CHARLAS PROLETARIAS

 

Luis.- (obrero fabril) ¡Hola Miguel! Hace tanto que no te veía, desde aquel día, en que te corrieron de la empresa por andar promoviendo la huelga, te dije que eso no nos iba a llevar a nada bueno, pero no me hiciste caso. ¿Pero dime como estas?

Miguel.- (joven trabajador y militante anarquista) Hola Luis, pues he estado bien, los compañeros del sindicato revolucionario me ayudaron, mira que estuvo difícil, los patrones no solo me corrieron, sino que además, me pusieron en una lista negra y en ningún lugar me querían contratar,  Si no podía antes pagar la escuela de Laurita, pues ya te imaginaras con esos 3 meses desocupado que estuve.

Luis.- Si, me imagino, pero es que  tu te lo buscaste, yo te dije mas de una vez, que eso nos iba a pasar si queríamos irnos a huelga, así es la vida, pero ojala y Dios quiera y este año nos vaya mejor.

Miguel.- ¡NO puede ser! Sigues igual que hace 2 años, esperando que dios o que algún azar del destino nos saque de la miseria donde estamos. Ya te he explicado cientos de veces, que si queremos vivir una vida digna, como la que tu imaginas en el cielo que tanto te promete el cura el domingo, tenemos que organizarnos, tenemos que luchar por lo que es nuestro, somos nosotros los que producimos todo lo que es de provecho para la humanidad y son otros los que disfrutan de nuestro trabajo y nos dan una mísera, que solo sirve para que no mueras de hambre y puedas volver al día siguiente a trabajar, mientras nosotros y nuestras familias sufrimos de hambre, de frió en el invierno y de aburrimiento y sofocación en el verano, los patrones se dan una vida de lujos
y …

Luis.-  Si si y de satisfacciones sin trabajar, ya me lo has dicho, pero es que tu eres el que no entiende, por que los patrones se sacrificaron, algún día trabajaron y ahorraron mucho y pudieron poner su negocio, les fue bien y ahora disfrutan de su esfuerzo del pasado, además yo he comentado esto con amigos y ellos concuerdan con migo, tu dices que los patrones no trabajan, pero nosotros y es mas Jesús, el supervisor, nos contó, como Don Jorge trabaja todo el día, hasta horas extras, el llega desde temprano a la oficina y se va hasta muy noche.

Miguel.-  Claro que los patrones, desarrollan una especie de trabajo, pero su trabajo se limita a especular sobre la renta de sus tierras, sobre el interés de sus capitales, o bien de la explotación comercial o industrial del trabajo manual del proletariado, según eso los ladrones y los reyes también trabajan. Además el trabajo administrativo que realizan los patrones, lo realizan para estar al pendiente de su dinero, pues no desean perder ni un centavo, este trabajo (el administrativo) es productivo y útil, pues sin el se produciría poco y mal. Pero ese trabajo no tiene porque ser monopolizado en las manos del patrón y menos aun, que este trabajo sea pagado mucho mejor que el trabajo manual, Las asociaciones cooperativas han demostrado que los obreros saben y pueden administrar muy bien las empresas industriales, por obreros que eligen en su seno y que reciben la misma retribución que los otros. Por lo tanto si yo patrón monopolizo la administración, no es por el bien de la producción, sino por mi propio bien, Como amo absoluto de mi establecimiento, percibo por mi jornada de trabajo diez, veinte, y si soy un gran industrial, con frecuencia cien veces más de lo que mi obrero perciba por la suya, a pesar de que mi trabajo sea, sin comparación, menos penoso que el suyo.

Luis.-  mmmm pues en eso tienes algo de razón, ¿pero que me dices de los diputados, esos son peores que los patrones, no crees?

Miguel.-  No se si peores, pero son de la misma calaña que los patrones, esos nada mas están pensando en como llenarse los bolsillos como buenos gobernantes. ¿Supiste que se dieron un pequeño aumento a su salario?

Luis.-  Algo alcance a oír en la tele antes de dormirme, pero la verdad no puse mucha atención, ya sabes que a mí eso de la política no me gusta mucho.

Miguel.-  Pues mira, deja  te cuento, pero antes dime ¿cuanto aumentaron este año tu salario?

Luis.-   Pues ahora nos fue bien, llego el delegado del sindicato de la CTM, anunciándonos que nos había ido muy bien este año, que en el  sindicato lograron un aumento del  4% en el salario.

Miguel.-  Pues esos del sindicato les vendieron una mentira muy grande, fíjate que la inflación este año fue del 5% y a ustedes les aumentaron tan solo un 4%

Luis.-   a ver, a ver, ¿Cómo esta eso de la inflación?

Miguel.-  Mira,  la inflación es lo que la moneda se ha devaluado, así es que si se dice que la inflación fue de un 5%  entonces digamos que lo que te comprabas el año pasado con $100 ahora necesitas $105 para comprarlo.

Luis.-   Entonces, ¿si me aumentaron solo el 4% significa que estoy ganando menos que el año pasado? Estoy perdiendo 1% de mi salario.

Miguel.-   ¡Exacto! Pero ahí no termina  todo, pues a esos que tanto defiendes, a los de la clase dirigente, osea los patrones, que se fueron de diputados, se dieron un aumento un poco mas considerable, de lo que les han dado a uds. ¡Se aumentaron un 11% de su de por si nada despreciable salario! ¿Sabes cuanto están ganando ahora?

Luis.-   Ni idea, ¿Cuánto?

Miguel.-  ¡Mas de  $122 mil pesos al mes! osea que cada diputado va a estar ganando un millón 556 mil 729 pesos al año y son 500 diputados federales, en otras palabras el gobierno gasta 778 millones 364 mil 765 pesos, de nuestros impuestos al año  tan solo en pagarle a los diputados federales. Que como ya te comente en tantas ocasiones solo sirven para aprobar las leyes que benefician a los patrones.

Luis.-   Wooow la verdad que me has dejado con el ojo cuadrado, tengo que digerir todo esto que me has estado contando, pero dime ¿tu como sabes tanto de todo esto?

Miguel.-  Pues de muchos lados, por ejemplo, miro las noticias pero siempre críticamente por que se que todas las televisoras tienen color y tienen sus intereses y utilizan los medios para manipular a los trabajadores, pero me doy una idea de lo que esta pasando, y mas que nada leyendo los periódicos que sacan las Organizaciones Revolucionarias, que luchan por la emancipación de la clase trabajadora y que no buscan la toma del poder político, osea del Estado, ellos analizan los hechos desde la otra perspectiva, la que no nos presentan ni Televisa ni Tv azteca, deberías de leerlos.

Luis.-    La verdad que me has puesto ha pensar, de ahora en adelante estaré mas atento a las noticias, pero seré critico como dices, y voy a buscar esos periódicos que me cuentas, por que espero volver a verte y tal vez ya podamos platicar mas sobre todos estos problemas económicos y políticos, que la verdad si que nos afectan, también para estar mas listo cuando esos del sindicato nos quieran vender otra falsa idea como el aumento del 4%

Miguel.-  Si yo te he dicho, que debemos cambiar el sindicalismo en México, que es bien charro y esta lleno de burócratas sindicales vende-obreros que se ganan la vida cual ladrón cualquiera, drogando a los trabajadores con el germen de la pasividad, para que los patrones se sigan forrando a nuestra cuesta, debemos crear un sindicalismo revolucionario y clasista que luche por nuestros intereses, pero bueno, eso te lo cuento en otra vuelta, por que ya se me hizo tarde…

Luis.-   Si la verdad que me gustaría platicar contigo de eso del sindicalismo, espero que nos veamos pronto compadre. Me saludas a Laura y Laurita.

Miguel.-  Yo las saludo de su parte, compadre y pues nos estamos viendo, adiós.

Continuara...