¿Ciudad Juárez o ciudad de las Muertas?

¡Un problema de las mujeres trabajadoras que el Capitalismo No quiere Ni puede resolver!

 

   Ciudad Juárez es una ciudad fronteriza al norte de México donde capitalistas extranjeros encontraron todas las facilidades posibles por parte del gobierno mexicano para poder ultra-explotar a  obreras mexicanas empleándolas principalmente en fábricas maquiladoras.

 

   En los últimos 15  años se han reportado 500 mujeres desaparecidas y entre estas han encontrado más de 350 muertas. La mayoría han sido obreras de las maquilas que tienen que recorrer grandes distancias a pie desde su casa hasta su lugar de trabajo atravesando calles sin pavimentar y muchas veces sin alumbrado público. Los cuerpos encontrados presentan signo de tortura, violación y de algún tipo de ritual; como sacando toda furia antimujer: machismo inhumano.

 

Se ha hablado de que los narcotraficantes son los culpables, solo que no me imagino como estando muy ocupados con sus negocios y cuidándose sus espaldas tengan tiempo para asesinar mujeres nada mas por gusto. También se culpa a los traficantes de órganos; pero si nos ponemos a pensar, los órganos humanos como un hígado  son tan delicados que necesitarían estar bajo condiciones muy estrictamente higiénicas y pues... un lote baldío no es el mejor lugar. De ritos satánicos, autoridades municipales involucradas, pero ninguna ha tenido suficientes fundamentos

 

   Se han formado varias organizaciones conformadas  principalmente por familiares y grupos de amigos con el fin de que estos casos no se queden en el olvido ni en la impunidad. Solo que a las autoridades no les importa en lo más mínimo resolver los homicidios. Esto quedo demostrado cuando argumentaban que, de seguro las mujeres vestían provocativamente como que atrayendo a los delincuentes; como diciéndoles ¡vengan por mi, traigo minifalda y escote! ¡Vengan a violarme  para que después me estrangulen  y me corten un pezón a mordidas! Cuando las obreras no pueden asistir vestidas así a un trabajo como la fabrica. Otra de las justificaciones era que a las mujeres les pasaba eso por que ¡andaban con malas compañías!. Pero eso no es todo, cuando un grupo musical llamado los tigres del norte anunciaron su nuevo sencillo dedicado a “las muertas de Juárez” el alcalde de Ciudad Juárez demostró su cinismo capitalista declarando en una rueda de prensa que en el congreso del  estado de Chihuahua se estaba analizando el quitar la canción de la radio  argumentando que ¡ahuyentaba la inversión  en su municipio! ¡Ah! Pero si se trata de resolver los casos de secuestro tan suscitados  en la república mexicana; donde las víctimas son empresarios; ni tardos ni perezosos, se apresuran en combatir a estos delincuentes poniendo a todos los investigadores y polizontes posibles a resolver los casos.

 

El papel de la policía

  

   Mas presencia policíaca en la región no es la solución puesto que al venderse al capital se corrompen y se vuelven igual o más monstruosos que los más viles delincuentes, además de su posición en el orden capitalista como protector de la propiedad de la burguesía reprimiendo cualquier insurrección obrera. El policía es y será siempre enemigo de la clase obrera. Solo basta con ponernos a ver los noticieros para darnos cuenta de cómo las fuerzas policíacas reprimen a manifestantes inconformes que desesperados salen a la calle en busca de una solución a su problema. Un ejemplo: los trabajadores de anuncios panorámicos en el Distrito Federal fueron duramente reprimidos por lanzar consignas en contra del jefe de gobierno Andrés Manuel López Obrador; esto porque se quedaron sin trabajo gracias a que se prohibieron los anuncios panorámicos y se desmantelaron muchos de estos. ¿Otro? La brutalidad con que trata la policía a los emigrantes ilegales y no me refiero solo a los de Estados Unidos, también aquí en México; los  latinos que tratan de llegar al “sueño americano” al ser detectados por la policía reciben un trato inhumano antes de ser devueltos a su país de origen. Y no se hable del salvajismo de la policía antimotines que actúa principalmente en huelgas, manifestaciones, o en cárceles que barren con toda humanidad que se les enfrente,  siempre en “busca del orden y la paz social”.

  

   Los casos de asesinatos de mujeres no son hechos aislados, se presentan en todo el mundo cada vez más. Aquí en Nuevo León la cuenta de mujeres asesinadas crece apresuradamente. En tres años ya son tantas como las de Ciudad Juárez. La esclavitud de la mujer afgana que tiene prohibido mostrar alguna parte de su cuerpo y al violar esta ley puede recibir un duro castigo; desde la mutilación hasta la muerte a pedradas. En la india la homofobia entre mujeres es algo intolerable esto quedo de manifiesto cuando grupos religiosos destruían un cine porque se presento una película donde dos mujeres tenia relaciones sexuales. Aquí la policía solo observaba.

 

   De alguna o de otra forma la opresión de la mujer se manifiesta en el mundo, pero hay ocasiones en que se coincide en casi todo el mundo, a excepción de Cuba, por ejemplo la prohibición del aborto, que pobre de la mujer que se le descubra haciendo tal cosa. Primero pasará por la crítica de los medios de comunicación, después por la sociedad y por la ley quienes la tacharán de asesina inhumana y de mala mujer sin sentimientos; esto por haberle quitado la vida a quien todavía no la tenía.

 

Origen de opresión de la mujer

  

   Las mujeres al incorporarse al trabajo productivo se ven obligadas a  sufrir una doble opresión al ser esclavas de “su hombre”. Después de ser explotadas por el patrón en la fábrica tienen que llegar a sus casas a hacer el trabajo domestico. La mujer sufre de  la opresión del hombre, esto gracias a la propiedad privada. Al existir la división del trabajo entre el hombre y la mujer; el hombre se encargaba de trabajos como la agricultura o la ganadería, además de las armas que tenia en su poder para poder dominar a los esclavos quienes le pertenecían, esto gracias a la invención de herramientas que facilitaron el excedente en la producción acumulando riqueza y la mujer que su trabajo se desarrollaba en la casa; no generaba producción y por lo tanto no producía riqueza. Esto hacia que el hombre se sintiera el dueño de todo, hasta de la vida de la mujer, puesto que el llevaba la comida a la casa. Formando así  la familia monogámica: base de opresión de la mujer. El hombre aseguraba su riqueza por medio de la herencia pero tenia que asegurarse que su hijo fuera en realidad suyo, refundiendo a la madre en su casa exclusivamente desempeñando trabajos domésticos. La mujer no podía separarse o divorciarse porque era inmoral o porque era ilegal. Entre los ricos los matrimonios eran arreglados por los padres quienes solo veían la conveniencia material.  Pero esto no le sirve de nada a la clase obrera pues lo único que tiene es su mano de obra. Los obreros se casan por sentimientos verdaderos y no por conveniencia.

 

La liberación de la mujer.

  

   Esta ideología machista la engendró la propiedad privada y solo destruyéndola será posible la liberación de la mujer, además de la religión y la moral burguesa que son instituciones hipócritas que justifican la opresión de la mujer santificando a la mujer sumisa y virgen. Solo mediante una revolución obrera será posible crear las condiciones necesarias para garantizar la emancipación real y absoluta de las mujeres. Por ejemplo la propiedad colectiva y una economía socialista libertaria. Ya no se beneficiará a los patrones en absoluto sino que gracias a la colectividad    podremos    crear   guarderías    gratuitas abiertas las veinticuatro horas, comedores, lavanderías, colectivizando también los trabajos domésticos. Nosotros estamos por el aborto libre, gratuito y de calidad, además  que el divorcio sea gratuito y sin  tantos trámites. Solo así la mujer puede disfrutar uno de  sus derechos mas elementales como la libertad.

  

   Ya no hay que confiar en otros, ya quedo demostrado que solo buscan su beneficio. La burguesía ya no tiene nada que dar a la humanidad. El proletariado es la única clase que tiene el poder social para lograr la revolución y claro, apoyándose con todos los oprimidos como el campesinado pobre. Es hora que la clase obrera se levante contra los que los explotan, humillan, y oprimen; en una sola palabra contra los que nos esclavizan.

 

¡Socialismo Libertario significa emancipación para la mujer!