27 de Junio: La marcha de la patronal, ¡Es una marcha anti-popular!

 

  Hace apenas unos cuantos días, el domingo 27 de Junio, fuimos testigos de la mega-marcha burguesa, en la que salieron a relucir los convocados por la patronal mexicana y que fue arduamente promovida por los medios de comunicación burgueses. Esta marcha no tiene nada que ver en lo absoluto con el movimiento obrero y popular, sino todo lo contrario. La marcha fue convocada por los explotadores, esos que gozan de las riquezas y privilegios que son el fruto del trabajo de los de abajo.

 

  La promoción que todos los medios de comunicación burgueses dieron a la marcha intentaba (y lo logro) engañar a la clase trabajadora y a las masas populares, haciéndoles creer que debíamos estar unidos todos los ciudadanos mexicanos, pero nosotros como clasistas  reconocemos que no se nos puede considerar como una  sociedad así como así. Dentro de la sociedad mexicana (como de las demás sociedades del mundo) existen las diferencias de clase, existen ricos explotadores que viven del trabajo ajeno y existe una gran masa de explotados y pobres que viven, o más bien sobreviven, con dificultades.

 

  La marcha del 27 de junio es por completo anti-popular, la burguesía presiona para que se eleven las penas judiciales, para que la policía esta mejor preparada y posea mejores armas y algunos sectores de la misma buscan que se practique la pena de muerte. La clase obrera, los campesinos pobres y el gran bloque de los oprimidos deben oponerse rotundamente a todas las propuestas e ideas de los ultraderechistas organizadores de dicha marcha, pues estas propuestas solo buscan mantener bajo control las recientes y cada vez mas continuas, protestas de la clase obrera y el bloque de los oprimidos. Si la burguesía busca una mejor policía, no es por que busca la seguridad para el pueblo, sino que busca tener una policía capas de reprimir eficazmente todo acto de rebelión de los obreros, campesinos y estudiantes, como lo han hecho en las marchas contra la cumbre en Guadalajara, como lo hicieron en Tlanepantla y en la huelga de la UNAM, ¡Una policía mejor armada y mas preparada significa represión brutal contra todo acto de la clase obrera y de los oprimidos!

 

  La pena de muerte y el aumento de las penas judiciales tienen un doble sentido; por un lado verdaderamente buscan terminar con los secuestros, pues la patronal temerosa de los continuos secuestros, sabe que estos son realizados en su mayoría sobre empresarios adinerados, pues son ellos quienes pueden pagar enormes cantidades de dinero por el rescate, por el otro lado buscan acusar a los activistas de izquierda de la clase obrera y popular, de “delitos” en los cuales puedan alcanzar penas muy altas e incluso la pena de muerte y de esta manera dejarlos fuera de la lucha por una sociedad igualitaria.

 

  La mayoría de los delitos cometidos, están relacionados con problemas económicos, en una sociedad donde una minoría posee todo lo necesario para vivir con lujos y la gran mayoría apenas y tiene lo necesario para sobrevivir, no se puede esperar frenar los índices de delincuencia con más policía y penas más altas, la burguesía lo sabe muy bien, pero esta jamás resolverá el problema de raíz, su salida siempre será la represión, pues no están dispuestos a soltar una sola migaja de lo que roban día con día a los obreros y campesinos. Nosotros estamos totalmente convencidos de que la única forma de reducir los índices de delincuencia es terminando con los principales ladrones y parásitos de la sociedad; es decir, es necesario terminar con patrones y gobernantes, que viven gracias al fruto del trabajo de los trabajadores. La patronal necesita de los obreros para echar andar una fábrica, ¡los obreros No necesitan de la patronal para nada!

 

  Además, la marcha es un acto de ofensiva de una de las partes que se encuentran en disputa en la lucha Inter.-burguesa que tenemos en México en la actualidad. El sector empresarial más fuerte del país, es el que ve reflejados sus intereses en el PAN, y se encuentran en disputa con los sectores burgueses que respaldaran el proceso hacia la presidencia de López Obrador. Lo que desea el sector burgués panísta es continuar con las políticas privatizadoras de PEMEX y el sector eléctrico y ven que López Obrador, aunque de carácter abiertamente burgués, como su partido el PRD, puede ser incomodo para dicho proyecto, ya que se muestra con una careta mucho más populista y se opone a las privatizaciones.          

 

  La solución no consiste en votar por López Obrador, la solución viene de abajo, es necesario crear organizaciones obreras totalmente independientes de la clase burguesa-patronal, que creen una salida desde abajo obrera y popular, que busque la colectivización de los medios de producción, que busque una sociedad sin clases sociales, que nos permita una igualdad económica, política y social, esto no solo nos asegura una sociedad segura, si no que nos asegura una vida confortable a todos los trabajadores.

¡Abajo las posturas Patronales de la marcha del 27 de Junio! ¡NO a la pena de muerte!

¡Por una salida obrera y de masas! ¡Colectivicemos los medios de producción!