CONTRA LOS GOLPES DE LA PATRONAL:
¡NI UN PASO ATRÁS!

Defendamos las conquistas de los trabajadores del IMSS

 

El pasado 14 de abril del 2004 miles de trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) salieron de nuevo a las calles de las principales ciudades de México para defender su régimen de jubilaciones y pensiones, una vez mas, la marcha del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) fue blanco de las calumnias de: los medios de comunicación, partidos políticos, gobernantes, economistas, patrones y de burócratas sindicales, para desprestigiar su digna lucha por defender sus conquistas del pasado.

Pese a que el SNTSS había aceptado un cambio en el régimen de jubilaciones y pensiones, de un 3% a un 6% en la cuota para su jubilación, los patrones y sus lacayos no quedaron conformes, pues este incremento significa perdidas millonarias para la patronal, pues estos necesitan y piden un aumento hasta el 15% de lo contrario se verían obligados a reducir sus ganancias, cosa que por supuesto no están dispuestos a hacer y prefieren mermar los ya de por si bajos salarios de los trabajadores del seguro social, pues no solo hablamos de médicos si no también de enfermeras, trabajadores de limpieza, etc.  que por su puesto y al contrario de cómo nos dice la prensa no ganan millonadas al mes.

Aun así, la prensa, obviamente manipulada por el gobierno, lanzo una campaña mediática y sistemática en contra de los sindicalistas del seguro social, con un fin único, lograr dividir a la clase trabajadora de México para lograr imponer sus reformas anti-obreras.

 

Las calumnias de la patronal y sus tácticas

Los economistas burgueses tachan de “irresponsables” a los Sindicalistas del IMSS y responsabilizan a los mismos del “inevitable quiebre del IMSS por su negación a las reformas que necesita este y la Nación”. Dichas reformas naturalmente solo afectan a los trabajadores de base del IMSS y nunca a los dirigentes del mismo, los cuales sostienen sueldos mayores a los $77,000 pesos mensuales, ni mucho menos, cuestionan el sueldo de Santiago Levy  director del IMSS con un suelo mayor a los $200,000 pesos mensuales.

Por otro lado el gobierno federal, llama al SNTSS a aceptar las reformas a su régimen de jubilaciones y pensiones, cuando este y precisamente utilizando el dinero aportado por los trabajadores del seguro social para su jubilación, ¡salvo a los banqueros! Amos y señores en este sistema económico hambreador, cuando en una de esas continuas crisis del capitalismo, los banqueros se vieron afectados, perdiendo todo su capital, el gobierno entonces priísta de Ernesto Zedillo, salió al rescate de estos y perjudico una vez mas a la clase trabajadora con el famoso Fondo bancario de protección al ahorro (Fobaproa) salvando así a los banqueros y dejando bien en claro que los intereses que defienden, son los intereses de la patronal. 

Después vienen los medios de comunicación, los encargados de suministrar la dosis necesaria que la burguesía necesita de nacionalismo para crear la discordia y dividir de una vez por todas a la peligrosa clase trabajadora, pues si estos estuvieran unidos, las reformas al régimen de jubilaciones y pensiones, (por ahora del IMSS) serian imposibles, como fue imposible llevar acabo las reformas estructurales que proponía el gobierno federal, gracias a la gran cohesión que tuvieron los trabajadores mexicanos y con esto orillar a la burocracia sindical a moverse en contra de dichas reformas.

 

Esta campaña sistemática de difamación de la patronal para con la gran lucha que sostienen los trabajadores del IMSS, lamentablemente comienza a tener efecto por entre los obreros de nuestro país, y es que la patronal se ha ayudado como lo hemos señalado al inicio del artículo de; economistas, medios de comunicación y gobernantes, pero estos no le bastan para poner a los trabajadores de diferentes ramos de la industria en contradicción con sus compañeros trabajadores del seguro social, pues los trabajadores ya no creen en ninguno de estos, ni en los gobernantes, ni en los economistas burgueses que llenan la televisión de soluciones y nunca resuelven nada, ni tampoco en los medios de comunicación, pues con el paso de los años, los trabajadores han visto que estos al igual que los anteriores obedecen a la clase que esta en el poder, es decir a la burguesía (la patronal), ¿pero si decimos que los trabajadores ya no creen en los acabados de  mencionar, como es que se ha logrado crear una discordia entre algunos trabajadores de diferentes ramos, con sus compañeros trabajadores del seguro social?

Esto lo ha logrado la patronal, no gracias a las difamaciones del gobierno, economistas y medios de comunicación, pues como ya hemos visto, los trabajadores no creen mas en ellos, mas sin embargo la patronal guarda un as bajo la manga, el peor enemigo de los trabajadores, que no se encuentra de aquel lado de las trincheras, si no esta en las propias y en el que los trabajadores aun creen y tienen esperanzas en ellos: ¡los burócratas sindicales! Estos han sido la clave del triunfo de la campaña difamatoria de la patronal en contra de la gran lucha de los trabajadores del seguro social.

 

Los burócratas de los sindicatos vende-obreros han sido los encargados de dividir a la clase trabajadora, tal como lo necesitan los patrones, para llevar sus políticas anti-obreras adelante y esto es posible gracias a que las bases, siguen confiando en lideres y dirigentes, que siempre de una u otra forma terminan haciendo lo contrario de lo que las bases quieren o necesitan, por eso es deber de los Anarquistas desenmascarar a todos estos burócratas que acuestas de la confianza que las masas trabajadoras depositan en ellos pactan y tranzan con la patronal y sus gobiernos reformas y leyes anti-obreras y en claro beneficio de la patronal y sus lacayos

 

Contra la amenaza burguesa solo queda la solidaridad proletaria

Así como las bases obligaron a las burocracias sindicales a moverse en contra de las reformas estructurales, de igual modo las bases han logrado arrastrar a sus burocracias al apoyo de la digna lucha que llevan acabo los trabajadores del seguro social y de esta manera sindicatos como los de: telefonistas, electricistas, ferrocarrileros y trabajadores de la UNAM se colocan a la vanguardia de las luchas de clase y empiezan a mostrar la fuerza de los de abajo, que habían sido adormecidos con el opio de la burguesía (las religiones, medios de comunicación, etc) Pero este no es un despertar completo, es apenas el inicio de una solidaridad de clase, aun la mayoría de los trabajadores siguen drogados con el opio de la burguesía que es inyectado por sus propios “compañeros” sus propios lideres, desde las centrales vende-obreros como la CTM y la CROC y la solución no consiste en salir de la CTM para afiliarme a una nueva central obrera, es decir cambiar de líder NO es la solución, en México aun no existen centrales obreras alternativas a las existentes, es pues nuestro trabajo formarlas desde cada centro de trabajo, desde cada fabrica, desde cada rincón es necesario cambiar las formas organizativas de los sindicatos, pues estas nos hemos dado cuenta ya que no representan nunca nuestros intereses hasta que se ven obligados por las bases enfurecidas por una sed de cambio; No de un cambio de partido político, mucho menos de un cambio de una persona por otra, si no sed de un cambio de sistema, pues la republica burguesa ya nos ha demostrado que con su “libertad política” de elección de gobernantes solo nos deja hambre, miseria y explotación y los trabajadores no queremos mas esto, queremos un cambio social, queremos vivir con dignidad, queremos Igualdad, Justicia, Fraternidad y esto lo hemos entendido todos los trabajadores, NO se puede lograr en el capitalismo.

Si su capitalismo y sus constantes crisis generaron esta situación que sean ellos quienes la resuelvan, nosotros no estamos dispuestos a dar un solo paso atrás, pues odiamos este sistema y nunca lo hemos querido. La única solución posible, en beneficio de los trabajadores, no consiste en reformar al capitalismo, pues al capitalismo no se le reforma se le destruye.

 

Es hora de asestar nuestro primer golpe

Como lo hemos venido señalando, en anteriores artículos y en este mismo, en las luchas sociales de nuestros tiempos, las burocracias sindicales, solo se mueven cuando se ven arrastrados por las masas trabajadoras, que no soportan mas la situación y deciden ponerle un alto a la patronal y sus constantes golpes contra la clase trabajadora.

Y en esta lucha de los trabajadores del seguro social no es la excepción, como nos lo comentaron trabajadores activos del seguro social, en el XIII Congreso Nacional Extraordinario (CNE) donde se discutiría el tema de las reformas al régimen de jubilaciones y pensiones, se vio manipulado principalmente por el Dr. Roberto Vega quien es secretario general del SNTSS, quien se mostraba a favor de las reformas y se daba el lujo de interrumpir a oradores quienes repudiaban dichas reformas. Pese a los intentos del Dr. Roberto Vega de aprobar las reformas al régimen de jubilaciones y pensiones, los delegados se vieron obligados a votar en contra de las reformas, pues tal era la decisión tomada desde sus bases y el votar en contra de lo que las bases habían decidido hubiera desatado un problema mayor dentro del SNTSS. Aun así la burocracia sindical logro un aumento del 3% al 6% en las cuotas, pese a que las bases se negaban rotundamente.

 

Este es un claro ejemplo, de lo que hemos venido diciendo en artículos anteriores y en este mismo del poder que tienen las masas trabajadoras, por sobre sus parasitarias burocracias sindicales, pero el problema del tener que estar obligando a la burocracia sindical a moverse, es que la mayoría de las veces, cuando se logra que estos se mueven es demasiado tarde y solo se logra que el daño sea un poco menor al esperado.

 

Es por eso que los Anarquistas llamamos a la clase trabajadora a romper de una vez por todas con todas estas parasitarias burocracias sindicales, y los incitamos a la creación de anacro-sindicatos, es decir sindicatos de base, organizados de abajo a arriba, asamblearios, clasistas, solidarios, sin sindicalistas profesionales y por lo tanto libre de burócratas vende-obreros, pues nosotros creemos fervientemente que estos anarco-sindicatos, son la escuela practica de los trabajadores, pues contienen el germen de la nueva sociedad. (recomendamos la lectura de “Anarcosindicalismo: Otra forma de hacer sindicalismo”, articulo de la Confederación Nacional del Trabajo –CNT- Confederación Anarcosindicalista en España, publicada por nosotros en el numero 5 de Solidaridad Proletaria, donde se describe, el funcionamiento y forma organizativa de dicha central obrera)

Es tiempo de dar el primer paso, para la construcción del nuevo mundo, de ese mundo que llevamos en nuestros corazones, basta de resistir los golpes sistemáticos de la burguesía, es hora de asestar nuestro primer golpe, es hora de dar nuestro primer paso, es tiempo ¡ya! De sembrar la semilla de la Revolución Social, la semilla del Socialismo Libertario, del nuevo mundo, el mundo de los Trabajadores.