POR UNA EDUCACIÓN GRATUITA, CIENTÍFICA Y DE CALIDAD PARA TODOS

 

El examen de admisión: ¡es exclusión!


Hoy para ser universitario, es necesario pasar una serie de filtros que la rectoría ha impuesto a los estudiantes, tanto de las preparatorias como de las facultades y que logra dejar afuera a miles de estudiantes cada semestre.

 

El primer filtro es el examen de admisión, que se debe realizar y pagar en 2 ocasiones si se aspira a terminar una carrera, primero en las preparatorias y una vez terminada esta, se deberá volver a presentar otro examen de admisión para la facultad, (como si el haber acreditado la preparatoria no fuese suficiente) La versión oficial es que no hay suficiente espacio para todos, pero ¿Por qué no hay suficiente espacio para todos? La respuesta es simple, salta a los ojos con tan solo analizar un poco el destino de los compañeros estudiantes que truncaron sus estudios. Quienes no acreditan el examen para la Universidad “publica” tienen 3 posibles opciones que en la realidad se reducen a 2 para algunos y en una para la mayoría. Por un lado pueden buscar una nueva escuela, existen universidades privadas que ofrecen la misma carrera deseada (o una equivalente) en la universidad publica, pero esta no esta al alcance mas que de algunos cuantos privilegiados, (hijos de burgueses) que obviamente no presentaron para la publica, así que esta opción es totalmente utópica para los excluidos de una educación publica, la segundad posibilidad es la de estudiar en una escuela técnica, opción un poco mas factible (pues los burgueses, hoy necesitan muchos mas técnicos que profesionistas) en algunos casos requerirá un esfuerzo económico, pero esta opción será tomada por los estudiantes que pueden pagar las cuotas que piden las escuelas técnicas, la ultima opción es la mas recurrida, el estudiante excluido, al no poder pagar las estratosférica cuota de las privadas, ni la “razonable” de las técnicas,  no tiene mas opción que vender su fuerza de trabajo, ya sea en una fabrica, o en un cine o en una tienda (creyendo que es temporal) por un salario miserable, que excluirá en un futuro la educación de sus hijos.

 

Si no hay suficiente infraestructura, para garantizar una educación para todos, es precisamente por que, quienes hoy mandan, es decir, los burgueses, no necesitan más que de algunos cuantos profesionistas, de más técnicos y de mucha más mano de obra; si estos se ponen a pensar en educación, lo hacen pensando en lucro (como todo lo que piensan)

 

Si has logrado pasar el primer filtro, aun falta pasar otro, uno sistemático y progresivo, el cual es: pagar las cuotas de rectoría y de la facultad o preparatoria, además se piden una serie de libros y folletos de precios altos y claro esta, antes debiste pagar los cursos propedéuticos, la inscripción y el examen de admisión (este ultimo aunque no seas aceptado)  y cada semestre debes volver a pagar todo esto (excepto el examen) no sin antes los aumentos progresivos de todas las cuotas, esto sin hablar de camiones y comidas que en la mayoría de los casos, son necesidades indispensables.

 

Después viene el tercer filtro y este es para titularse, cada facultad tiene sus métodos, pero todos estos requieren de un esfuerzo económico mas que los estudiantes deben de cumplir si desean ser unos profesionistas, además a los hombres se les pide la cartilla militar liberada, lo cual es absurdo, pues esta nada tiene que ver con los conocimientos que se requieren para titularse.

 

Una vez titulado, viene la competencia por el trabajo, una competencia desleal entre estudiantes de las universidades publicas con los de las privadas, que deriva en desempleo para los que se graduaron de la primera.

 

Todo esto, es causa del actual sistema económico, es decir, del capitalismo, que no busca un bien común, si no que busca mantener el dominio de los pocos sobre los muchos, de los ricos sobre los pobres, que fomenta la competencia por el bien individual a cuesta de los demás.

 

Es por eso que si buscamos una educación para todos, los estudiantes debemos buscar destruir el actual sistema económico de la mano de los trabajadores fabriles y del campo y construir sobre sus ruinas un nuevos sistema que nos asegure una vida plena a todos los seres humanos.

¡No al examen de admisión!    ¡Educación para todos gratuita!

¡Si nadie estudia por ti, que nadie decida por ti!    ¡Organízate y Lucha!