home
waldo urrego 232 73 23 william cruz 6843872 william amaya -panama (507)6722722 salvarte ltda. jeronimo uribe moreno 310-4254736 sandra bustillo cartagena 315-7459596 (0956)6693783 arturo ramirez 2930667 norberto cucaita 2821332 doris janeth rodriguez circulo viajes 3177883 marcela r galerias internet clamar773@hotmail.com nefipollo 5479504 luis mesa luismesa2000@hotmail.com nohota patino noritac28@yahoo.com nohora-constanza-p@hotmail.com mercy ostos 4086336 miryam moreno 2364357 mercy 4219049 mauricio abad 4309485 310-3012604 mabad-gavina@hotmail.com martha rodriguez 3427220 martin romero 2794547 mayeli duque / jorge 315-3469629 2265294 monica duque 6729741 memo orozco 6226019 luz cuida daniela cr .101b -43a-09 4157168 mama cel. 310-2410637 mama telf. 2 2953192 jimmy parra 5204000 jose luis leon 2811537 karolina hoyos soto 2142200 invias 2276976 diana guevara modelo 3331629 310-8670128 giovanny agudelo 3631353 gabriel gonzalez 2566371 german paez 3612774 ingeniero gamba 2662424 fedco www.fedco.com.co caroll serna asist. maracas propias carollserna@fedcolink.fedco.com.co fedco 4169485 FERNEY BENITEZ COORD. INTERNET CANAL CARACOL 6430430 EXT. 1209 humorferney@hotmail.com fernando valest 6630127 cartagena Capitan miguel duarte tertulia@hotmail.com claudia gonzalez cel 2393942 carol duran 4217216 alba lucia 4140480 asolinea 2225873 arte de aprender 4100270 alexandra escobar 2110615 bquilla dña betty 0356 6660863 academia de modelos estrategias 3459325 cr 13 - 75 -20 sergio barbosa cel. 310-2450079 hotel radisson 6181605 claudia beatriz gutirrez asesora merisant colombia s.a. cl 72 - 8 -55 torre b 907 3174986 310-3488425 315-3488425 clara ines uribe ing. sistemas ciuribe@clarauribe.com 5529067 310-4366388 consorcio canales irma combariza 6911811 Dr. Luis Rodriguez (neumologo ) 3630714 alvaro ramirez 3681655 mauricio ramirez cel. 315 7949624 f a 4349590 310-6989286 andress_co@yahoo.com giovanny agudelo 3631353 abelardo cel 310- mauricio ramirez cel. 315 7949624 deportes www.conexioncolombia.com
abelardo arciniegas 310-8730258 7107644
La rama y el pájaro Crónicas de Juan Gossaín El periodista Daniel Coronell, que es un talentoso experto en asuntos relacionados con los informativos de televisión, acaba de lanzar su nuevo noticiero por el Canal Uno, en compañía de un grupo de personajes estelares de eso que la gente llama, con cierto aire de vulgaridad, "la pantalla chica". A propósito de ese acontecimiento, que merece toda clase de parabienes y de buenos augurios, Daniel concedió una entrevista al diario El Tiempo, el domingo pasado, en la que repitió una vez más, como al socaire, que su noticiero será independiente, "sobre todo en materia de criterio, porque no está ligado a grandes grupos económicos". Me apena sobremanera discrepar en público de alguien tan apreciado como Daniel Coronell. Pero ya que en este país es una mala costumbre que nadie se dé por enterado, que pasen agachados y miren para otra parte, silbando con disimulo, poniendo cara de distraídos, como la que ponía Chaplin ante el policía de la esquina, yo sí quiero decir ahora que me siento aludido por las palabras de Coronell, que recojo el guante que él lanza y que salgo al paso de sus afirmaciones. Trabajo desde hace veinte años en RCN Radio, que pertenece a uno de esos "grupos económicos", y puedo asegurar, con la mano puesta sobre el texto sagrado, que durante todo ese tiempo nadie me ha hecho la más mínima insinuación sobre lo que debo decir o callar, a quién debo entrevistar o a quién debo lanzar a las tinieblas exteriores o a las pailas hirvientes del infierno periodístico. Jamás de los jamases, nuncamente, como dicen los campesinos. En materia profesional no acepto órdenes de nadie. Ni siquiera de mi mujer, que por lo demás hace conmigo lo que quiere. Yo no soy parlante de nadie, Daniel, ni muñeco de ventriloquia al que le hacen creer que verdaderamente habla sólo porque su amo lo tiene sentado en las piernas. RCN ha sido para mí, que tengo vocación de pájaro, el árbol en cuya rama canto, libre como el viento y como el sol. Esa experiencia, Daniel, me ha dejado varias enseñanzas. La primera es que los errores que se cometen en el noticiero que dirijo son, por lo tanto, de mi culpabilidad exclusiva. No tengo a quién echarle el muerto. Ejerzo ni libertad enhiesta y soberana incluso para equivocarme. Y, en segundo lugar, proclamo con conocimiento de causa que la independencia de un medio de comunicación, y su recto criterio, no dependen de sus dueños sino de los periodistas que lo hacen. Los dueños respetan al que merece respeto y al que se hace respetar. ¿Sabe por qué? Porque a uno, como simple asalariado, siempre le queda el recurso supremo e inviolable de mandar una carta de renuncia, aunque tenga que irse a morir de hambre. La dignidad no engorda, pero alimenta, y los ornitólogos dicen que los pájaros cantan mejor mientras más hambre tienen. Yo sé por qué se lo digo. Usted a lo mejor recuerda que hace treinta años me echaron del empleo, cuando más lo necesitaba, porque me negué a traicionar mis principios. He aprendido, además, que en las leyes inmutables del periodismo, como en las leyes de la mecánica elemental, para que pueda haber presiones se necesitan por lo menos dos: uno que presione y otro que se deje presionar. De manera, estimado amigo, que le deseo de todo corazón el éxito más arrollador en su nueva empresa informativa. Usted y sus compañeros se lo merecen. Pero no siga creyendo que la entereza de un noticiero depende del tamaño de su chequera. Pensar de esta manera no sólo es simplista sino injusto. Es un agravio a la memoria de tantos periodistas que se han hecho despedir antes que renunciar a su sentido de la ética. Algunos de ellos, inclusive, han llegado al martirio de sacrificar su propia vida. Esas cosas, Daniel, no dependen del libro de contabilidad, sino del ímpetu que cada periodista tenga en su propio corazón. En mi tierra lo llaman mandarria. Buen viento y buena mar a su nuevo noticiero, y, para seguir hablando del pájaro, le sugiero que no olvide aquellos versos famosos: el ave canta, aunque la rama cruja, porque sabe lo que son sus alas. La riqueza de un noticiero no garantiza nada. Su pobreza tampoco. Eso depende de las alas. Otros Titulares Mariposas de exportación "Las mujeres no estamos sólo para prepar arle las empanadas y el baile al candidato" El humanista que vino de Oriente La memoria del Valle del Cauca El otro valor de los billetes La rama y el pájaro Lámparas con imaginación Los perros van al masajista Orégano colombiano se asoma al mundo El Orégano El renacimiento del Jerez La responsabilidad empresarial, la familia y el empleo Más... Lo Mejor de la Red UOL Niños Nick: Foros Opina aquí, en los foros del espectador Sondeo de Opinón ¿Cree usted que la adopción del esquema de libre fluctuación cambiaria en Venezuela afectará a Colombia? Sí No NS/NR Ver resultados Buscador de noticias Para mayor exactitud, escriba entre comillas el tema o fecha a buscar. Ediciones Anteriores