![]()
Chále con el "Ché"
![]()
Lo que no sabías del famoso
Mucho me llamó la atención la veneración que le tienen muchos grupos socialistas a Ernesto "Ché" Guevara, sobre todo después de ver en las noticias a los enajenados del Consejo General de Huelga, quienes pusieron de cabeza a la Universidad Nacional Autónoma de México de mediados de 1999 a principios del 2000.
Como un regalo a mi curiosidad y como caido del cielo, la cadena televisora People and Arts mostró un documental del controvertido "héroe" de algunos jóvenes "revolucionarios" que hay en varios paises, sobre todo aquellos como México, donde estamos fregados económica y políticamente y los jóvenes no tienen verdaderos líderes a quien seguir.
Pues bien, esto no lo inventé, lo vió mucha gente y la que no tuvo el gusto de hacerlo, ahí les van algunas verdades del héroe de los jóvenes revoltosos, digo, revolucionarios:
El "Ché" era argentino. (¡Eso si era obvio!).
Era un niño enfermizo y padecía de asma. (¡No se le nota en las fotos!)
De joven universitario se fué de gira al estilo de los "Hell Angels" en su moto por sudamérica. Oops, el viaje del fanático del socialismo fue patrocinado por una empresa de motocicletas. (Chido su comunismo).
El "Ché" y Raul Castro (hermano adivinen de quien) a finales de la revolución cubana causaron la muerte de más de 400 personas, las cuales previamente fueron enjuiciadas en una forma tan civilizada y justa como la inquisición o el circo romano. (Nótese su amplio criterio demostrado: "como no me gusta cómo piensas, te borro del mapa").
El "Ché" fué jefe del banco central de cuba. (Me pregunto ¿que sabía de economía el tipo?)
La política económica aplicada por el "Ché" llevó a la extrema pobreza a Cuba. (Pregunta anterior respondida, sabía menos que nada).
El "Ché" abandonó a su esposa al salir de Cuba dejándola desamparada y con cero bienes y, aparte de todo, estaba orgulloso y se jactaba de haber hecho eso. (Sin duda alguna, un gran ejemplo de paternidad y responsabilidad).
El "Che", cuando la situación político-económica de Cuba estaba color de hormiga, trató de hacer tratos "bajo el agua" (arreglos ocultos) ni más ni menos que con sus "mega-enemigos" los Estados Unidos de América. (Eso sí es tener convicción a sus principios).
Fidel sacó provecho de la imagen del "Ché" estando éste vivo, pues lo usaba como ícono ante "su pueblo" que reflejaba al prototipo de héroe de la revolución. (Asi es, la estampilla roja del principio de esta página, tan conocida como la "Coca-Cola" o "McDonald's" era usada desde que Fidel estaba sano mentalmente. De manera que, por lo que ví del "Ché", no se si ahora le daría gusto verse como bandera de la juventud revoltosa, o si se pondría listo y cobraría regalías por derecho de uso de su imagen).
Aunque no lo parezca, no tengo nada contra Ernesto. De que fué bueno como guerrillero y tenía sus momentos lúcidos no lo pongo en discusión, lo que si me molesta (y mucho) es que jóvenes de algunos países lo usen como modelo y casi lo adoren, sin ver lo que hay detrás del ícono comercial del comunismo: un tipo que, en buen plan, no veo que tenga mucho que imitar. Si quieres ver otro punto de vista, chécate la página del Ché por Alex.
Quick Map
HomeTrabajando a 2 Mhz / Working at 2 Mhz - Puntos de Vista / Points of View - El Lado Obscuro / Dark Side - Links - Guanajuato - Galería Inglaterra/ Englands's Gallery - Galería Cuba/ Cuba's Gallery - Galería de Guanajuato / Guanajuato's Gallery - Galería de Guadalajara / Guadalajara's Gallery - Galería de Jalisco / Jalisco's Gallery - Galería de Autos / Car's Gallery - Galería Loco / Loco's Gallery - Video - Firma el libro de Visitas / Sign Guestbook - Ve el libro de visitas / View Guestbook - El Credo / The Creed - La creación (Solo en español) - Humor (Solo en español) - Autor / Author -
![]()
![]()
Created: 6 Mar 2000
Last Update: 6 Mar 2000
Web Author: Juan Manuel Juarez