Venezuela: ¡A la Oposición pro-Imperialista no se le frena en las urnas, sino con la Revolución Social!
Hugo Chávez, presidente de Venezuela, ganó por un margen muy amplio las votaciones del referendo revocatorio, donde se decidiría, si continuaría en el poder o era echado por la oposición que representa los intereses del imperialismo norteamericano, por ende, los más enemigos del pueblo.
Finalmente, la amplia mayoría de las empobrecidas masas venezolanas brindaron su apoyo al populismo de Chávez, lo respaldaron en las urnas y están dispuestas a respaldarlo de la manera que sea necesario. El hecho de que los obreros venezolanos, los campesinos, estudiantes y desempleados, se encuentren respaldando enérgicamente a Chávez, es el producto del interés que se ha despertado en las masas por la vida económica y política de su país y es un claro reflejo de ese nivel de concientización que han logrado, gracias al entendimiento del papel nefasto que juega y busca incrementar, la intervención imperialista.
La Incapacidad de Chávez.
Sin embargo, nosotros, los Comunistas Libertarios, estamos convencidos de que, el chavismo no es el programa con el cual habrán de resolverse los graves problemas económicos y sociales que enfrentan las masas trabajadoras venezolanas.
Chávez maneja un discurso demasiado popular, en él, proyecta la idea de generar un modelo económico de carácter social, para “cubrir” las necesidades de los pobres en aquel país hermano, mas sin embargo, no ataca de lleno a las estructuras económicas en las que esta basada la sociedad y lo cual es una necesidad obligada para el verdadero cambio de fondo, es decir, Chávez no ataca abiertamente al capitalismo, y al no hacerlo, su discurso se nos presenta tal cual es, populismo burgués, que solo sirve para desviar el descontento de los explotados, hacia las direcciones nacionalistas burguesas que se presentan en el Movimiento, hacia los explotadores.
Y es que Chávez, con todo y su supuesta visión popular, no es más que el exponente genial de la incapacidad capitalista para satisfacer las necesidades y demandas del pueblo.
Ya hemos señalado el por qué de la incapacidad del chavismo para resolver los problemas de las masas, hemos indicado que esto se debe al hecho de no quebrar definitivamente con el sistema, pero ¿Por qué no lo hace? Chávez no puede expropiar a los capitalistas y socializar la economía bajo control obrero, porque sería golpear a la clase que lo llevó al poder para representar sus intereses, la clase burguesa.
Chávez, al llegar al poder en el 98’, era el hombre que representaba el programa de la burguesía venezolana, era la cara populista que necesitaban para dirigir a las masas y llevarlas, siempre, dentro de las fronteras estrechas del capitalismo. La patronal, ante el asedio del imperialismo y la impotencia de poder competirle codo a codo, se armó de un programa proteccionista de un supuesto carácter “antiimperialista”.
Al agudizarse la crisis del imperialismo yanqui, éste sale desenfrenado en busca de apoderarse de la cuenca petrolera venezolana. El imperialismo encontró en Venezuela a las fuerzas reaccionarias (como un gran sector de la patronal, los burócratas sindicales, la iglesia católica, etc.) que le sirvieran de boicoteadoras del gobierno, para derribar el estorbo que representa Chávez.
Ante esta conflictiva, en la que Chávez tenia enfrente a la oposición ultrareaccionaria, financiada por el imperialismo, Chávez se vio obligado a moverse hacia la izquierda y a impulsar, al menos como proyectos, reformas en beneficio del pueblo.
Con la avanzada imperialista en el centro del asunto, la burguesía venezolana se dividió, entre la que se beneficiaría de alguna manera ú otra, con la intervención abierta de los empresarios norteamericanos y los que se verían afectados, estos últimos son los que se encuentran apoyando a Chávez.
El “antiimperialismo” de Chávez es el de la burguesía nacionalista y es el que hoy defienden las masas en Venezuela, el deber de todo Revolucionario, es el de dar la pelea para que el franco antiimperialismo proletario, se desentienda del falso promovido por las direcciones burguesas.
El que estén las masas en las calles, repudiando al imperialismo, es ya demasiado positivo, pero con las actuales direcciones del Movimiento, direcciones burguesas, no vamos a llegar a ningún lado, todos quienes luchan por la Revolución en Venezuela, deben darle la lucha a la burguesía y luchar por la dirección del Movimiento, que encamine a los trabajadores y al pueblo empobrecido, hacia la única salida real, la de la Colectivización de los medios de producción, dirigidos directamente por sus trabajadores a través de sus organismos de poder popular.
Chávez y La Revolución
Hugo Chávez, a pesar de su discurso “antiimperialista”, le ha venido lanzando proposiciones (ó “tendiendo puentes”, como diría el mismo) de negociación a la Oposición, he ahí como la careta combativa de Chávez cae por el suelo y deja al descubierto su verdadero rostro, el burgués. ¡Negociar con la Oposición es hacerlo con el imperialismo y con las fuerzas más reaccionarias y anti-populares de Venezuela!
¿A dónde diablos piensa llevar Chávez a los explotados y oprimidos de Venezuela, que dice tanto representar, negociando con los golpistas, con esa oposición facistoide? Si es que el proletariado venezolano no rompe con él, solo hay un destino, la derrota segura.
¡Hay que abrir los ojos ya! Chávez no es, como lo presenta toda la izquierda latinoamericana, el revolucionario perfecto. Todas esas organizaciones se empeñan en ver revolucionarios donde no los hay, la Revolución venezolana no viene desde arriba, patrocinada por un político capitalista, la Revolución, como siempre lo hemos recalcado los Anarquistas, viene única y exclusivamente desde abajo, de la Clase Obrera y demás sectores populares, como el campesinado, los estudiantes y los desempleados, autoorganizados, rompiendo con todas las fuerzas explotadoras y gubernamentales, en la construcción de su propio poder popular proletario, basado en una economía Comunista Libertaria, para garantizar el bienestar a todos y todas.
Compañeros Trabajadores Venezolanos, ustedes han permanecido junto a Chávez por representar a la parte menos anti-popular, perfecto, eso es un buen punto de partida, ahora, si lo que buscan, es solo un presidente reluciente, que camine entre el proletariado para fingir ser uno de nosotros, deben seguir con el, si ustedes los bolivarianos y proletarios de el país Hermano de Venezuela, quieren librar una verdadera batalla contra el imperialismo, en busca de una vida mas digna, deben avanzar en sus reivindicaciones, deben expulsar de entre sus filas a los burgueses que hoy les hablan de patriotismo y ayer pisoteaban la bandera Venezolana pactando con los buitres imperialistas en pro de sus bolsillos, la lucha del proletariado Venezolano debe ser por la socialización entera de los medios de producción, primera condición económica para acabar con la explotación, la miseria y la pobreza, postura que Chávez jamás apoyara.
Ahora las masas reclaman mas medidas a su favor por parte del gobierno, mientras éste "tiende puentes" a los imperialistas, esto es lo mas grave y peligroso de todo, es hora de que el pueblo organizado empiece a tomar sus propias medidas para frenar a la reacción imperialista a la cual no se le frena en las urnas, sino con la expropiación, transformando a la sociedad y arrancando de raíz, las bases de su existencia.
¡Por la autoorganización del pueblo venezolano en torno a la Clase Obrera para luchar de manera independiente contra el imperialismo y la burguesía nacional!