A 5 AÑOS DE LA ENTRADA DE LA
PFP A LA UNAM |
El 6 de febrero del 2000, miles de policías de la PFP, entraron a la UNAM, para romper la huelga que los estudiantes realizaban por una educación gratuita y de calidad. La huelga que mantenían los estudiantes de la UNAM, fue constantemente desacreditada en los medios de comunicación, tachaban a los huelguistas, como a un montón de vagos que no querían estudiar, como una minoría que mantenía secuestrada a la UNAM y como un movimiento político externo que buscaba manipular al gobierno, la realidad era otra, quienes mantuvieron heroicamente la huelga, por casi nueve meses, eran estudiantes que comprendían que sino cerraban la universidad en ese instante jamás volvería a tener las puertas abiertas para los hijos del pueblo. Lejos de ser minoría, eran una gran mayoría que lleno el zócalo, del DF, hasta reventar. Eran estudiantes concientes aglutinados en el Consejo General de Huelga (CGH) defendiendo la educación para todos/as. El gobierno y la rectoría iniciaron una campaña de desprestigio por medio de los medios de comunicación y una vez que esta surgió efecto, iniciaron la represión que dejo como saldo: Cerca de 1000 estudiantes presos en el año 2000, aproximadamente 300 expulsiones por causas políticas en la UNAM, numerosos procesos en materia penal y ante el Tribunal Universitario y el incremento de actividades porriles principalmente a nivel bachillerato. No podemos permitir que estos actos de represión sigan, debemos detenerlos y la mejor forma de hacerlo es extendiendo la lucha por la educación gratuita y de calidad, la lucha debe seguir y debe extenderse a todas las universidades del país, ¡evitemos la privatización de las universidades! ¡Universidad Gratuita, Democrática, Científica y de Calidad para Todas/os! Hoy como hace 5 años los estudiantes seguimos puño en alto y ¡Venceremos!
|