Universidad de
Costa Rica
Escuela de Estudios Generales
Sección de Filosofía
Profesor-editor Lic.Walter Farah
I Semestre del 2000
Ciudad Universitaria Rodrigo Facio

Sitio creado como herramienta de apoyo para 
dos cursos universitarios de filosofía

Grupo 23

Ensayos

Esta sección contiene algunos de los ensayos de l@s estudiantes Los temas semanales son decididos por los propios estudiantes. La elección para esta publicación siempre es aleatoria y son fielmente reproducidos
Temas Semanales

Migración Nicaraguense

El papel de la mujer en la actualidad

La prostitución de menores de edad

 El destino

Las religiones

Temas Ensayos Mensuales
Ensayo
Tema
Fecha de
Presentación
Primer  Ensayo
¿Qué significaría, en nuestro tiempo, el siguiente texto: "Ninguno de los dioses filosofa ni desea hacerse sabio, porque lo es ya;... ni tampoco los ignorantes filosofan ni desean hacerse sabios"
28 de marzo
Segundo  Ensayo
"¿Quienes son l@s loc@s de nuestro tiempo"
2 de mayo
Tercer Ensayo
"Conocimiento, locura y libertad"
23 de mayo
Tema Ensayo Final
Fecha de Presentación
5 de junio
¿Qué sígnifica ser humanista en el siglo XXI?


Ensayos Semanales

Efectos, en la sociedad costarricense, de la migración nicaraguense

"Pienso que es mala porque en estos momentos hay miles de nicaraguenses indocumentados que diambulan libremente por las calles de C.R.. Muchos son delincuentes, otros no"

"Pienso que la migración nicaraguense es mala para Costa Rica ya que el país no tiene las capacidades económicas para sostener adecuadamente ni siquiera a la población costarricense entonces ¿como va a proporcionar condiciones aptas a ambas poblaciones tica y nica?"

"Creo que es mala porque provoca delincuencia, pobreza y disminuye los recursos económicos del país al utilizar servicios como la CCSS, escuelas, etc"

"Creo que es buena y mala porque en este momento los nicaraguenses son los que ocupan los puestos de trabajo en construcción y recolección de café y mala x que ellos podrían estar en su país y no tienen sus documentos"

"Creo que es mala porque por lo general las personas nicaraguenses que imigran a nuestro país vienen a sufrir penurias e injusticias"

subir

El papel de la mujer en la actualidad

"La mujer es una base fundamental para lo que hoy llamamos mundo. Através de la historia se hay discriminado a este sector de la humanidad debido a la falta de cultura. El hombre (excluyentemente) se ha visto de cierta forma amenazado por el razonamiento de la mujer que puede ser igual o mayor que el de los hombres. Hoy por hoy, la igualdad de oportunidades ha permitido un avance más vertiginoso en todos los campo. El razonamiento sin distinción de sexos es la base de nuestra cultura"

"Aunque el rol de la mujer en la actualidad ha estado, o ha sido subordinado por el hombre, en la actualidad goza de igualdad; se puede desenvolver en la sociedad, ya no es racionalidad...emoción. Pese, que todavía se vive en una sociedad machista, la mujer ya no es el ama de casa de principios de siglo, se desenvuelve, aporta, estudia, ha cambiado normas y ha creado nuevas para la sociedad, cría a sus hijos (en gran parte)"

"La mujer juega un rol importante en la actualidad. La mujer ha podido romper las barreras de la discriminación y el machismo y se ha expandido hacia la libertad (la mujer, además de ser una ayuda idónea para el hombre, se ha podido incursionar en el ámbito laboral generando gran cantidad de bienes para el país"

"En los últimos años de este siglo se han incrementado esfuerzos para concientizar y valorizar a la mujer. Ahora más que en otros tiempos la contribución femenina se abre cada vez más campo a la totalidad de los ámbitos profesionales. A través de los años las mujeres hemos demostrado en el cumplimiento de nuestras obligaciones, nuestra innata vocación al servicio, nuestra capacidad para enfrentarnos a las más adversas circunstancias y la responsabilidad como por ingrediente que nos convierte en seres confiables y dignos de las más nobles encomiendas. Nosotras como parte viva y actuante de la sociedad, nuestras mejores armas para reclamar el derecho a una vida moral y socialmente válida son la conciencia ciudadana y los valores de la mujer. En nuestro país no obstante los innegables avances quedan aún en la legislación importantes aspectos que deben superarse pues la participación de las mujeres en los procesos de toma de desiciones, en todas las instancias y niveles no solo es practica deseable, si no una necesidad para que contribuyan a impulsar decididamente la promoción, defensa y protección de los derechos propios de su condición de mujer. Propongo un intercambio de papeles y luego un llamado a la igualdad real, verdadera y efectiva de la mujer, a la participación solidaria en la construcción de un mundo más justo y armonioso, sin violencia doméstica con equidad de los sexos en obligaciones"

"Anteriormente la mujer no tenía derechos a nada, su papel era crear hijos y realizar labores de hogar, no podía opinar, ni ejercitar ningún trabajo remunerado. En la época de las guerras mundiales la mujer empezó a ser utilizado es ahí donde se inicio un proceso y poco a poco a adquirido algunos derechos y libertades. Ya no es extraño que una mujer ocupe un cargo público. Yo me hago una pregunta ¿realmente la mujer tiene igualdad de derechos que el hombre en la actualidad?. Aunque a mujer a tenido muchos logros aún se le sigue descriminando, a diario escuchamos hacerca de la agreción femenina. Si una mujer se equivoca dicen inclusive los del mismo sexo expreciones como esta "tenía que ser una mujer", nuestra sociedad es machista. Yo diría que en la actualidad la mujer desarrolla un papel importante ya que con su labor aportan a la sociedad un porvenir. Aun le falta mucho por conseguir en esta sociedad machista pero con empeño podrá salir adelante como las mujeres pasadas lo han hecho. Nosotras debemos trabajar fuerte para prepararle un mejor futuro"

subir

La prostitución de menores de edad

"Hoy en día, en cualquier parte donde vayamos observamos menores trabajando. Cuando salimos en las noches a divertirnos con nuestros amigos y amigas vemos a niñas y niños en las esquinas trabajando. Esta es una realidad que acecha a Costa Rica y cualquier país. Este "trabajo" lo hacen por motivo de que tienen alguna o algún problema ya sea económico, o problema familiar. Estas niños y niños donde se supone que deberían estar estudiando se prostituyen por motivos muy simples y que no les queda a lo mejor más remedio que hacer eso. Es una tristeza que ocurra esto. No debería haber ese tipo de situación ya que somos un país o más bien nacimos en un país donde deberíamos tener todo donde no nos falta nada pero por culpa de los que gobiernan y por el desarrollo. Es una lástima que esto suceda y más que los adultos o los mismos menores se presten a buscar estas niñas para tener placer deberían pensar que pueden tener enfermedades"

"Durante muchos años ya, se ha visto como cada vez es más la gente que "alquila" o "vende" sus cuerpos, pero es lamentable saber que de este grupo de personas, muchos son menores de edad. ¿Cuál será la razón de ellos para hacerlo? Muchos darán como punto la necesidad o falta de dinero en su hogar o individualmente. Otros podrían decir que es su única manera para subsistir. Es lamentable, en especial los casos más actuales, por el hecho de que se sabe de jóvenes que solamente lo hacen  por conseguir algo material, ya qye saben que los extranjeros pagan grandes cantidades de dinero por este tipo de servicios. Considero que se debe hacer conciencia de esto en especial en jóvenes que lo hacen por causas sin justificación y que no saben que hay muchos otros que son obligados y hasta lastimados para hacer esta actividad"

"Es importante el tener conciencia sobre las diversas situaciones, pues afectan a nuestra sociedad hoy en día y una de ellas es la prostitución. Lastimosamente, son gran cantidad de niñas y niñas, los que recurren a la prostitución; ya sea para satisfacer sus necesidades o bien, as exigencias de alguien que los presiona a hacer tales actividades. Considero que esto es un asunto que la sociedad costarricense debería tomar como primordial y así buscar una solución a este problema para que todos los niños y niñas que sufren hoy en día tengan el derecho de tener las mismas oportunidades de surgir como cualquier persona. Cada niño tiene derecho a vivir su infancia plenamente y a disfrutar de una vida normal; es imperdonable el que las personas adultas usen niños inocentes paa generar ingresos. tenemos que tener en cuenta que los niños del mañana son los futuros líderes del país y debemos contribuir en lo que podamos para que se eduquen de la manera más adecuada. SOlo así, el futuro podrá mostrar una mejora en general"

"Este es un mal que aqueja a nuestra sociedad antes, ahora y siempre. Siempre ha existido este problema, siempre se había mantenido oculto, pero no es hsata estos tiempos en que han proliferado de una manera alarmante, lesionando a estos menores física y mentalmente, marcándolos para siempre, condenándolos y condenándolos a estar en esa situción por lo menos hasta la mayoría de edad y de ahí pasan a ser prostitutas oficiales o homosexuales oficial, usando cada vez mas una sociedad putrefacta, como curar este mal, costará muchos años de dedicación y apciencia de parte de las personas interesadas en resolver este problema"

"En Costa Rica, el turismo es una actividad que ayuda económicamente al desarrollo del país y ésta actividad es acelerada por la prostitución de menores, que atrae grandes grupos de personas. Con esta actividad se está degradando nuestra sociedad, y se está tomando con mayor importancia la obtención de dinero, sin importar de que manera se obtenga aunque sea sacrificando nuestro futuro; futuro que forman esas niños que están expuestos a la sumisión de los adultos, por falta de leyes que se apliquen ante ésta situación. Creo que hay que hacer una reflexión sobre que está pasando y formar conciencia de que los menores merecen ser respetados y no tomados como un medio de desarrollo económico. Por lo tanto me parece que existe mejores formas de obtener dinero que no sea en sacrificio de otros"

subir

El Destino

"En lo personal considero que tal afirmación no existe ya que considero que éste cada uno de lo forja, nadie conoce su destino y mucho menos lo tiene dispuesto. REs el destino tal vez una forma de mediocridad o un tipo de manipulación de la vida de un ser humano. Preguntémonos que tan obstinada y sin sentido sería nuestra vida si ya tuviera un rumbo estipulado, Sería incorrecto afirmar que vivimos al mundo y todo lo que en él suceda será culpa del destino. Conformarnos con lo que tenemos o con lo que somos achacándoselo al destino sería permanecer encacillados en un grupo de personas las cuales tienen poca capacidad de visualizar lo que realmente desean, es apropiado tener una eprspectiva de la vida más clara, más abierta, con una capacidad infinita de cambio, con ganas de ser mejores cada día y sobre todo luchar por todos los medios de ser felices. Es maravilloso vivir en un mundo el cual nosotros mismos inventemos, es genial acer lo que queremos y actuar como lo deseamos, pero lo es más aún tener la oportunidad de cambiar, de arrentirnos de lo malo, si así lo ameritamos, más lo mejor que alguien podría lograr es vivir el presente, tan solo vivirlo y dejar que los demás lo vivan"

"Nacemos y aprendemos que tenemos que disfrutar la vida. Crecemos y nos damos cuenta que es nuestra deición vivirla al máximo, o dejar que el tiempo pase ¿qué pensaremos al morir?. Creo firmemente que cada persona se forja su vida, pero considero que el contexto sociocultural en el que una persona nazca y se desenvuelva afecta considerablemente su futuo. Por ejmplo, alguien que vive en condiciones cr´ticias de pobreza y que no tiene posibilidades de estudio, está destinada (por la sociedad) a nmo superarse y salir de esta crítica situación ¿Pero quién nos dice que no puede hacerlo? La verdad, por diferentes circunstancias de mi vida, mi criterio con respecto al destino ha cambiado. A veces, todo parece indicar que mi vida ya está construida y son nada más que un cuerpo viviendo algo ya establecido; pero en otras situaciones demuestro que todo está en el momento, en cada decisión, en cada segundo de vida que se me da la oportunidad de vivir. Pero algo que sí estoy segura es que que todos tenemos una misión para nuestras vidas; ¿será eso el destino?

"El destino crea en cada una de las personas diferentes formas de pensar y ver el asunto. Para algunas personas todos tenemos un detsino al cual tenemos que cumplir y se nos asigna algo a cada uno conforme van pasando los años y nuestra vida. Para estos, todo está dicho y escrito y no podemos hacer nada en contra de esto, pero eso sí vivir cada momento de nuestras vidas. Para otras personas el destino no existe y cada uno se planeta sus metas y lucha por alcanzarlas. Todo esto conforme el tiempo y la vida transcurre. Estos piensan que hay que vivir día a día y que nada de lo que sucede está dicho o escrito. Cualquiera de las opiniones pueden ser válidas, lo cierto es que es importante plantearse metas y tratar de alcanzarlas, ya que esto deja una satifacción en cada uno de nosotros y demostrando de lo que somos capaces como seres humanos"

"Creo firmemente en el destino, creto que todo está escrito, el destino de todos y todo, aunque la totalidad de las cosas tiene una explicación científica, la cual no permite o valida la situación del destino. Para mí, muchas veces he preentido que algo va a suceder, o he vivido esta o tal situación, recurro a un ejemplo, aunque me ha sucedido muchas veces, y es el siguiente: como tres años atras me soñe que caminaba entre unas montañas, al fondo ni un pueblo y a una persona caminando, a l par un perro blanco, de raza 'sagüate´, tres años despues hice por primera vez un viaje a guapiles en bus, y por una parte del camino, en el cual nunca había pasado, vi la escena, la misma escena que soñe, trs años atrás, no creo que sea coincidencia, creo que es el destino"

"¿Destino o no detsino? no lo sé, será mi vida un destino marcado con fecha, hora y día, con gente y sucesos ¿era mi destino estar solo escuché alguna vez, y me pregunto si ese era el destino de este o el lo decidió. De repente se me ocurre ir a la china y muero allá, ¿era ese mi destino? ¿morir allá o ir a la china?, talvez estuviera muerta aquí o talvez no,  entonces que pasó. Llamamos a las cosas que nos suceden, destino muchas veces pero quizá sea la excusa a las cosas que hacemos a nos pasan, una forma de consolare las malas vivencias y errores, y culpamos al destino. Yo culpo al destino y a mí de vez en cuando así que en esto del destino no estoy muy segura"

subir

Las Religiones

"En el mundo existen millares de personas cada una de ellas es único y por lo tanto posee diferenmtes ideas acerca de lo que les rodea. Es igual con las religiciones: cada uno de nosostros tiene una concepción diferente. Algunos no creemos en santos o en la Virgen, pero no por ello no somos éxtraños´o ajenos a la espiritualidad. Puede ser que en otras culturas diferentes a la occidental se llama Dios, Alá, o cualquier otro nombre, pero siempre abundan hacia un ser más grande que el ser humano, un ser superior a nosotros. Debemos respetar a las personas sea cual sea su religión. No hay que encerrarse en su propio mundo. Somos seres sociales por lo tanto. Tratemos de encontrar el equilibrio y respeto por aquellos que no comparten nuestro punto de vista. No somo iguales, eso es lo bueno. La diversidad nos hace conocernos más"

"No tenemos enm la actualidad una definición clara de lo que son las religiciones; sabemos que hay una gran cantidad de ellas y que la mayoría buscan hacer el bien. Yo, en particular, primero que la religión es un método que nos sirve para acercarnos a un Dios, a el dios que cada uno de nosotros cree superior a uno mismo. También lo percibo como un conjunto de creencias y costumbres en los cuales buscamos nuestro diario vivir, ese conjunto de leyes -por llamarlo de alguna forma- que nosotros escogemos para guiarnos. Es importante saber que también existen personsa que se abstienen de tener una religión definida, pero a mi parecer estas personas también tienen su religión; la religión de no tener religión. Debemos saber que la religión debe ser un apoyo para nuestra vida y no la debemos convertir en una cárcel, en una jaula en la que vivimos presos y nunca vamos a poder salir"

"Hoy hay tantas religiones que es imposible numerarlas y peor aún cada una de ellas cree ser la verdadera, pero ¿como vamos a saber cuál es o si hay alguna? En realidad parece que se han creado porque cada persona necesita algo en que creer y hoy en día hay una religión para cada gusto. Yo pienso que no está mal que existan orque de una manera u otra todos están en ellas en busca de algo ´bueno, pero cada persona con su creencia debería respetar y no criticar ni señalar a las demás por la suya. Además no creo que deba un país como el nuestro tener una religión general y que alguno que no la tenga deba tener limitaciones en cuanto a ocupar un puesto. O realizar sus cultos libremente sin tener que solicitar permisos ya que se dice que C.R. es una república ´Católica, Apostólica y Romana", lo cual considero ridículo ya que una persona jurídica no tiene religión ni creencia y además ninguno de nosotros somos apóstoles ni romanos"

"Hoy por hoy las personas buscan encontrar el bienestar de su persona de formas diferentes y variadas. Entre algunas de éstas, podemos ver como muchísimos seres canalizan estos deseos en la religión. Existen muchísimas de éstas; todas con algo en común, buscan el acercamiento a un ser supremo y la guía de éste. Claro está el hecho de que ahora lo que existe es cantidad y falta calidad en la práctica y desarrollo de las religiones. Muchas de esas con fines puramente lucrativas, otras con ideas un tanto extremas y en realidad con poco coherencia. Todos buscamos llenar nuestras necesidades al poseer una religión más. En la actualidad actúan como un negocio en el cual si no me siento bien y no satisface esos vacíos existentes en nosotros; podemos cambiarlo. Por eso es que hablar de algo tan polémico resulta muy difícil ya que cada quén conoce lo que desea y se aferra a lo que cree necesitan"

"Para mí la religión es creer en un ser superior, sin que se haya probadop su existencia; pero uno cree en él por la fe y porque desde niños se nos ha inculcado el creer en alguien superior como creador de todas las cosas que no tiene explicación humana. La religión tiene un poder que mueve masas, hay guerras, suicidios colectivos, etc. y tood por deender cierta religión, creyendo que es mejor que las demás, pero para mí no hay una religión mejor que otra ni hay que suicidarse para pasar a un estado del alma puro. Lo que a mí me parece es que muchas veces la gente es seguidora de una religión porque es la que se la ha inculcado desde pequeño y no porque es la que más se adapta a sus creencias. La religión es un tema muy amplio y muy controversial por lo que resulta difícil tratarlo de una manera amplia si uno no está bien informado sobre las diferentes religiones del mundo"
 
 

subir

 
 
 
 
¿tienes dudas? ¿preguntas?
comunicate con el Profesor  usando el ICQ  del Panel Web-Pager

ESCRIBA SU MENSAJE Y DETALLES Y APRETE 'SEND'
ICQ Web-Pager PanelWhat is ICQ, Download
ICQ PeopleSpace Directory
View My Page

Page an ICQ User
This site is powered by the ICQ Web Pager Panel  © 1999 ICQ Inc. All Rights Reserved. 
Use of the Web-Pager Panel is subject to the Terms of Service

Usted puede utilizar el ICQ de este sitio para comunicarse con otros usuarios de ICQ. Su mensaje será entregado inmediatamente. Si el destinatario  está en línea, el mensaje aparecerá en su pantalla. Si no, el mensaje será guardado y entregado en el momento en que el destinatario se conecte con internet. Instalando el ICQ usted podrá saber cuando sus compañeros y compañeras de ICQ estén en línea y comunicarse directamente con ellos. 
Download and Install This Panel
Volver a la página central