¡La lucha de clases existe!

 

Cientos de obreros de una maquiladora en Torreón son sorprendidos al darse cuenta que los patrones habían desaparecido, huyeron con rumbo desconocido, no sin antes obligar a sus trabajadores a quedarse horas extras e irse sin pagar aguinaldos ni salarios, se cuenta que al escapar se llevaron consigo toda la producción. Los obreros desamparados se aferran a la maquinaria de la fábrica  pues es su única garantía, mientras un abogado oportunista les cobra cerca de cinco mil pesos para llevar su caso, no se da cuenta todavía que sus posibles clientes han quedado en la calle.

Otro caso parecido ocurrió también en el estado de Coahuila, específicamente en el municipio de Buenaventura donde igual que en Torreón  los patrones desaparecieron sin pagar aguinaldos ni salarios y lógicamente dejando sin trabajo a los humildes trabajadores de esa localidad.

Estos casos sucedieron en el mes de diciembre pasado y podríamos mencionar la lucha de los trabajadores del seguro social en defensa de sus prestaciones o la admirable lucha de los obreros de Euskadi en Guadalajara por el control obrero de la fabrica, y muchos casos mas  y es verdad que  ocurren todo el tiempo, donde los patrones siempre querrán pagar lo menos posible a sus trabajadores explotándolos lo más posible, no olvidemos que su avaricia por el dinero y el poder va mas allá de todo sentimiento humano. Esto demuestra que la lucha de clases existe y mientras hayan ricos y pobres o patrones y trabajadores inevitablemente esta lucha no cesará, y que inevitablemente la clase explotada, la obrera debe ganar.

Nosotros somos parte de la clase trabajadora, la clase que siempre ha sido explotada, usada, manipulada y oprimida, la que generamos toda la riqueza social y sin embargo seguimos siendo pobres, y privados de la mas mínima comodidad pues no recibimos mas que una pequeñísima parte, somos la clase obrera la que mantenemos a una clase que vive sin trabajar, con lujos y una excelente calidad de vida, a una pequeña parte de la población que la forman los patrones, esos que no trabajan y que se benefician con nuestro trabajo. Si, esa clase la forman los empresarios o burgueses o patrones, explotadores y opresores, parásitos y holgazanes. Ellos son los que lo tienen todo, riqueza, salud, bienestar, lujos,  ¡y todo eso lo generamos nosotros, con nuestro sudor y sangre!. Ellos nos necesitan pero nosotros a ellos no los necesitamos, al contrario, nos impiden vivir digna y libremente, nos explotan y nos esclavizan, indudablemente somos esclavos asalariados ya que no tenemos libertad mas que para cambiar de patrón y la tan mencionada libertad política que el gobierno a través de los medios de comunicación nos hacen creer, no es mas que una libertad para las clases acomodadas, si le preguntáramos a un trabajador que su turno es de 10 horas diarias si en verdad le queda tiempo para conocer la mas mínima situación  actual de la política en el Estado sin duda nos contestaría con otra pregunta-¿a que horas? O preguntémosle a un indígena de la sierra de chihuahua o de los que han emigrado a las ciudades a mendigar en las calles rogando por unas monedas, sin duda sería una burla.

Es indignante ver como los trabajadores engañados además  de los líderes charros de los sindicatos apoyan a los gobernantes y aceptan que para que la economía del país crezca debemos de sacrificarnos con nuestras prestaciones mientras los patrones y gobernantes se dan lujos y buena vida. ¡Es hora de despertar compañeros trabajadores, debemos tomar un lado y nuestro lado es la clase obrera! No confiemos mas en esos parásitos llamados empresarios, ellos nos explotan y nos oprimen, hay algo muy importante que debemos tener presente: lo que beneficia a una clase le perjudica inevitable a la otra; es por eso que cuando los patrones y el gobierno nos quitan nuestras prestaciones ganadas  mediante nuestras luchas en décadas pasadas, es por que les conviene solo y nada mas  que a ellos y lógicamente a nosotros nos perjudican.

Ya no confiemos  en los empresarios ni en diputados, senadores, alcaldes, gobernadores  y presidentes, estos solo son administradores de la patronal y los que con su “estado de derecho” legitiman nuestra explotación, mucho menos en los partidos políticos ya sea el PRI déspota, el PAN neoliberal o el PRD populista; estos solo buscan el poder político y es sabido por todos, que hacen lo que sea con tal de tener un escaño en el gobierno y al tenerlo se olvidan de todas sus promesas, sino me creen solo hay que recordar las elecciones del año dos mil donde se negoció la presidencia de México entre Zedillo y Fox creando uno de los mas grandes fraudes en materia electoral pues se le hizo creer al pueblo mexicano que estas eran las primeras elecciones verdaderamente “democráticas” cuando detrás de todo este circo político el ultimo presidente priista le concedió el poder ejecutivo al contendiente panista a cambio de no abrir el caso Fobaproa en el cual se efectuó el saqueo  millonario mas grande a México donde el primero en caer sería Zedillo; además de no meter a la cárcel a uno de los presidentes mas déspotas, cínicos y tiranos de México: Echeverría. Si amigos electores así llego el Partido Acción Nacional al poder.

Nuestra clase organizada puede cambiar esta situación de explotación que estamos sufriendo, si, nosotros tenemos un inmenso poder, solo basta con ver como tiemblan los patrones al ver que estamos en huelga, pero nuestra lucha no debe terminar con huelgas, no, debemos ir mas allá, debemos cambiar el orden actual de las cosas, debemos luchar por terminar con la propiedad privada de los medios de producción o sea todos los medios por los cuales se crea toda la riqueza social como las fabricas, transporte como autobuses, ferrocarriles, aviones, barcos; minas, tierras labrables, que están en manos de un puñado de patrones y hacerlos  propiedad de todos los trabajadores  para que toda  la riqueza que se produzca en colectividad sea para bien común y no para que se enriquezcan unos pocos, pues mientras toda una inmensa mayoría de pobres se pudre en la miseria, los patrones teniendo el control de toda la riqueza producida por nosotros, seguirán anteponiendo su interés personal al social, tirarán toneladas de café al mar para encarecer el precio y obtener mas ganancias, seguirán almacenando en enormes bodegas miles de toneladas de maíz para que su precio no se abarate, mientras decenas de miles de personas se mueren de hambre.

Para que esto ya no suceda es indispensable que exista la solidaridad de todos los trabajadores tanto del campo como de la ciudad en México, en América y finalmente en el mundo para hacer frente a los ataques de la patronal y poder avanzar hacia una nueva sociedad sin explotación, sin hambre, sin guerras, sin opresión. Es hora de vivir dignamente en una sociedad libre, de disfrutar todo lo que la naturaleza y nuestro trabajo nos da; es hora de rebelarnos en contra de nuestros explotadores y gobernadores y decidir nosotros mismos el rumbo de nuestra vida.

Luchemos por la libertad que nos han robado los patrones y los gobernantes que solo ellos disfrutan, me refiero al derecho de poderse desenvolver en todos los aspectos tanto económica, social y políticamente que a los desposeídos se nos ha negado.

Compañeros: es tiempo de pensar en el bienestar de todos como fin y en la expropiación como medio.