actividad biológica necesidades dietéticas fuentes nutricionales Hipovitaminosis dosis terapéutica Hipervitaminosis
Vitamina B1 (Tiamina, Antineurina) Formación de la membrana de los nervios.

Procesos de neurotrasmisión y síntesis acetilcolina

0,5 mg / 1000 cal (1,5 – 2 mg/día).

Aumentar si el aporte de hidratos de carbono es elevado.

Levaduras y salvado de cereales.

Carnes (vísceras), huevos y leche.

Beri – Beri 100 mg / día, Máximo de 250 – 500 mg / día.  
Vitamina B2 (Riboflavina, Lactoflavina) Procesos de crecimiento.

Metabolismo de piel y mucosas.

Está presente en la retina.

0,5 – 0,6 mg / 1000 cal. Los aportes diarios se calculan tres veces superiores a requerimientos. Leche, carnes, pescados y muchos vegetales. Retraso crecimiento, alteraciones dérmicas y oculares. 10 mg / día No existen signos de hipervitaminosis B2.
Vitamina B5 (Ac. Pantoténico, Pantenol) Se distribuye por todo el organismo como Coenzima A 4 – 10 mg / día Se encuentra en todos los alimentos. No se atribuyen cuadros clínicos conocidos. 300 mg / día Dosis 1000 veces superiores a los requerimientos no han presentado problemas, aunque su seguridad no está bien definida.
Vitamina B6 (Piridoxina) Interviene en el metabolismo cerebral en la formación de neurotransmisores. 1,8 – 2,2 mg / día. Las necesidades aumentan al aumentar la tasa de proteínas en dieta Hígado, carnes pescados, frutas, etc.. Anemia microcítica hipocrómica, convulsiones, dermatitis seborreica, homocistinuria 50 – 500 mg /día Dosis 50 veces superiores no han producido alteraciones.

2000 – 6000 mg / día pueden producir neuropatía periférica.

Vitamina B8 (Biotina, Vitamina H) Trofismo de piel, uñas y pelo, así como varias enfermedades metabólicas. 0,1 – 0,2 mg / día Chocolate, levadura cerveza, legumbres, leche, carne, huevos, pescado. Acidosis metabólica.

Desordenes digestivos.

Hipotonía muscular, Alopecia, dermatitis, etc.

2 –5 mg / día.

En problemas por N.P.T. , hemodiálisis, hasta 10 – 20 mg /día.

No se conocen.
Vitamina B9 (Ac.fólico, Vitamina M) Formación de células sanguíneas. Formación de aminas neurotransmisoras. Procesos tróficos de la piel y mucosas. 400 mg / día Vegetales (espinacas, espárragos, coles...) hígado, leche, carnes. El calor de la cocción destruye los folatos Anemia. Cuadros agudos (digestivos y cutaneo-mucosos), y crónicos (hematológicos, neurológicos) 5 –15 mg / día oral o IM  
Vitamina B12 (Cianocobalamina) Formación de glóbulos rojos, Interviene metabolismo de mielina y tejidos 3 – 5 m g /día Es sintetizada por bacterias, está ausente en el reino vegetal. Abundante en hígado y menos en carne y pescado. Anemia megalobástica. Alteraciones neurológicas, astenia y anorexia. 20 - 250 m g /día, se ha empleado a dosis de 1000 – 2000 m g/día máx. No se ha descrito
Vitamina PP (niacina, nicotinamida) Metabolismo piel, mucosas digestiva y sistema nervioso central. 5 – 20 mg / día. Una pequeña parte puede sintetizarse en el organismo. Levaduras, salvado, vísceras, carnes y pescado. Pelagra (diarrea – dermatitis - demencia) 100 – 500 mg / día. Se han empleado dosis masivas de 2 – 3 g / día > 5 g / día son moderadamente hepatotóxicas.
Vitamina C (Ac. Ascórbico) Funciones inmunológicas, síntesis de colágeno, hematopoyesis y crecimiento. 50 – 100 mg / día Cítricos y parte tierna de verduras. Se deteriora al cocinarlos. Escorbuto. Astenia anorexia, dolores musculares, hemorragias en piel o mucosas. 500 mg – 2 g / día No se han descrito. La absorción a nivel intestinal está limitada
Vitamina A (Retinol) Diferenciación tejidos epiteliales. Fenómenos de la visión. Facilita el crecimiento celular, espermatogénesis, etc. 1000 = 3300 UI Retinol Hígado pescado vacuno, huevos, leche, mantequilla, zanahorias. Hiperqueratosis, atrofia glándulas sebáceas, dermatosis acné. Disminuye adaptación oscuridad, Xeroftalmia. 50000 UI en adultos. Como suplemento se estima 5000 UI diarias. Alteraciones dérmicas, alopecia. En niños, irritabilidad, vómitos, hipertensión intracraneal.
Vitamina D (calciferol, colecalciferol, etc..) Metabolismo de fósforo y calcio. Crecimiento y reproducción, secreción insulina. 5 – 10 m g = 40 UI

(1 mg = 40000 UI)

Pescados grasos, huevos, quesos, carnes, Alteraciones esqueléticas, raquitismo. Debilidad muscular, parestesias Niños: 5 mg cada 6 meses, desde los 3 años 5 mg cada 12 meses.

Adultos:5 mg cada 6 meses, ( 0,1 – 0,5 mg /día en tratamiento)

Hipercalcemia, anorexia, náuseas, pérdida peso, hipercalciuria.
Vitamina E (Tocoferol) Antioxidante de los lípidos de membrana. Interviene en la agregabilidad plaquetaria. 10 –12 mg /día. En dietas hiperlípídicas hasta 60 mg /día Aceites vegetales Anemias en prematuros. Síndrome neurovegetativo. a - b lipoproteinemia. Niños: 5 – 30mg /día

Adultos: 100 – 500 mg /día

A dosis muy elevadas ( no terapéuticas) se ha observado creatinuria y complicaciones hemorrágicas.
Vitamina K (Fitomenadiona, Menadiona) Interviene en la activación de factores de coagulación. 0,05 – 1,5 mg /día. La síntesis bacteriana es del orden de 1 – 1,5 mg / día Espinacas, col, hígado de animales, carne. Diatesis hemorrágicas, Osteoporosis y fracturas.   K1 y K2 oral no suelen producir efectos tóxicos. K1 IV, disnea, enrojecimiento cutáneo.

En el recién nacido pueden producir anemia hemolítica.