8 DE MARZO: DIA DE LA MUJER TRABAJADORA Y COMBATIVA

 

Muy pocas personas conocen el por que del día de la mujer; día que actualmente se celebra en pomposos lugares, con mujeres finamente vestidas, tomando caras bebidas y disfrutando caros manjares, junto a la honorable primera dama de la nación, celebrando las libertades que hoy gozan las mujeres. Libertades que se limitan a las mujeres que poseen los medios económicos para disfrutarlas y que se deben a las luchas de las mujeres que hoy siguen igual que ayer.

¿Cómo nació el día de la mujer? El día de la mujer tiene sus orígenes en los hechos acontecidos a comienzos del siglo pasado. Corría el año 1908, grandes movilizaciones de mujeres provenientes de fábricas de toda Nueva York exigían mejores condiciones laborales, poniendo a los patrones en jaque. En un acto realmente valeroso, obreras ocuparon la fábrica Cotton, reclamando descanso dominical, reducción de la jornada de trabajo a 10 horas, e igual salario por igual trabajo con respecto a los hombres. La reacción para con estas heroínas de la lucha social fue particularmente desmedida: los patrones incendiaron la fábrica con las compañeras trabajadoras adentro. Hasta el día de hoy lamentamos la trágica e injusta muerte de 129 luchadoras.

Como vemos, el día de la mujer tiene una historia radicalmente opuesta, a el día que se celebra en la actualidad, la historia nos marca el día de la mujer, como un día de lucha, combativo y revolucionario de las mujeres trabajadoras, la actualidad, nos presenta un día donde las esposas de los burgueses y las burguesas mismas, celebran las libertades políticas, que según ellas, las mujeres hoy poseen.

¿Pero es que acaso a la mujer trabajadora, a quien debemos  la celebración de este día, puede disfrutar de las libertades políticas que tanto presumen las esposas de los burgueses, es decir de los patrones y las patronas mismas? ¡NO! para la mujer trabajadora no existen libertades políticas, para ella no son más que bellas ilusiones que presume la televisión para hacernos creer que hoy la mujer y el hombre se encuentran en igualdad de circunstancias.

La realidad es muy diferente, por ejemplo, se habla de la libertad que hoy gozan las mujeres para ejercer el oficio que deseen, dicha libertad es una ilusión tanto para las mujeres como para los hombres trabajadores y aquí agregamos a los hombres, por que las grandes y dignas luchas que las mujeres han sostenido a lo largo de la historia, no han sido para colocarse por encima del hombre, sino que luchan por la igualdad entre el hombre y la mujer, son una ilusión por que para entregarse libremente al ejercicio de una profesión, es necesario sostener los estudios de los hijos y las universidades incluso las que se dicen publicas, tienen cuotas que solo las hijas y los hijos de los acomodados pueden pagar, entonces a las hijas y los hijos del pueblo, no les queda mas que un camino, entrar a la fabrica o morir de hambre.

Cuando se busca un puesto, de esos que las mujeres de alta sociedad nunca solicitan, las mujeres trabajadoras son revisadas de pies a cabeza, se les realizan pruebas de embarazo y si son aceptadas, en algunos lugares son obligadas a ligarse las trompas, para asegurar a la empresa que esta mujer trabajadora no le resultara un gasto por incapacidad por embarazo y sino son obligadas a hacerlo, su sueldo en un puesto igual al de un hombre trabajador es inferior que el del hombre.  

Aun hoy en día, miles de mujeres son despedidas de su trabajo en cuanto el patrón se entera que esta ha quedado embarazada, aun hoy en día las mujeres reciben sueldos inferiores por iguales puestos de trabajo que el hombre, aun hoy en día la mujer es usada como objeto de atracción sexual en lugares donde se les obliga a usar minifaldas y escotes a pesar del frió, aun hoy en día los puestos de trabajo que la mujer puede conseguir son muy limitados, aun hoy en día las mujeres del pueblo mueren desangradas, al preferir abortar que traer un hijo a sufrir a este mundo, aun  son tantas las desigualdades y las injusticias que la mujer trabajadora padece.

El 8 de Marzo, debe ser el día, en que las mujeres del pueblo alcen sus voces, de la mano con los hombres del pueblo, en contra de las injusticias, en contra de la desigualdad, este día debe ser de lucha, por un nuevo mundo, un mundo Socialista y Libertario donde mujeres y hombres disfruten por igual de todo el bienestar económico y político.

 ¡ARRIBA LAS MUJERES QUE LUCHAN! ¡POR UN 8 DE MARZO COMBATIVO Y DE CLASE!