back_wht.gif (5708 bytes)


 
Universidad de Costa Rica
Escuela de Estudios Generales
Filosofía
Grupo 36
"Humanismo y Tiempos Modernos"
Prof. Walter Farah


Reportes Semanales
Esta sección contiene algunos de los reportes semanales de los estudiantes
Los temas son decididos por los propios estudiantes
La elección para esta publicación siempre es aleatoria y son fielmente reproducidos



 
 
 
 
 
 
 
 
16-9-99
Sexo
23-9-99
Los Simpson
30-9-99
Los extraterrestres
7-10-99
La Eutanasia
14-10-99
La moda
21-10-99
El aborto
28-10-99
Halloween


16-9-99
Sexo

"Esta es una palabra usada indistinta e indiscriminadamente para determinar diversas formas y actitudes que pueden tomar los seres humanos. Una de las formas en que se utiliza es para denominar las diferencias físicas y anatómicas de las personas, por esto se dice sexo fuerte, sexo "débil", sexo masculino, sexo femenino. Otra forma de definirlo o que se utiliza es para determinar las relaciones genitales entre dos o más personas en un determinado lugar"

"Cada uno de nosotros desde que nacemos estamos dotados por la maravillo herencia del sexo. El sexo se diferencia como hombre y mujer, es una de las manifestaciones más grandes del amor entre dos personas, claro si lo utilizamos como debe ser, no hay que verlo con morbo, sino hasta como una expresión de belleza. El sexo lo podemos apreciar en las diferencias biológicas, pero muchos se aprovechan de estas diferencias para creer lo que comunmente conocemos como machismo o feminismo"

"Muchas veces al escuchar la palabra sexo nuestra mente o quizá la de muchas se iban por el hecho de la relación sexual entre hombre y mujer para poner por ejemplo la commoción de la clase al decir el tema del exámen y quizá se toma en cuenta que en sí la palabra sexo es lo que determina el género de una mujer o de un hombre. También nos podemos referir al hecho de que sexo en nuestros días es una palabra que se toma como relación sexual. Si el tema al que va enfatizado el enseña es el que acabo de mencionar, se puede decir que en sí, el sexo en los tiempos modernos aunque sigue siendo un Tabú también se ha vuelto muy comercializado. Películas  videos etc, todo se ha vuelto asi con respectio al sexo dejando de lado lo primordial de el "Sexo" que es un acto de amor entre un hombre y una mujer. Algo de amor dejado por Dios y no para degradarse comercial y pasionalmente"

"Hoy en día, el tema del sexo pareciera que no es más un tema tabú, pues podemos encontrar múltiples referencias a éste en los diferentes medios de comunicación.Así, al pensar en el sexo, lo primero que se me viene a la mente es el constante bombardeo publicitario que recibimos cada día, el cual nos induce implicitamente a preguntarnos sobre cómo será tener relaciones sexuales sin preguntarnos realmente que será tener las no sólo por tenerlas, sino por un sentimiento verdadero. Finalmente, pienso que aunque la publicidad sea una fuente con respecto a este tema, debemos tomar conciencia y no tener relaciones sexuales solo por que sí, sino por el sentimiento verdadero"

"Actualmente es uno de los temas de más actualidad. Pero esto no quiere decir que todo el mundo esté bien informado acerca del sexo. En las escuelas y en centros de educación los niños no reciben la enseñanza adecuada, en sus casas los padres evitan hablar del tema y esto trae como consecuencia futuros adultos que no tienen el conocimiento necesario para lograr obtener una buena vida sexual. Los ministerios de educación han intentado elaborar una guía sexual; pero ha encontrado trabas en la iglesia"


16-9-99
Los Simpson

"Creo que este tema no tiene mucho valor para hablar sobre él, en realidad ni siquiera lo veo porque hay cosas más importantes que hacer que perder el tiempo viendo ese programa de televisión. No me explico porque tanta gente habla de ese programa como si fuera la gran cosas siendo a mi parecer algo tan sin sentido y con tan poco valores.No me gusta hablar de televisión, mucho menos de ese programa porque mis pasatiempos no incluyen ver la televisión durante muchas horas. Pienso que hay otros programas más interesantes, si estamos hablando de televisión, pero los simson para mí no tienen nada para comentar, lo único que se de ese programa es que fomenta una gran cantidad de anti-valores y que todo lo que en el se expresa carece de valor. No recuerdo los nombres de los personajes solamente uno Vard o algo así que es un niño "terremoto" que siempre está en problemas y que no..."
 

"Increiblemente este programa es uno de los que más teleaudiencia tiene en C.R. y en Estados Unidos. Personalmente es un programa de mi agrado y de muchos adolecentes más. Como todo programa no puede ser 100% bueno.Me gusta por el hecho de que hace una crítica a la sociedad americana y a la nuestra también, ya que copiamos todo. Lo malo es que lo presentan como una caricatura infantil, lo cual no es ya que no enseña nada bueno a los niños, sólo insolencias y falta de respeto a los mayores, creen que con darlo a las 8:30 p.m. a esa hora los niños no van a estar despiertos para verlos cuando la realidad es que hoy en día los niños se acuestan a las 9:00 o más tarde. Esta familia representa una típica familia frustrada norteamericana, cuyo pafre es un trabajador conformista, la madre una mamá buena que no pudo cumplir su sueño de ser profesional porque quedó embarazada. Barth un hijo malcriado y revelde, resultado de la inexperiencia de los padres. Lisa es algo especial el orgullo de la familia y por último Maggie la pobre bebé que nadie le presta atención. Este programa sería positivo si la gente que lo viera tomará conciencia de la sociedad en que vivimos, pero tristemente sólo, lo ven como programa cómico más"

"Lo mejor de los Simpson es la innovación del concepto de caricatura. En el pasado la animación estaba estrictamente relacionado a la infancia, pero con los Simpson, todo cambia. Ahora hay una serie de "spin offs" gracias a la exitosa serie, ampliando así los límites de la caricatura. El contenido en si, es mu bueno una ingeniosa crítica a la vida estadounidense. Los jóvenes la pueden ver y disfrutar de su más simple humor, los adultos tienen humor reservado especialmente para ellos, que los jovenes entenderan a como crezca su conocimiento. Esto hace que las repeticiones no sean tan aburridas pues cada vez se entieden más chistes nuevos. Creo que los simpsons es uno de esos programas que como Looney Tunes nunca se oxidara"

"Es un programa muy ambiguo pues, hace una crítica a la sociedad pero a la vez la deforma por el contenido de la serie. Lo que se plantea en la serie es el modo de vivir de muchas personas y sobre todo de muchas familias. No creo que sea dañino a la sociedad siempre y cuando exista un adulto que le explique a sus hijos cuando lo vean el por qué los personajes actúan así. Por la parte deformativa del programa, considero que se le presentan nuevas ideas a los niños y jóvenes, que no son precisamente apropiadas para vivir en sociedad, son creadas de una manera que se vean agradables y aceptables por el público, por medio del dibujo animado, creyéndolos inofensivos. Más que eso lo que provocan son una transmisión de ideas más que nada ajenas a nuestra cultura, que si bien se está globalizando, todavía conserva rasgos autóctonos como una mayor inocencia en los niños. Por esta y muchas razones más, pienso que los Simpsons es una caricatura que contiene muchos temas inapropiados para la juventud costarricense, aunque sirve para concientizar a la población, su aceptación logra una deformación de nuestra sociedad"

"El programa los Simpsons a mi criterio, es una excelente sátira de la realidad. Representa y exalta cada uno de los problemas propios de la sociedad posmoderna. Problemas que trascienden en todas las fronteras entre los países, por recrear en su trama la esencia de nuestra cotidianeidad. Este programa, a pesar de elaborarse por medio de dibujos animados, está dirigido a un público meta conformado por jóvenes-adultos con capacidad crítica suficiente paa poder decodificar las sutiles, y en ocasiones totalmente abiertas, críticas a la estructura tanto gubernamental, como social y política en la cual nos desarrollamos en el planeta. Me parece admirable la forma en la cual el creador de este serie animada de televisión, Matt Groening, utiliza a todos sus personajes y crea un diálogo directo con los miembros de su público, quienes basta con que vivan e interaccionen entre ellos mismos para tener el capital cultural suficiente como para poder analizar de una manera adecuada la información y los mensajes que esta peculiar serie televisiva les envía"


30-9-99
Los extraterrestres
"Personalmente, no creo en estos fenómenos, apesar de toda la amplia información que se viene generando, en documentales, cine, t.v. tec., en fin todos los medios de comunicación de masas. Puede ser que efectivamente existan, por qué no, pero estos medios se han encargado mediante sus producciones, en exagerar sobre el tema, por ejemplo, mediante videos caseros como los que presentaron el 29 de octubre en canal 4 en que es digno de admirar la calidad de actuación de las personas que aparecieron en ello al aparecer esos dichos seres cabezones exactamente como los que aparecen en camisetas, revistas, etc. Otra forma son los ovnis (sus vehículos espaciales) generando controversia hasta en el gobierno estadounidense con la autopsia Roosevelt pero en verdad existiran, creo que aún falta mucho para comprobar la verad o si es mentira o si es un gran negocio que vende, quien sabe, entonces podemos afirmar que si bien existen se mantendra oculto el secreto hasta donde se pueda"
"Una de las mejores invenciones de la humanidad, toda una serie de mecanismos para la producción cinematográfica. Yo creo que no existen, que dentro de las posibilidades, talvés halla otra forma de vida, pero no tan extravagante y exagerada que de unos años para acá están llenando los sistemas informáticos. Los extraterrestres son como una proyección de lo que el hombre quizás dentro de sus pensamientos reprimidos, quisiera ser, porque aunque se evada, cada extraño se representa personalidades "humanas". Un bue tema para aprender a cuestionarse lo que sucede en su entorno es interesante, porque cada extraño ser representa personalidades "humanas". Un buen tema para aprender a cuestionarse lo que sucede en el entorno es interesante, porque cada uno por lo general tenemos un conocimiento o una opinión al respecto. Espero que si por casualidad existen, nos enseñaran a vivir, y a descubrirnos a nosotros mismos, para tener las mínimas condiciones de poder iniciar pensamientos sobre la posibilidad de su existencia. No tan dramático y confuso como les asignan ser"
"Pienso que en este universo tan gran grande no estamos solos, que en alguna parte, en algún planeta hay vida, no se si serán buenos o malos, pero si creo que más avanzados que nosotros y que si han podido llegar hasta nosotros. Lo que me pregunto es porque si algunas personas han tenido contacto no lo dan a conocer al mundo, pero con pruebas creíbles, no charlatanes, para así ir dándonos la idea de que algún día vamos a tener que compartir con ellos"
"¿Qué puedo decir?. Sería tonto pensar que en el inmenso universo solo existimos los terrestres...Por el momento no me afecta en nada su existencia. Si son amistosos, me gustaría compartir experiencias con ellos...Cuando escucho testimoniar acerca de experiencias con ellos y dicen las mujeres que fueron violadas, otros dicen ser torturados y contrariamente otros dicen que son amigables y quieren salvar el mundo. Me pregunto: ¿Existirán dos bandos?...Dios es extraterrestre y el y sus ángeles son los extraterrestres buenos, y en analogía Satanás y sus demonios son en realidad extraterrestres malvados...No se que pensar talvez muchos mienten e inventan historias, talvez son solo fantasías. Lo único cierto aquí es que no podemos negar su existencia...¡Debemos prepararnos para admitirlo! De una forma madura. ¡No inventando seres cabezones, verdes y raquíticos, sino esperando otra forma de vida"

"Personalmente yo considero que si existen seres en otros planetas diferentes a nosostros, seres llamados extraterrestres, la ciencia ha avanzado tanto, que actualmente no es comprensible una persona que tenga una idea de que somos los únicos en este mundo, o en estos mundos. La teoría actual que describe como se forma el universo, plantea que durante todo el transcurso del tiempo, han podido existir miles y miles de seres vivientes y que incluso actualmente puede coexistir seres vivientes en diferentes partes del universo. Es lógico pensar que si hay millones de estrellas en el universo y millones de planetas, en algún lugar del universo pueda existir un planeta que está a la misma distancia del sol a la tierra y se podría desarrollar la vida"


7-10-99
La Eutanasia
"Condenada por muchos y considerada por otros como el derecho a la libertad. A través de la historia ha sido muy crítica en todos los diferentes estratos sociales. No debemos olvidar también el punto de vista de los distintos pueblos y las distintas tribuas que la dan sin renegar. También debemos observarla desde el punto de vista de los enfermos que sin posibilidad de cura la muerte. Las distintas posiciones de hombres y gobiernos por legalizar esta práctica todavía no está bien definida. Todo depende hay que analizar siempre las circunstancias y observar el problema desde el mayor número de opciones posibles antes de elaborar un criterio al respecto"
"Yo estoy en total acuerdo con la eutanasia, pues me parece que es justo que una persona muy enferma no desee seguir pues si lo hace sufrirá mucho. Aunque, moralmente no es aceptado, a mí me parece que es una solución muy acertada, si una persona tiene una enfermedad incurable, terminable es justo poner fin de una vez. El problema de la eutanasia es que en muchos lugares lo han hecho un "asesinato silencioso" pues muchos médicos la aplican si un bebé, por ejemplo, tiene malformaciones. A mí me parece, que si tiene malformaciones pero puede sobrevivir así, no hay porqué matarla. Yo justifico mi acuerdo con la eutanasia, porque mi papá está muriendo de cáncer, y yo prefiro mil veces que muera de una vez, a que tenga una agonía eterna, porque ya lo desauciaron. Tal vez suene cruel, pero el estará mejor si muere pronto"

"Estoy de acuerdo con la práctica eutanasia en la medicina dependiendo del caso ya que puede haber doctores que desiden la muerte de sus pasientes y luego se dan cuenta que fue un error. Estoy de acuerdo con ella cuando un paciente en verdad está sufriendo y no tiene ningún remedio ahí si sería justo realizarla. Pero como dicen Dios es el único que tiene el derecho de quitarle la vida a las personas y en este caso el doctor estará jugando el papel de Dios. También puede haber cosas en que una persona haya informado antes de enfermarse que quiere donar sus órganos,. y ahí si sería peligroso ya que los doctores no lucharían tanto para volverlo a la vida. Pero no hay que olvidarse que cuando una persona sigue vida de cuerpo pero no del cerebro ya no hay remedio y la eutanacia sería lo más adecuado"

"La eutanasia es uno de esos temas tabú que la sociedad decide no tocar. La típica Iglesia (que aún vive en la era medieval), lógicamente se opone: es algo que tiene que ver con la libertad individual y eso lo odian. Si una persona está en estado terminal, siente terribles dolores y le quedan muy pocos días de vida, ¿porqué alargar el sufrimiento si lo que esa persona desea es dejar de vivir? Definitivamente, la eutanasia es algo que debe ser legalizado, ya que su prohibición atenta contra la libertad humana y la compasión. Ojalá pronto la gente despierte de lo que la sociedad dicta a pensar y se forma un criterio a pensar y se formen un criterio propio a pensar y se formen un criterio propio basándose en los datos y no en propaganda ni libros de más de 2000 años.  El que esté contra la legalización de la eutanasia está en contra de la libre decisión individual y del hecho de que cada uno es dueño de sí mismo"


14-10-99
La Moda

"En la moda se ve alterada todos los años en el transcurso de los tiempos ¿y porque este cambio? ¿cual es el sentido de la moda?. Bueno a lo personal mio yo considero que la palabra moda, es lo que califica un cambio en la vestimenta de las personas y de lo que se ve que es aceptada por una gran cantidad de personas. Y porque este cambio, de lo que yo considero es que las personas para sentirse nuevas cambiadas lo pueden hacer en manera de satisfaccion por que continuan la linea de los demas, son parte de algo que loss mueve en conjunto con otros, y es que el hombre es un ser de sociedad y se ve aparte de algo que los mueve en conjunto con otros, y es que el hombre es un ser de sociedad y se ve aparte de esta se encontrara que nadie podra compartir sus emociones que no podra expresar las con los otros que consideran lo mismo que el y que le ayudaran a aportar mas cosas. En cuanto a la ropa es comun que la gente este de acuerdo en cambiar su imagen para encontrarse acorde, como de nuevo, exprese para sociedad. Y ese nuevo cambio a hace sentirse como otra persona. Lo hace que la mayoría de las personas sean parte de todos. La moda ahora es ser sexy ante los demás y el ser sexi es parte de la ropa, y la ropa es elegante, de moda es considerado sexy aparte de que sea fea o bonita. Claro que si es bonita o guapo su imagen se vea mas exaltada o sexi. Esto es parte de una sociedad porque es algo que los une en una misma relaciónpara compartir"

"Para mí, la moda no se define, ni existe ya que en cuestión de ropa, cada persona viste como quiere, oye la música que quiere, se identifica con quien admira, por tanto, lo que se dice 'moda' varía en cada quien. En los 90s se ha creado la forma de pensar de que cada cual se identifica con alguna época pasada, sin imponer alguna en especial; o futura que cuesta más observarlo. Hay algunos que se identifican con los hippies de los 60s, otros con los representantes de la música disco, otros con ciertas vestimentas de los años 20s, 30s o 40s, peinados y zapatos también usados en estos años. Muchos otros elijen la comodidad antes que la "moda" ya que lo único que les interesa es sentirse bien antes que verse bien. Los diseñadores, antes de imponer modas, como se proponen, imponen modelos femeninos o masculinos, ya que la gente busca verse como Cindy, Naomi, Claudia u otra importante Top model, sin importar la ropa; lo mismo ocurre en algunas ocasiones con los hombres, quienes se identifican más con representantes de la música, más que con modelos de pasarela"
 

"La moda es una forma de expresarse, hablamos en muchas ocasiones con nuestra forma de vertir, de peinarnos, de andar. Es una forma de cmunicación no verbal, la moda esta regida por pautas y parámetros en muchos casos puestos por factores externos a la realidad que se tiene o en la cual se vive, ya sea económica como culturalmente. Por la moda se dan muchas reacciones sociales como la discriminación la incompatibilidad entre personas de estratos sociales o clases sociales diferentes. Un racismo dictado por muchas cosas por posibilidades económicas"

"La moda no sé exactamente que és, pues cada quien tiene su propia moda. No creo que la moda sea simplemente la forma de vestir, sino lo que uno hace también, o los lugares que se frecuentan, por ejemplo un bar al que todo el mundo va. Creo que esto implica ser del 'montón', de la 'pelota', 'hacerlo porque todos los hacen' Pero existe también un factor importante "aceptación social", si no se está a la moda se es rechazado por las demás personas, por la sociedad. POr ejemplo, si todos fumaran mota y yo, yo no sería completamente aceptada. Cada cabeza es un mundo y cada una una moda. Creo que la moda uno se la hace según las necesidades que se tengan o los deseos de hacerlo. En años anteriores se vio la moda solo como la forma de vestir o vivir: los hippies"

"El problema de la moda es que intenta de clasificar a las personas. Es así como la moda nos identifica nuestra personalidad, la mayoría de veces como nos vestimos podemos decir, que así somos. La ventaja de la actualiad es que nos podemos vestir de diferentes formas, porque no hay una moda establecida, ya que lo que nos gusta nos ponemos. Esto lo podemos comprobar en el grupo todos vestiamos de dieferentes formas (o modas). En la actualidad podemos ver eso sí que las personas se pueden vestir como les de la gana, pero no cambiar estilos porque la gente los critica. No debemos clasificar y criticar a las personas porque como nos vestimos así somos"


21-10-99
El aborto

"El aborto es un asesinato. Me parece que no se debe practicar como medio de escape a una torta. Me parece que es un acto de combardía, irresponsabilidad ante un hecho dado. La única forma es que yo estoy de acuerdo con el aborto, es si la madre está en peligro de muerte y hay que escoger entre ella y el niño. Lo que más me enfurece es saber que doctores, quienes se suponen deben alargar la vida se presten a efectuar tal hecho y además cobrar sumas altísimas por matar a un niño. El aborto inducido, es elr esultado de 'meterse' en 'camisa de once varas', si los jóvenes tienen relaciones sexuales, está bien, pero lo menos que pueden hacer es protegerse, porque no es justo que se sacrifique un humano por su error; lo mínimo que podrían hacer es hacerse responsables de sus actos y acatar sus resultados"

"Toda mujer debe tener el derecho de abortar, siempre y cuando se haya inmediatamente después de que se dió cuenta de estar embarazada. No tiene sentido traer gente a este mundo, que no van a ser queridos, a un lugar donde no existen condiciones materiales para vivir, aunque lo prohiban siempre se dará. es mejor que sea legal para que el gobierno pueda reghular las clínicas y los hospitales y así garantizar la seguridad delas mujeres que toma la desicion de abortar"

"En cuanto a este tema, pienso que no hay derecho de matar a un ser inocente de cualquier culpa, sin embargo, puedo reconsiderar esto en un caso específico: la violación. Pienso que si una mujer queda embarazada por motivo de violación, puede estar sujeta a considerar al bebé como fruto de un sentimiento incomparable, por lo que puede llegar a no querer a su hijo. Esto es obvio que para el niño puede ser traumante, por lo que antes de vivir una vida sin el amor de su madre es preferible que no nazca. Sin embargo,si la madre sí siente amor por su hijo y éste va a recibir un buen trato, entonces es completamente preferible que nazca. No estoy de acuerdo con el aborto si es por alguna otra razón"

"El aborto es trágico, es divino, es circunstancial; aun asi es criticada constantemente por las grandes jerarquías religiosas. El aborto trae mucho conflicto en el aspecto social-moral-ético de los seres humanos, he ahi la gran importancia de saber lidiar con este suceso. No hay una posición definida sobre el aborto que sea de acuerdo mutuo, dadas las diferentes creencias y actitudes sobre ella ¿no tendrá derecho una niña de 14 años abortar a su criatura, ya que este fue resultado de una violación? Será esto considerado asesinato, o peor aún, el evitarle la oportunidad de vivir a otro ser humano? Todo esto se nos viene a la mente al oir diariamente sobre la legalidad o no la legalidad del aborto. El aborto no es más que una piedra mas en la pared de la tragedia humana. No es mas que una consecuencia del pecado, una intención del dolido, y una pérdida insustituible. Pero más alla que eso, el aborto da al ser humano el derecho de defender su cuerpo y en cierto sentido, su alma. Decirle no al aborto, es irrespetar al ser humano"

"El aborto es una manera diferente de decir asesinar, no puedo cree que muchas personas lo vean como una opción para salir del 'problema' en que se han metido. No se si es que no son conscientes verdaderamente de lo que hacen o si solo buscan excusas para justificar su acción. Mucho se dice del derecho de cada persona a elejir que es lo que va a hacer con su futuro, con su cuerpo y con su vida, esto es utilizado por muchas mujeres, en este caso, para decir que si es su cuerpo ellas pueden hacer lo que quieren con el y con lo que está dentro de él pero resulta que lo que esta dentro no es otra cosa que un ser humano el cual tiene o debería tener los mismos derechos que tiene su madre. No se porque motivo se niega que los niños antes de nacer no son niños sino que son fetos y que por ese motivo no tienen derechos. En realidad ese ser humano pequeñito siente lo que siente su madre siente amor, respeto cariño o por el contrario, odio, desamor, rechazo que se transmiten de la madre o de las personas que rodean al niño. Lo más importante es reconocer que la vida es vida no importa si es viejo o joven, nacido o no nacido, hombre o mujer y por lo tanto hay que respetar la vida de los demás"


28-10-99

"El día de Halloween tiene sus orígenes en fiestas paganas que se daban por parte de tribus en Europa. Hoy en día esta celebración no a cambiado, los niños y adultos se disfrazan de diferentes cosas. Los niños van de casa en casa para pedir confites. Esta celebración también se presta hoy en día para fiestas bastante alboroteras y para cosas malas como el envenenamiento a los niños por confites. Este día, se dice también que las personas que practican el satanismo lo celebran como su día especial. Este día se puede celebrar de dos maneras. Se puede hacer de una forma  bondadosa que todo el mundo se disfraze de cosas bonitas y hacer una fiesta sana en casa o ir a algún lugar a hacer despelote y salir posiblemente dañado"

"Al crecer disfrutamos de privilegios y libertades, que no teníamos cuando eramos pequeños pero al crecer se pierden también muchas cosas como poder jugar por horas con un muñeco de plastico, emocionarse mucho para la navidad o esprar con ansiedad Hallowee, apenas empezaba octubre empezaba a contar todos los días hasta que llegar al 31. Me parecia increible que en esa noche todos los adultos se pusieran de acuerdo para darnos dulces. Cuando llegaba el 31 era el primero en salir y el ultimo en regresar (habia que sacarle el máximo proyecto), despues de navidad creo que Halloween era el dia que mas disfrutaba"

"Para muchas personas esta noche, significa vacilar, disfrazarse y gozar al máximo. Para los niños es una noche en lo que nos podemos acostarnos tarde y comer confites a montones. Para muchos padres de familia y adultos celebrar Halloween es como hacer un culto a seres del otro lado, medio diabólico. Para mi es una noche que me recuerda momentos muy felices de mi infancia y que si se celebra en una manera sana se disfruta montones.  Para mi es una noche que me recuerda momentos muy felices de mi enfancia y que si se celebra es una manera sana de disfrutar montones. En mi opinión Halloween aunque sea una celebración que la copiamos de Estados Unidos es algo bueno. Para los niños, puede asegurar que ellos esperan todo un año para que este dia llegue. Para nosotros los adolecentes muchos no nos sentimos con ganas de vestirnos por el que diran y los adolescentes que se visten lo hacen el con un pensar de que esta noche es la indicada para invocar o contactar el diablo y lo hacen con una terrible intención. Personalmente me fascinaría que tanto niños como jóvenes celebráramos Halloween de igual manera"

"Actualmente el hecho de celebrar este día es controversial, primero por que es una festividad que no es denuestra cultura y el hecho de que realmente ese dia es supuestamente el cuampleaños del Diablo. Además es utilizado por muchas sectas para los ritos dedicados al demonio y invocar espiritus. Por mi parte mi familia me a inculcado es no selebrar este día y no permitir que nuestros hijos la celebren por estamos contribuyendo a una celebración primero no nuestra y que se trata del lado maligno. Yo por mi parte creo que lo atractivo a mi edad es el hacer una fiesta y ir vestido de un personaje o algo mostroso por el vasílon; creo que es lo que uno espera del Hallowen en los latinoamericanos porque vemos en las peliculas y se nos es atractivo fuera de lo común. El año pasado el ritual de lo celebrado de este día no fue muy acogido por la prohibicion del arsobispo Romulo (creo) pero fue acatada por muchas personas a no celebrarlo. Para los niños es el dia en que se pueden divertir en la noche para obtener dulces, eso es divertido para un niño que no sale en la noche y juegue con sus amigos. Creo que deberas de hacer una festividad propia de nuestro pais que se puedan vestir y obtener a veces por la noche pero llamada 'nuestras leyendas' seria novedoso pero un poco copiado. No se un dia de disfrases pero propia"

"Halloween siempre ha sido, al menos en Estados Unidos una fecha en la que el color anaranjado y el morado o el negro inunda las calles tomando forma de gatos, brujas, calabazas y muchas otras cosas que identifican ese día del más allá. La costumbre es disfrazarse de lo más horrendo posible y rondar las calles pidiendo confites. Es una noche para dejar los sentimientos y deseos ocultos salir desenfrenados mientras nos protegemos bajo una máscara que oculta nuestra identidad verdadera. Casas de sustos, fantasmas, demonios: una ocasión que para los pelos..."



 
¿tienes dudas? ¿preguntas?
comunicate con el Profesor  usando el ICQ  del Panel Web-Pager

ESCRIBA SU MENSAJE Y DETALLES Y APRETE 'SEND'
ICQ Web-Pager PanelWhat is ICQ, Download
ICQ PeopleSpace Directory
View My Page

Page an ICQ User
This site is powered by the ICQ Web Pager Panel  © 1999 ICQ Inc. All Rights Reserved. 
Use of the Web-Pager Panel is subject to the Terms of Service

Usted puede utilizar el ICQ de este sitio para comunicarse con otros usuarios de ICQ. Su mensaje será entregado inmediatamente. Si el destinatario  está en línea, el mensaje aparecerá en su pantalla. Si no, el mensaje será guardado y entregado en el momento en que el destinatario se conecte con internet. Instalando el ICQ usted podrá saber cuando sus compañeros y compañeras de ICQ estén en línea y comunicarse directamente con ellos. 
Download and Install This Panel


 
 Editor: Walter Farah
TEL-FAX: 506-2241985
Bodhiworks: Kimberly Eades
."Inventariando la red" se diseña ,edita y distribuye para
proporcionar información util a quienes están interesados en el desarrollo de la red.
No se hace responsable de los contenidos y usos de las conexiones mencionadas
última actualización: miércoles 15 de septiembre de 1999

Volver a Inventariando