestra el soporte que tienen las Intranets en las Telecomunicaciones y el Sistema telefónico en general, indicando las ventajas de tal alianza. En la exposición se considera la  influencia de la creación de instrumentos tecnológicos como las computadoras portátiles, los PDA´s, los sistemas de telefonía digital y satelital (pensemos en Iridium o Teledesic, por ejemplo)  y cómo estos facilitan el acceso en alta velocidad a la supercarretera global.

 

http://bartok.leon.uia.mx/lectures/conferencia1/lecture1.html                                                        [intgen117]

 

 


Servicios Web Intranets

Página de empresa  que suministra servicios web a nivel de Intranets .Los servicios Web INTRANET contemplan la Creación, Diseño, Programación y Publicación e Instalación de las Páginas Web en servidor del cliente. Las tecnologías empleadas en una Intranet son servidores Web, software de navegación en el Web (browsers), redes estándares de TCP/IP, herramientas de desarrollo y programación como HTML y CGI.

http://www.cybercenter.cl/servicios/intra.htm                                                                                     [intgen118]

 


 Intranets, extranets

 Empresa encargada de realizar marketing por internet a través del uso de tecnologías para intercambiar información de forma rápida y sencilla dentro de las empresa, abaratando los costos de desarrollo, actualización y mantenimiento de los sistemas y permitiendo que el propio personal actualicen las  Web y comparta la información de forma sencilla, por supuesto a través de las intranets

 http://www.grafilab.com/ie.htm                                                                                                           [intgen119]

                                                                   


Servicios intranets

Página que comenta acerca de los principales servicios en la adopción de las tecnologías existentes en Internet para desarrollar aplicaciones que son empleadas dentro de una organización o empresa. Al igual que en Internet, las aplicaciones de Intranet tienen como objetivo proveer de información y servicios a los usuarios y empleados de la organización.

 

http://www.cybercenter.cl/html_cyber/servicios/intranet.html                                                             [intgen120]

 


 


 

Sub-tema: Redes LAN Autor: Struve Hebert
Web-site:www.hstruve.freeservers.com/ftp111.html

menú


 

1.http://elei.uach.cl/uma/redes1.htm                                                       [Local]

Pagina que nos da un concepto de que son las redes virtuales, su descripción, el uso que se le a dado a nivel mundial, y la importancia que tienes este tipo de redes VLAN para las empresas, ya que se basan en tecnologías LAN, pero con un valor agregado adicional, que es la rapidez de transmisión, que cada día se hace mas importante en la mayoría de las empresas. También nos ofrece una detallada explicación del funcionamiento de este tipo de redes


 

2.http://www.xygnus.com/lanwan.htm                                                    [Local]

Este sitio web nos da un explicación de las posibles soluciones que nos puede ofrecer una red LAN para nuestra empresa ofreciéndonos también la oportunidad de una Consultoría para el diseño de redes LAN/WAN , los Sistemas estructurados de cable, como se utilizan, no0s habla sobre Tarjetas de red, la utilización de Hubs, Switch..etc..


 

3.http://enete.us.es/docu_enete/varios/redes/Wanmanlan.asp                  [Local]

Pagina que nos ofrece una introducción sobre los tipos de redes existentes, LAN, MAN, WAN, sus características, operatividad, uso y diferencias sustanciales existentes entre estos tipos de redes, a su ves nos ofrece una cantidad de servicios, como foros, referncais a otras páginas, documentación etc relacionada con el tema de redes.


 

4.http://orbita.starmedia.com/~javiercapalbo/informatica/taller/redes/redes14.htm    [Local]

Web site dedicado exclusivamente a la informática, en el cual se presenta un resumen sobre las tecnologías de red, y sus topologías, como Ethernet, LocalTalk, Token Ring, FDDI las características que estas tecnologías poseen, su tipo de cableado las propiedades y el alcance de estos, y a su ves nos muestra fotos de diferente tipologias existentes en el mercado


 

5.www.netarroba.com.mx/presentaciones/Ignacio/sld019.htm                     [Local]

Pagina que nos muestra una presentación en diapositivas relacionadas con las tecnologías de redes LAN y todo lo que estas abarcan en cuanto a cableado, tipologias, velociades de tranferencia, etc.. a su ves compara los diferentes medios fisicos de tramsmision de datos como lo son los cables utp 10base5, 10base2, 10baseT


 

 6.http://www.ctv.es/redeslan/104/cont_104.htm#lanwan                            [Local]

Este web site no da una explicación sobre el sistema operativo Windows 98, y su uso en redes LAN. especificando lo siguiente ,Este sistema busca como uno de sus grandes objetivos la simplificación, aún más si cabe, del manejo y configuración del sistema. Con ello se pretende, entre otras cosas, abaratar los costes de administración de los clientes de una red. Aunque actualmente se encuentran en fase de pruebas, REDES LAN está en condiciones de adelantar todos sus novedades.


 

7.http://www.insflug.org/COMOs/conceptos-de-redes-COMO/conceptos-de-redes-COMO-2.html

                                                                                                              [Local]

Pagina que nos da una explicación sobre que son las redes de computadores, la importancia que estas presentan para las empresas y los usuarios particulares, tambien explica el tamaño y la clasificación que se les da a las redes de acuerdo a este termino, y las diferentes topologías que existen y sus beneficios propios hacia las conectivida y los requerimientos de los usuarios.


 

8.http://www.oocities.org/Athens/Olympus/7428/red1.html                      [Local]

Web site que nos ofrece una cantidad de temas relacionados con redes y sus conexiones como Red de Área Local, Formas de Conexión, Tecnología: Novell, IBM, HP, Red de Área Extendida, Red Regional, Red Columna Vertebral, Red Internacional,¿Qué es una Página Hogar?,Cómo hago una Página Hogar?,Cómo puedo promover mi Página Hogar?,¿Qué es TCP / IP?,¿Qué es la Telaraña de Área Mundial (WWW)?,Telaraña - Clientes (hojeadores) y su uso, Telaraña - Servidores y Su Uso.


 

9.http://www.cyt.net/redesconexion/default.htm#inicio                                [Local]

Este sitio contiene información realcionada con las redes de area local (LAN), área amplia(WAN), y metropolitana(MAN), a su ves nos presenta temas como Redes / Conexión LAN*Link, LAN*Link Firewalls, Acceso Telefónico, Líneas Dedicadas Servicios de Correo Electrónico etc.. ofreciéndonos enlaces, documentación y productos relacionados con estos temas.


 

10.http://www.oocities.org/SiliconValley/Monitor/7074/informatica/lan/index.htm  [Local]

Pagina realcionada con las redes de area local (LAN), y las demas redes de ordenadores existentes en el mercado ofreciéndonos un tutorial completo sobre redes LAN, enlaces, documentación, y temas especificos sobre esta tipo de red


 

11.http://www.ucatolica.edu.co/sistemas/wptemas/inalan/inalambrica.htm      [Local]

Web site que presenta los siguientes temas Introducción a las redes LAN , Justificación del Medio, Normatividad, Otras Técnicas, Que es una WLAN, Ventajas y Desventajas, Utilización, Normalización (802.11), Comparación de Estandadares Inalámbricos, Implementación, Funcionamiento, Tecnologías, Beneficios de una WLAN, Factores a Considerar al Comprar Un Sistema Inalámbrico, Infrarrojos. Etc.


 

12http://www.pchardware.org/redes/intranet/red_local                                 [Local]

Esta pagina ofrece al usuario la posibilidad de entender que es una red de area local (LAN), su utilización, manejo, propiedades, conectividad, capacidad de transmisión, tipos de cableados, estándares existentes, como se configura un proxy, la introducción a que es una Intranet etc..


 

13.http://www.ctv.es/USERS/carles/PROYECTO/cap2/cap2.html                [Local]

Dicha pagina que contiene una amplia información sobre que son las redes, tipos, explicación de que son · Gateways o pasarelas, Bridges o puentes , Módems, TOPOLOGIA DE REDES,como la de anillo, estrella, bus, híbrida, etc..así como TIPOS DE REDES DE ÁREA LOCAL, ethernet, token ring,arcnet,nos ofrece una comparación sobre redes


  

14.http://teleline.terra.es/personal/plnevot/lanwan.htm                                      [Local]

Pagina que explica el cableado empleado para las redes Lan, sus tipos como el Par trenzado sin apantallar, Par trenzado apantallado, Cable coaxial, Fibra óptica, las propiedades de estos cables , su resistencia , medios de conexión, alcance de estos,comparaciones, las topologías de red


 15.http://www.ucm.es/info/Psyap/Prieto/alum9798/intranet01/introd.htm             [Local]

Pagina que nos da una explicación sobre que es un computador, un maimframe, que son las redes, su uso, generación, aplicaciones de las redes, el uso de estas en intranets, extranets,  Internet, su aplicabilidad para los negocios etc..


 

16.http://www.unica.edu.ni/jrivera/LAN/LANCap1.htm#Principio                [Local]

Pagina que consta de un completo resumen sobre redes, incluyendo sus tipos, entre los temas que se tratan aquí tenemos, Redes LAN y WAN, introducción, terminología, tipos,conexiones existentes, cableado, generalidades de estos, velocidad de transferencia, modos de conexiones existentes, fibra optica, utp, etc..

 


17.http://www.cybercursos.net/cursos-online/lan/Wanmanlan.htm                  [Local]

Este web site presenta a modo explicativo, un panorama amplio sobre el tema de redes, contemplando en este, sus tipos, LAN, WAN, MAN, CAN, sus conexiones ,utp, fibra óptica, coaxial, tecnologías existentes, ethernet, token ring, topologías, anillo, estrella, bus..etc..

 


18.http://www.ran.es/personal/enrique/queeslan.htm                                       [Local]

Dicha pagina presenta una recopilción de la información relacionada sobre  redes, tipos, explicación de que son · Gateways o pasarelas, Bridges o puentes , Módems, topologías de redes, ethernet, token ring, arcnet, nos ofrece una comparación sobre redescomo la de anillo, estrella, bus, híbrida, etc..así como tipos de redes de area local etc..

 


19.http://www.frlp.utn.edu.ar/jornada97/sistemas/lan/sld002.htm                     [Local]

Web site a forma de diapositivas que nos presenta diferentes conceptos realcionados con las redes de area local y area amplia, como el modelo OSI, las capas OSI, modelo de interconexión de redes,LAN ethernet, Fast ethernet,gigabit ethernet,token ring, FDDI, ATM

 


20.http://www.wilson-sistemas.com.ar/newsl/5.htm icq                                    [Local]

Pagina que nos muestra la aplicabilidad que pueden tener las redes par ael uso de Interne,bien sea para comercio avanzados , servicios de conectividad, EL COMERCIO AVANZA POR INTERNET,SERVICIOS DE CONECTIVIDAD A USUARIOS REMOTOS,RED DE AREA LOCAL,INALÁMBRICA,LA FIEBRE ICQ,SITIOS RECOMENDADOS


 

Sub-tema: Redes WAN Autor: Pérez José Vicente
Web-site: www.oocities.org/jvicente3ve

menú


1

Esta página nos presenta un trabajo sobre redes, en el cual se presenta un enfoque a redes WAN muy acertado. El estudio de redes de computo comprende un campo bastante amplio, ya que enfatizar en un todo lo correspondiente a la parte de redes de computadores es complejo debido al constante desarrollo que en este campo se da cada vez con más y mejores características relacionadas con herramientas administrativas del sistema.

Local  

http://www.monografias.com/trabajos6/redex/redex.shtml#wan


2

trabajo publicado enfocado a las redes, se enfoca en las redes WAN, su constitución, características y clasificación, además de tocar los Procesos distribuidos, los sistemas cliente/servidor, la tecnología de objetos, seguridad y gestión, clasificación de las líneas de conmutación y los Sistemas abiertos.

Local  

http://www.monografias.com/trabajos5/redwan/redwan.shtml


3

investigación que abarca los puntos mas importantes de redes WAN, destacándose: topologías de redes WAN, líneas dedicadas y líneas conmutadas, redes publicas, redes privadas, líneas analógicas y líneas digitales, presentan gráficos muy explicativos del tema.

Local  

http://www.unica.edu.ni/jrivera/WAN/WAN1.htm#Principio


4

pagina web donde se destacan los elementos indispensables para poner en marcha una Intranet tomando en cuenta los programas cliente y la instalación de una red de comunicaciones WAN para lograr el diseño y/o actualización de las páginas Web.   

Local  

http://dpi.es/intranets/intra_pymes.htm


5

Site donde se describe claramente las redes, los tipos, sus componentes las redes clientes servidor, seguridad, acceso remoto, conectividad entre otras cosas. (en ingles).

Local  

http://www.micropol.com.au/IntraExtraNets/defaultframes.htm


6

Guía técnica diseñada para realizar el análisis a redes de área extensa, se toman en cuanta aspectos para la adquisición de una WAN así como también plantean algunas pruebas para la verificación y control de una red de área extensa en funcionamiento.

Local  

http://www.map.es/csi/silice/Redareext.html


7

Resumen de la primera texto conferencia donde se enfoca la Intranet y sus relaciones con las redes tipo WAN, enfoque sobre el protocolo usado TCP/IP, un estándar tan importante que la mayoría de los sistemas operativos modernos en nuestras computadoras lo soportan sin ningún problema.

Local  

http://bartok.leon.uia.mx/lectures/conferencia1/lecture1.html


8

Pagina web discutirá las oportunidades para desarrollar Intranets en redes WAN, para una variedad de propósitos de comunicación que sean tácticos y estratégicos para la organización. Se explorará para que se usan los Intranets, se mencionará algunos ejemplos de compañías que lo están utilizando con éxito a través de una WAN y se darán una serie de recomendaciones para mejorar la implementación de un sitio de Intranet.

Local  

http://jacoby.uam.edu.ni/intranet/intranet.htm


9

Este sitio enfoca inicialmente los inicios de Internet, pero enfoca dentro de sus link las redes WAN demostrando sus características elementales y la importancia que han constituido dentro de la red de redes. Actualmente, los desarrollos de WAN son numerosos y se incorpora la llegada de la videoconferencia, el Worldgroup y las BBS, y otras aplicaciones pronostican que Internet es, hoy por hoy, el sistema de información mundial por excelencia.

Local  

http://www.ucm.es/info/Psyap/Prieto/alum9798/intranet01/internet.htm


 

10

Actualmente existe una gran variedad de herramientas o aplicaciones de software que simplifican en mucho el trabajo de los desarrolladores y hasta los usuarios finales son beneficiados al utilizar un sistema más atractivo para su uso, en esta pagina se enfoca el desarrollo de intranets en redes WAN de una manera que el usuario obtenga el resultado de la consulta en forma inmediata.

Local  

http://sunsite.unam.mx/intranets/desarrollo.html


11

Sabemos que el uso de intranets va a ser la nueva forma de organización en las empresas y es por ello que se aconseja evaluar seriamente la alternativa de Intranet aplicada a redes WAN. Las intranets son fáciles de desarrollar, fáciles de implementar y fáciles de mantener. También sabemos que en el mundo de las WAN las aplicaciones de Intranet emergerán de forma más rápida y se convertirán en un mercado todavía más grande de lo que es hoy en día Internet.

Local  

 

http://www.oocities.org/Eureka/Concourse/6217/mipag10.html


12

Se enfocan en este site los aspectos mas relevante de las WAN, su descripción, como trabaja, la tecnología que implica trabajar con WAN, las redes virtuales privadas WAN, y las soluciones que propone ACATEL (empresa creadora de la pagina).

Local  

http://www.cid.alcatel.com/frames/builder.jhtml?content=/doctypes/techprimer/keywords/wan.jhtml


 

13

Presentación del seminario de administración de redes WAN, presentado por Ulises Castillo en CONDES / LA TINE T 97

Local  

http://www.latinet.com.mx/historia/seminarios/abstracts/admonredeswan97.htm


 

14

Actualmente, uno de los grandes problemas de las empresas son las redes. Es indudable que en todas las empresas se necesita compartir información y recursos (por ejemplo impresoras), en esta página se encuentran muchas soluciones a esto problemas comunes que se presentan frecuentemente en las organizaciones.

Local  

http://intersneter.com/esp/redes.htm


 

15

Trabajo de investigación enfocado a las características técnicas de las redes de area amplia WAN, descripción y comparación de las características generales de una LAN Versus una WAN,

Local  

http://tiny.uasnet.mx/prof/cln/ccu/mario/REDES/node8.html


16

Estructurar y poner en marcha un centro de gestión de redes, que integre sobre plataforma única, las herramientas para gestionar y controlar todos los elementos de comunicaciones existentes en redes LAN, WAN y MAN. Descripción de las funcionalidades básicas, de arquitectura, de seguridad, de interfaz con el usuario, de informes y de integración.

Local  

http://www.ejie.es/datosrel/gestionredes_c.htm


17

esta pagina web presenta un criterio para clasificar redes basándose en su extensión geográfica, específicamente redes LAN, MAN y WAN, se presenta una aunque esta documentación se centra en las redes de área local (LAN), nos dará una mejor perspectiva el conocer los otros dos tipos: MAN y WAN.

Local  

http://enete.us.es/docu_enete/varios/redes/Wanmanlan.asp


 

18

Con la capacidad de visualizar simultáneamente la operación de redes WAN y LAN interconectadas, los nuevos modelos de analizadores de protocolo de RadCom, son una herramienta de gran utilidad para los administradores de redes Intranet ya que de esta forma podrán determinar fácil y rápidamente la distribución, fuente y destino de errores, monitorear tráfico y emular tanto swithces de la red como equipo terminal.

Local  

http://www.firstnews.com.mx/secciones/notas/nf204mxl.asp


 

19

investigación sobre redes de computadores, puntos específicos: hardware de red, modelos de referencia, ejemplos de redes, nivel físico, nivel de enlace, subnivel de acceso al medio, nivel de red.

Local  

http://www.etse.urv.es/~cmolina/XCI/files/trans_xci_i/sld012.htm

 


 

20

Presentación de Obras temáticas enfocado a la aplicación de redes WAN, describiendo a través de diapositivas relacionadas con el tema.

Local  

http://www.cosapi.com.pe/instituciones/ROM/Expo06/sld015.htm


 

Sub-tema: Interoperabilidad y TCP/IP Autor: Chacón Edixon
Web-site: www.oocities.org/edixonchacon

menú

 


Dossierdeprensa                                                                              [int101]  

Empresa     encargada   del   asesoramiento  para  la  construcción  y  diseño  de  Intranets,  bajo   enfoques  abiertos  y   de  interoperabilidad.  Dossierdeprensa     es   un    elemento esencial de  esa  intranet  corporativa.  Le  permite obtener la información esencial de lo que se publica sobre su empresa y sobre cualquier  tema que pueda interesar a cada uno de los departamentos de la empresa.

http://www.dossierdeprensa.com/index11.html


 Internet/Intranets/Extranets                                                            [int102]

Esta página muestra una documentación acerca de las principales características de las Intranets en comparación con Internet y las Extranets, y además destaca su gran importancia dentro de las organizaciones. Además de la posibilidad de mostrar la configuración de acceso a redes remotas  y conectividad de redes remotas.

http://www.sis-con.com/Intranets.htm


 SIS-CON                                                                                           [int103]  

Empresa dedicada al servicio en: Instalación de Sistemas Operativos e Interconectividad. Instalación y configuración de:  UNIX SCO, ATT, HP-UX, Windows NT y Novell, serviecios en : LAN, WAN, ROUTERING, RAS, ETHERNET y TCP/IP.

http://www.sis-con.com/Instalaciones.htm


Cómo configurar sendmail y fetchmail  para Intranets y redes caseras con Linux                         [int104]  

Esta página  permite configurar el correo electrónico para recuperarlo desde Linux® no es problema si se utilizan clientes de correo electrónico como el mismo Netscape® u otros más. Además contiene un instructivo paso a paso para garantizar el éxito en la instalación de esta operación.

  http://www.linuxparatodos.com/linux/como-sendmail-fetchmail.php


Dominiopúblico                                                                                [int105]

Empresa que propone a las organizaciones, como apuesta de futuro, una solución versátil y a un precio muy competitivo: la instalación de una Intranet, esto es, una red local basada en los nuevos protocolos y tecnologías de Internet. Se trata de una herramienta con muchas prestaciones interesantes y con un enorme potencial aún por descubrir.   

http://dpi.es/intranets/


Desarrollo de Intranets                                                                   [int106]

Esta página realiza un enfoque amplio de la interoperabilidad en el Desarrollo e implementación de Intranets, donde se puede encontrar una amplia información sobre los temas relacionados con el desarrollo de sistemas de bases de datos, interconectividad, internet e Intranet, en un sistema operativo abierto como Sun y con Lenguaje Java.

http://sunsite.unam.mx/intranets/desarrollo.html


Intranets: una invasión silenciosa.                                                    [int107]  

Artículo publicado por : PC WORD On Line, en donde se destaca la adopción de los protocolos TCP/IP para la gestión de redes privadas  dentro de las organizaciones y como plataformas bases de Intranets, presentando a la vez un desarrollo histórico de las intranets y cómo éstas pasan cada día más a formar parte de las empresas y organizaciones.

http://www.pcworld.com.ve/n2/index.html


Servidor de Intranets.                                                                         [int108]

Este documento asume que ya conoce cómo instalar TCP/IP en su servidor Linux y conectar éste físicamente a su LAN (Red de Área Local) usando una tarjeta de red Ethernet. También asume que tiene algún conocimiento básico de Netware, WinNT y sistemas Mac.

http://www.insflug.org/COMOs/Servidor-Intranet-Como/Servidor-Intranet-Como-1.html


Instalación del servidor HTTP                                                            [int109]

Este documento describe cómo configurar una Intranet usando Linux como servidor que enlace Unix, Netware, NT y Windows juntos. Desde ahora estableciendo la conexión con la máquina Linux estará otorgando acceso transparente a todas las plataformas. Se proporcionan explicaciones detalladas para configurar HTTP usando el servidor NCSA y cómo conectarse a éste usando clientes TCP/IP desde Novell, Microsoft Windows 3.1, 3.11, Win95, WinNT y MacTCP para Apple PowerMac.

http://www.insflug.org/COMOs/Servidor-Intranet-Como/Servidor-Intranet-Como-2.html


 Protocolo TCP/IP                                                                                 [int110]

Este protocolo está ampliamente reconocido como un estándar de conectividad. Es el protocolo utilizado por la mayor red de ordenadores del mundo: Internet y por ello muchas empresas y redes corporativas lo han adoptado, bajo sus Intranets. Se indica cómo configurar este importante protocolo en sistemas operativos Windows y el manejo de direccionamiento IP.

http://www.oocities.org/SiliconValley/Campus/2208/CWtcpip.html


 Suite de Protocolos TCP/IP                                                                  [int111]  

 Esta página presenta cómo los diferentes protocolos de la suite TCP/IP trabajan conjuntamente para proporcionar el transporte de datos dentro de Internet (o Intranet), y el desarrollo de éstas dentro de las organizaciones. Además contiene enlaces hacia los diferentes tipos de redes, protocolos de red y un panorama general de TCP/IP.

http://nti.educa.rcanaria.es/conocernos_mejor/apuntes/paginas/ip.htm


Download TCP/IP                                                                                    [int112]

 Página donde se pueden bajar  rutinas de diversos Sistemas Operativos sobre aplicaciones TCP/IP, así como enlaces para Hacking y Cracking, probando así la interoperabilidad a través de esta familia de protocolos. Se basa en un menú general en donde el usuario escoge las opciones de acuerdo a sus necesidades.

http://members.es.tripod.de/p4r4k4/conf01.htm


 TCP/IP - Seguro                                                                                       [int113]  

Conectividad TCP/IP acompañada con la funcionalidad de router de acceso, optimizado para tráfico TCP/IP, con un Firewall para acceso seguro a Internet. Esta oferta suministra conectividad a múltiples localizaciones, con múltiples PVCs por localización para intranets LAN configuradas en estrella o todos-con-todos parcial del cliente. Es también flexible y eficiente proveyendo acceso a otras empresas tales como socios comerciales.

http://www.gbm.net/Services.nsf/77636f615901b8ff85256369007427da/547feb32de7f9263062566ba0017346b?OpenDocument


 Cursos TCP/IP                                                                                         [int114]

  Página con acceso a programaciones de diversos cursos cuyos objetivos es que  el alumno comprenda la arquitectura de protocolos TCP/IP, obteniendo una visión ordenada de los numerosos elementos que la componen. Se aborda de manera prioritaria el estudio de los elementos clásicos de las interredes TCP/IP.

http://www.master.etsit.upm.es/espec_teleco_internet_cursos.htm


Diseño de redes TCP/IP para intranets                                                  [int115]

 Página de IBM cuyos objetivos estan enfocados hacia mostrar la consideración y uso de cada una de las capas o niveles que forman el conjunto de protovolos TCP/IP con el objeto de montar sobre ellos una red Intranet. Identificar las decisiones de diseño que se han de ir tomando los diseñadores de Intranets.

http://www-5.ibm.com/services/es/learning/nw43e.html


Arquitectura de redes de comunicaciones                                               [int116]

 Diseño curricular que pretende entre otros objetivos los siguientes: proporcionar los conocimientos asociados a los siguientes puntos temáticos: el encaminamiento dinámico realizado en Internet, los niveles superiores de la arquitectura TCP/IP , las transacciones electrónicas seguras via TCP/IP y redes internas corporativas (Intranets) y redes privadas virtuales

http://pegaso.ls.fi.upm.es/arquitectura_redes/temario_arqui01.html


Netware4-TCP/IP/Intranets.                                                                   [int117]

Describe el soporte integrado de TCP/IP permite a los usuarios acceder a los recursos completos de intranets corporativas y de Internet, aprovechando la potencia de los servicios de red de Novell y preservando la inversión en los miles de aplicaciones, ordenadores y periféricos compatibles con NetWare hoy en día

http://www.cdmedia.es/pag/co/notic/ns35.htm


TCP/IP y Sistemas Distribuidos.                                                            [int118]

Página que contiene temas básicos y avanzados sobre TCP/IP y protocolos derivados de esta familia como UDP.  Además De detallar interoperabilidad a través de redes basadas en UNÍX   y otros sistemas distribuidos. Es una  guía  completa para iniciarse en el desarrollo de redes bajo TCP/IP desde el punto de vista práctico.

http://www.disc.ua.es/asignaturas/rc/trabajos/ip2/indi.html


Aprendiendo TCP/IP en 24 horas                                                              [int119]  

Libro que se enfoca en los siguientes puntos clave: Se explica de manera muy simple y llena de ejemplos el funcionamiento y los fundamentos de TCP/IP. El libro incluye una práctica guía para conversión de direcciones IP decimales a binarias en una tarjeta desprendible.

http://www.intralector.com.mx/sulibreria/T_TELECO.HTM


Informe potencial sobre una INTRANET.                                                  [int120]  

Página de IBM  e-business advisor. La herramienta Evaluación de intranets de IBM ha examinado sus respuestas y las ha comparado con los cuatro indicadores que identifican el potencial que una intranet puede tener para una empresa: asistencia al usuario, necesidades del negocio, atributos de la aplicación y administración de tecnologías de la información.

http://advisor.internet.ibm.com/samples/spanish/iet_rept.html


Sub-tema: Administración de intranets Autor: Colina Euro
Web-site: www.oocities.org/ecolina

menú


 

1.- http://www.webindex.com.mx/productos/intranets.html                      Local 

Crear, transmitir, organizar y compartir información entre el personal clave. Una intranet le permite aprovechar la información al máximo y aplicarla en nuevas áreas de su organización.  


2.- http://www.commercenet.org/faq/ec2.htm                                         Local 

Recursos sobre administración de Intranets. Proporciona una forma relativamente eficiente en costes de conectarse y administrar redes corporativas e información distribuida.  


3.- http://www.nuia.com.ar/nuia50/ADMWEB1.HTM                             Local 

Los más importantes proveedores de redes están estableciendo estrategias para permitir a las gerencias de MIS aprovechar sus intranets para administrar sus redes. Este artículo examina la aparición de WBM y sus principales beneficios, y explica los dos principales enfoques arquitectónicos a WBM.

 


4.-http://www.gencat.es/csi/cas/catalunya_red/plan/catalunya_red/administracion/admin2.htm

Local   

La posibilidad de usar las redes de comunicación, y especialmente Internet, para la realización de trámites en línea por un lado, y la voluntad de dar validez a las comunicaciones y las transacciones por correo electrónico, consulta de registros, etc.  


5.- http://jacoby.uam.edu.ni/intranet/intranet.htm                                                                                                        Local 

Este presentación discutirá las oportunidades para desarrollar Intranets (es decir tecnologías de Internet utilizando la red corporativa) para una variedad de propósitos de comunicación que sean tácticos y estratégicos para la organización.  


6.-http://www.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/cuad6-7/eulalia.htm                                                                   Local  

Intranet es la aplicación de los estándares Internet dentro de un ámbito corporativo para mejorar la productividad, reducir costos y mantener los sistemas de información existentes.  Es una forma de poner al alcance de los trabajadores todo el potencial de la empresa, para resolver problemas, mejorar los procesos, construir nuevos recursos o mejorar los ya existentes, divulgar información de manera rápida y convertir a estos trabajadores en miembros activos de una red corporativa.

 


7.-  http://www.dossierdeprensa.com/index11.html                                                                                           Local 

La utilidad esencial de la intranet como herramienta de comunicación interna en las empresas es el acceso a documentación e información de actualidad, en esta página se muestra un mecanismo efectivo para ayudar al administrador de la red en este ámbito.   


8.- http://www.lafacu.com/apuntes/informatica/admin_orga/                                                                             Local  

La administración de recursos en una empresa, su departamento de sistemas, la planeación de una empresa con objetivos centrados en el negocio utilizando todas las herramientas de tecnología de información, la alineación del área de Informática en las organizaciones, los Recursos Humanos, Presupuestos, Adquisición de Recursos Computacionales y conocer a los Usuarios Finales, el cómputo y necesidades, son la tares del administrador de la red.     


9.-  http://pp.terra.com.mx/~dhernandez/tesis/4.htm                                                                                 Local         

Administración de la Intranet NAFIN.  A la fecha, el Intranet Nafin ha servido a múltiples propósitos. Se demostró que sin ninguna inversión económica extra, sobre la infraestructura existente, se podía construir un intranet que interactúa con algunas de las aplicaciones existentes, incluyendo el manejador de bases de datos institucional, todo esto dentro de las actividades normales del personal del área.  


10.- http://www.logica.cl/integracion/htm/adminredes.htm                                                                          Local  

Los administradores de redes necesitan soluciones para minimizar el tiempo de caída de las mismas y maximizar su productividad. En esta página encontraran todo acerca de las soluciones más confiables.


11.-http://lucas.hispalinux.es/COMO-INSFLUG/COMOs/Servidor-Intranet-Como/Servidor-Intranet-Como-4.html

Local  

Todo acerca de cómo configurar un servidor Linux. Adquisición de Recursos Computacionales y conocer a los Usuarios Finales, el cómputo y necesidades


12.-http://www.ucm.es/info/Psyap/Prieto/alum9798/virtual/intranet/aplif.htm                                                   Local  

Para una formación con más detenimiento acerca de cómo emplear un programa informático. Formar a los empleados supone un coste importante para muchas empresas. Todos los empleados requieren una formación continuada para que el resultado sea satisfactorio luego de implementar un sistema informático.  


13.-http://zoltar.redes.upv.es/~ssaez/ral/grupo07/intranets2.html                                                                     Local 

Qué es una intranet? ... la adquisición de licencias para las aplicaciones de red, el administrador de la red deberá restringir el uso de ciertas aplicaciones ...    


14.- http://tekinfos.com/web/intranet/                                                                                                             Local  

 Las Intranets son privadas y el acceso es garantizado tan sólo a una organización que tengan privilegios asignados por el administrador.  


15.-http://www.itq.edu.mx/alumnos/aisc/windowsnt/ServiciosdeInternet.htm                                                    Local  

En esta página se describe la potente implementación del protocolo TCP/IP en NT y al amplio número de herramientas que vienen incorporadas o que están disponibles desde otras compañías, se puede aprovechar este protocolo para crear una Intranet empresarial y así hacer más sencillo el trabajo al administrador.  


16.http://www.igatel.igape.es/pimega/biblioteca/Documentaci%C3%B3n/LAS%20INTRANETS%20COMO%20HERRAMIENTA%20DE%20AYUDA%20PARA%20LA%20GESTION%20DE%20SISTEMAS%20DE%20ASEGURAMIENTO%20DE%20LA%20CALIDAD.html

Local 

Los sistemas intranet son adaptaciones de los sistemas Internet para su utilización exclusiva de forma interna por parte de una empresa u organización. Dicha adaptación se realiza eliminando elementos de los sistemas Internet que no resultan necesarios para uso interno, pero manteniendo el mismo aspecto para el usuario que han popularizado estos servicios.  


17.-http://www.microsoft.com/Argentina/EMPRESAS/INTRANET.HTM                                                     Local  

Encuentre en esta página toda la información que necesita sobre Intranets y tecnologías relacionadas. Qué es una Intranet y por qué debería usarla...  


18.- http://www.learnonnet.com/spanish/faq.htm                                                                                             Local 

Preguntas Frecuentemente Formuladas. Las repuestas a las FAQs de Learn the Net acerca de Internet. Pulsar una pregunta para obtener la respuesta....  


 

19.- http://ns.map.es/csi/pg5i50.htm                                                                                                               Local

La Intranet Administrativa de la Administración General del Estado. Índice. Por qué la Intranet Administrativa. Oportunidad de la Intranet...


 

20- http://www.wntmag.com/atrasados/1999/29_mar99/articulos/internet.htm                                                  Local 

Internet/Intranet. La administración de Redes virtuales con PPTP. El PPTP facilita la creación de redes virtuales privadas. El Point-to-Point...


 

 

Sub-tema: Seguridad Autor: Chacón Lorena
Web-site: http://www.oocities.org/lchdiaz

menú


 1.- http://www.hispasec.com/criptologia.asp                                      Local 

Agrupación de interesantes artículos sobre seguridad y criptología electrónica. Se muestra un trabajo donde se analizan problemas de seguridad de redes y de la información. La seguridad ha cobrado una importancia crítica ante el riesgo creciente del hurto de información y las visitas furtivas de peligro potencial.

 


 2.- http://www.selseg.com/sans_top10                                                 Local 

Pagina que describe, a través de un informe de Sans, como eliminar las diez vulnerabilidades de seguridad más criticas en Internet  y como los administradores de sistemas pueden determinar el impacto de estas vulnerabilidades.

 


 3.- http://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtml           Local

 Contiene  información  acerca de riesgos, seguridad, delitos accidentales  e incidentales, virus informático, paradigmas de seguridad y auditoria  de los sistemas.

Proximidad o posibilidad de un daño, peligro y tratar de solventar cada uno de los imprevistos, hechos desafortunados, etc

 


 4.- http://www.comunet.es/comunet_cbs/intranet3.htm                           Local

l En esta página se consigue una explicación muy concreta sobre como debe contemplarse la Seguridad tanto desde una perspectiva externa como interna. Esta depende también de la implantación y aplicación de una Política de Seguridad en la empresa que contribuya a concienciar al usuario sobre el correcto uso de los sistemas de seguridad de la empresa. Confidencialidad.

 


 5.- http://www.selseg.com                                                                    Local 

En ésta página se ofrece un completo repertorio de servicios de seguridad en entornos de redes TCP/IP (en el ámbito de LAN, WAN e Internet): evaluación integral de la seguridad, desarrollo y verificación  de la política corporativa de seguridad; control y recuperación ante cualquier incidencia de seguridad; vigilancia permanente y detección de la actividad de intrusos y el seguimiento y notificación de alertas técnicas.

 


 6.- http://delitosinformaticos.com/especial/seguridad/mecanismos.htm      Local

 Aquí se encuentran las técnicas criptográficas más importantes basadas en el cifrado de la información. La clasificación y los tipos de ataques contra los sistemas de información, y algunas descripciones sobre intercambio de autenticación, cifrado, integridad de datos, firma digital, control de acceso, tráfico de relleno y unicidad.

 


 7.- http://www.microsoft.com/latam/technet/articulos/windows2k/msppna/default.asp    Local

 Esta página muestra que Microsoft se toma muy en serio la seguridad y trabaja en varias iniciativas para proporcionar a los clientes la tecnología y las herramientas necesarias para definir y administrar fácilmente la política de seguridad.

 


8.- http://www.ips.es/html/analisis_de_seguridad.html                                                   Local 

Análisis de Seguridad  proporciona a empresas que no disponen de los grandes recursos necesarios para realizar una Auditoria de Seguridad una oferta que les permita optimizar la seguridad de sus sistemas informáticos. Presenta el nuevo servicios de IPS Seguridad, el cual reside en la posibilidad de personalizar estos procesos a las necesidades específicas de cada empresa y en cada momento.

 


 9.- http://www.ucm.es/info/Psyap/Prieto/alum9798/intranet01/firewall.htm                    Local 

En intranets se impide el acceso a “intrusos”, desde el exterior (Internet por ejemplo) a la red corporativa mediante cortafuegos o firewalls.

 


10.- http://www.microsoft.com/latam/technet/seguridad/                                                Local  

Esta sección de TechNet es una guía práctica para valorar sus necesidades e implementar soluciones efectivas. Ya sea que requiera asegurar una red, un sitio Web o un sistema de correo electrónico, asegurar la integridad de su información o usar Windows para la seguridad a nivel de usuarios, este sitio es el primer paso.

 


11.- http://webber.dewinter.com/gnupg_howto/spanish/gpgminicomo-1.html                  Local 

Muestra algunos conceptos básicos acerca de claves, comparación de firmas, identificador de usuarios, consideraciones por las cuales hay que planificar muy bien la seguridad y así minimizar los riesgos.

 


12.- http://www.maestrosdelweb.org/editorial/computacion/password.asp                      Local 

Escogiendo un buen password, nos brinda una serie de reflexiones que ayudarán a escoger correctamente los caracteres que conformaran la palabra clave que guarda toda nuestra información. Claro que este password es algo confuso y es mejor tenerlo apuntado para recordarlo, pero lo mejor es que brindara seguridad y será muy difícil que alguien llegue a crackearlo.

 


13.- http://www.gui.uva.es/login/nueva/login2/hackers.html                                              Local

 Para que sean todo un éxito las estrategias de seguridad de redes es necesario conocer a fondo todo acerca de los piratas informáticos, en esta página se muestra un resumen muy completo acerca de Hackers: Seguridad y Criptografía. Libros, películas, documentales… fantasías y realidades, todo se han mezclado para hablar del fenómeno de los Hackers, esas personas que se nos han descrito casi como apéndices biológicos de un cerebro electrónico del que depende su existencia, el ordenador. Vamos a intentar superar las fantasías y conocer quiénes son realmente, cuáles son sus técnicas y cómo podemos defendernos de ellas.  


14.- http://www.adm.salvador.edu.ar/sistemas/teleinformatica/seguridad.htm                    Local 

Es un trabajo de investigación que resume los diferentes niveles de seguridad para proteger de un ataque al hardware, software y a la información guardada. Tenemos que tener en cuenta que nuestra Intranet, esté o no conectada con el exterior puede tener enemigos que quieran entrar a ella. No importa lo pequeña o el poco valor que pueda tener.  


15.-http://ourworld.compuserve.com/homepages/twulkop/spanish/consultor/sconnet.htm  Local

  Pagina del sitio Nuestro Mundo, en español, donde se resumen las necesidades de aplicar seguridad constante a las redes. Soluciones de seguridad, así como también conceptos individuales de seguridad y configuraciones a la medida.  


16.- http://www.monografias.com/trabajos6/sein/sein.shtml                                               Local

  Monografía “Seguridad en una intranet”, metodología de desarrollo, ejemplos de aplicaciones de políticas de seguridad, otros métodos de autenticación, seguridad de los módems de acceso telefónico, etc.  


17.- http://www.viared.cl/watchguard.htm                                                                         Local  

Presenta un nuevo dispositivo llamado Firebox ó caja de fuego, que conectado al servidor sirve de cortafuego.  


18.- http://www.teratech.com.py/cyberia.html                                                                   Local  

Cuando hablamos de Intranets, el tema Seguridad es recurrente, ya que datos confidenciales están siendo transmitidos en un medio público. Los Gerentes de la empresa pueden comunicarse dinámicamente con todos sus empleados, incluso los que se encuentran en sucursales remotas, a través de notas publicadas en la intranet.  


19.- http://www.claxion.com/informes/seg/00-12-08_firewall_accelerators.htm                  Local  

Presenta un informe de alto rendimiento de firewalls, así como también una nueva tecnología que pueden reconocer y actuar según el tipo de flujo de datos, y pueden eliminar los cuellos de botella. Esta nueva tecnología permite al administrador ubicar firewalls dondequiera que crea conveniente.  


20.- http://www.virusprot.com/Nt171001.html                                                                   Local  

 Contiene articulo de ultima hora respecto a un plan de seguridad integral para redes internas empresariales. Este plan, que la compañía denomina 'Secure Harbour', integra la inclusión de características de seguridad en productos tales como routers, switches y VPNs, así como una gran variedad de servicios de seguridad. Por medio de esta página puedes acceder a diferentes direcciones con información muy completa sobre seguridad de Intranets.

 


 

Principal Pagina del Foro Preguntas