¡LIBERTAD INMEDIATA E INCONDICIONAL DE TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS!
 

Durante la III Cumbre de América Latina, el Caribe y la Unión Europea, realizada en la ciudad de Guadalajara, mientras los gobernantes del mundo, se reunían detrás de una gran muralla y discutían temas como las torturas a los prisioneros iraquíes y prometían hipócrita y cínicamente terminar con estos atentados a los derechos humanos, afuera la policía reprimía en las calles brutalmente a mas de 5 mil manifestantes, (con los toletes, gas lacrimógeno, espuma irritante, y chorros de agua a presión) que se proclamaban en contra de dicha cumbre y horas mas tarde, las prisiones de Guadalajara se convertirían en una autentica replica de Abu Gharib (cárcel militar donde fueron torturados los prisioneros iraquíes por soldados estadounidenses).

 

   Habían transcurrido escasos días del escándalo de las torturas que los prisioneros iraquíes recibían por parte de los militares de la coalición imperialista, México y el mundo se veían indignados ante tales imágenes y la historia se repitió en Guadalajara, pero esta vez no tuvo el mismo eco, los medios de comunicación burgueses justificaron la represión de la que fueron victima todos los manifestantes, esta represión fue certera, fue coordinada, fue preparada de antemano, los manifestantes fueron cercados por los cuerpos represivos en las calles de Guadalajara, 150 fueron detenidos, mas de 90 resultaron lesionados y durante horas permanecieron desaparecidos alrededor de 50 manifestantes mas. Los detenidos fueron aislados, no pudieron ver ni a familiares ni a abogados, las horas que le siguieron a su detención, fueron las mas duras, los hombres detenidos, fueron obligados a permaneces boca abajo con las manos en la nuca y los pies cruzados, no se les dejaba dormir, quien llegase a dormirse era despertado a patadas por los policías, se les negaban alimentos y bebidas, cuando algún prisionero tenia que ir al baño, era golpeado por los policías y a algunos se les obligo a lavarse las manos con el agua del escusado, los extranjeros fueron obligados a firmar una hoja en blanco y las mujeres fueron desnudadas y obligadas a realizar sentadillas, mientras los policías amenazaban con violarlas y con hacerles tocamientos.

 

   ¿Cómo es posible que los medios de comunicación hayan callado actos tan bárbaros, como las torturas realizadas a los presos políticos de Guadalajara? La respuesta es simple, los medios de comunicación ¡son burgueses! Es decir son de la clase dominante, son los privilegiados del actual sistema económico y los manifestantes de Guadalajara lo que buscaban (en su mayoría) es acabar con el actual sistema económico, es decir ¡con sus privilegios! Algo que por supuesto ningún burgués esta dispuesto a perder.

 

La función de las prisiones

 

   Los actos de barbarie cometidos en las cárceles, no solo son realizados contra presos políticos, si no son realizados contra los presos en general, en todas las cárceles del mundo; recientes motines en las cárceles y tutelares de México, nos demuestran la precariedad en la que mantienen a los reclusos, a los cuales según el Estado, busca rehabilitar. 

 

   ¿Cuál es el supuesto fin de toda prisión? Sin duda la respuesta debe ser; las prisiones tienen un doble fin: impedir que se repita el acto antisocial y tornar mejor al hombre que se hiciera culpable de un acto de violencia contra su semejante. Estamos seguros y las estadísticas no nos dejan mentir, que ninguno de los dos supuestos fines es alcanzado por las prisiones, nunca lo alcanzaron ni lo alcanzaran, y es justamente esto lo que nos disponemos a probar.

 

   Es fácil darnos cuenta que la reincidencia de los liberados es un común denominador, ¿Cuántas veces no hemos visto en la TV que una persona a sido detenida y apenas llevaba algunos días de haber salido de prisión? Las estadísticas nos muestran que los casos que podemos ver en la TV son muy pocos, pues por ejemplo en Argentina de 15 mil presos liberados por un programa llamado “dos por uno” ¡el 80% de estos reincidió! (Diario Ámbito Financiero) Las cifras NO disminuyen radicalmente en los demás países, el promedio de reincidencia es de un 40% y eso de los que son recapturados, si a esto le sumamos los que han emigrado a otros países, los que murieron después de haber cometido un delito y los que cometieron algún delito pero no lograron ser recapturados ¿podríamos dudar que no es ni el 40 ni el 80% si no el 100% de reincidencia?  Estas estadísticas no han cambiado desde que existe el capitalismo, ¡ni cambiaran! Lo cual solo nos demuestra, que los supuestos fines de todas cárceles no son alcanzados.

 

   Los fines no son alcanzados, por que la mayoría de los delitos cometidos, no son realizados, por que el individuo sea malo, si no por cuestiones económicas, los individuos debido a sus problemas económicos y a la falta de trabajo se ven orillados a robar para sobrevivir y darle de comer a su familia, en otros casos la indignación de trabajar mas de 8 horas 6 días a la semana y ganar apenas lo suficiente para no morir de hambre, mientras su patrón, vive con todos los lujos posibles, orilla a el individuo a buscar una forma de vida mucho mas simple y donde pueda ganar mucho mas de lo que gana en la fabrica, como lo hemos señalado en: “ 27 de Junio: la marcha de la patronal; es una marcha anti-popular” si deseamos reducir los índices de los mal llamados delitos es necesario crear una igualdad económica, donde ningún individuo tenga el dilema de robar o morir de hambre, es necesario construir una sociedad, donde no existan jefes y trabajadores, si no solo trabajadores, donde no existan ricos y pobres, es decir es necesario crear una sociedad nueva, una sociedad socialista, donde no se produzca para enriquecer a unos cuantos, si no que se produzca para el bienestar común.

 

La ultraderecha, creada para salvar al capital

 

   La represión de los burgueses, no solo se basa en la policía, el ejercito y sus cárceles, también utilizan grupos de choque con ideologías de ultraderecha; como el nacionalismo, el fanatismo religioso, el rasismo, el machismo y la homofobia; normalmente estos grupos suelen salir al rescate del capitalismo en momentos críticos, ejemplo de esto son los grupos de choque ultraderechistas de la época de los 70´s creados para reprimir los movimientos estudiantiles como: el MURO y los Halcones, estos grupos suelen ser financiados por el propio Estado durante “situaciones criticas” es decir cuando hay grandes movimientos anticapitalistas que buscan terminar con los privilegios de los patrones y gobernantes. Cuando el Estado ya no los necesita, simplemente retira todo el apoyo que les estaba brindando (económico, logístico, de entrenamiento, etc.) pero los integrantes de estos grupos no desaparecen junto con el apoyo del Estado, pues fueron ideologizados, fueron adoctrinados, fueron convencidos de que dios les había encomendado una tarea: terminar con los comunistas, estos grupos dejan de ser financiados por el Estado, pues la “amenaza” comunista es mínima, pero los grupos se mantienen financiados por grandes empresarios. 

 

   Estos grupos en el DF han venido tomando fuerza, han comenzado a golpear y a asesinar a compañeros militantes de grupos de izquierda, pertenecientes a los frentes zapatistas, comités anarquistas, activistas estudiantiles, etc. prueba de esto es lo sucedido el pasado 23 de abril, día en que fue encontrado muerto el compañero Pavel Gonzáles (un joven militante de izquierda, que participo en la huelga del 99 en la UNAM y era miembro de la cooperativa de café zapatista Smaliyel),  el cuerpo fue encontrado crucificado en el cerro del Ajusco (en el DF), además el cuerpo presentaba señales de tortura, violación y fractura en el cráneo (la marca de los militares en la guerra sucia). Este infame crimen fue reivindicado por un grupo porril de la UNAM llamado “Apocalipsis” vinculado al grupo secreto de ultra-derecha  “El Yunque” grupo en cual militan los principales lideres del PAN, como: Luis Felipe Bravo Mena presidente del PAN, Ramón Muñoz Gutiérrez, jefe de la Oficina de Innovación Gubernamental de la Presidencia de la República, Guillermo Velasco Arzac, ex jefe de asesores de Marta Sahún, Carlos Abascal Carranza, Raúl Vázquez Osorio, ambos en la Secretaria de Trabajo, Luis Pazos diputado panísta, por nombrar a algunos de los conocidos.

 

   Pocos días después del cruel asesinato, organizaciones e individuos militantes de izquierda en el DF, recibieron amenazas por correo electrónico y por teléfono, por parte del grupo porril Apocalipsis. A esto le siguió el intento de asesinato contra Mayra Valenzuela, José Luis Cordero y Noé Becerril, activistas por una educación publica gratuita y de calidad, cuando Rodolfo Hernández Gómez disparo contra estos 3 activistas hiriéndoles a los 3, la noche del 7 de mayo.

 

   Todos estos ataques se vienen en momentos donde la juventud, los campesinos y los trabajadores, comienzan a despertar, comienzan a luchar por un cambio social que no busca mas privilegiados, si no busca una sociedad libre, igualitaria y fraternal, solo la unidad y solidaridad podrán detener los ataques de los grupos ultraderechistas, y las constantes represiones del Estado contra los activistas sociales. Es necesario no solo escribir a favor de los presos políticos y de los compañeros amenazados y golpeados, por parte de la ultraderecha, si no es necesario salir a la calles a exigir la pronta e incondicional liberación de los compañeros y auto organizarnos los trabajadores, campesinos y estudiantes para defendernos en contra de los ataques de la los grupos de choque derechistas.

¡No le pedimos nada al Estado pues es nuestro enemigo, Exigimos la inmediata liberación de todos los presos políticos! ¡Contra los ataques de la derecha; La AUTODEFENSA!