- Noticias Net (Carmen de Patagones)
- Miércoles 7 de Marzo de 2001
-
-
La
"Sole" cantó en Patagones
La embajadora del canto y espíritu juvenil
folclórico, se traduce en una palabra universal: Amor.
Patagones.Pasadas las 16 horas puso las
ruedas en el suelo el avión que traía a Soledad, a Natalia, a los músicos y a todo el
staff, novio de la cantante incluido.
- Allí una importante cantidad de fans la esperaban para
obtener el preciado trofeo, llámese foto, firma o abrazo. Con la humildad que la
caracteriza, dijo: "Vamos a hacer una cosa, tranquilos, pasen de a dos que yo los
atiendo a todos", y así fue, hasta que no terminó, no abandonó el aeropuerto.
- Humildad que muestra que aunque llegó a la fama, nada se
sube a la cabeza.
- La cantante expresó que por ahora prefiere dedicarse a su
carrera como cantante. A pesar de tener propuestas para hacer más películas, "por
ahora me quiero dedicar a pleno a mi carrera como cantante", aclara la pequeña
gigante.
- Se acerca el invierno y la Sole piensa realizar unos
treinta shows, previo al merecido y esperado receso una vez finalizado el verano.
- "Ahora me voy a Perú, a un homenaje, luego a Miami,
donde me quieren entregar un premio, y bueno, hay algunas actuaciones por el exterior
también. Como se trabaja mucho con tres meses de anticipación, en nuestro país es poco
usual armar giras anuales, lo que se hace es armar sobre la marcha", comenta la
embajadora de Arequito.
-
-
Amor Patagonia
-
El último disco de la Sole contiene una canción de tradición
sureña. "Creo que cumplí con una promesa que había hecho hace como cuatro años
que algún día le haría un tema a la Patagonia, porque siempre que me venía me
reiteraban por qué no cantaba un tema de la Patagonia. Yo siempre grabé cosas de todo el
país, pero bueno, hay muchas zonas, como por ejemplo Cuyo, a las cuales todavía les debo
un tema. Lo cierto es que la Patagonia siempre estuvo un poco relegada, y eso siempre lo
lamenté. Por eso creo que cumplí con una promesa, pero más allá de cumplir, Amutuy es
un tema digno de ser difundido en todo el país porque es una realidad que el país está
viviendo hace mucho tiempo. Entonces esa discriminación que sufren todas las comunidades
indígenas, además de los mapuches, sigue, se sigue sufriendo, y yo me incluyo porque a
veces me olvido. Esta canción por lo menos es un reconocimiento hacia esas
comunidades".
- Soledad emite una señal de haberse apropiado de una causa
y un sentir muy profundo. Parte de este entendimiento se lo debe a Rubén Patagonia, quien
se acercó a la joven, la felicitó y le transmitió sus conocimientos.
- De nuevo por la zona, la hermosa, pequeña y delgada
joven, este año más delgada todavía, no deja de mostrarse tal cual es y atiende
gentilmente cada uno de los pedidos, acompañada por su también joven manager que por
momentos muestra imagen de hermano mayor y guía personal.
- La noche se hace luna y las tribunas se comienzan a poblar
como nunca. El show le da el marco ideal a la fiesta del pueblo.
- Hoy es 7 de marzo, hoy es el día en el cual se conmemora
la histórica gesta. Tanto Carmen de Patagones como los vecinos de Viedma festejan una
fecha que aunque no figure en los "grandes" libros se graba en el corazón de
sus pobladores como el sello distintivo de la joven de Arequito que le estampa su firma a
estos pueblos del sur argentino.