Diario Los Andes (Mendoza)
Miercoles 7 de noviembre de 2001
 
              “Cada día tengo mayor responsabilidad”
 
“Cada día tengo mayor responsabilidad”Recientemente lanzado, “Libre” es el último trabajo discográfico de Soledad, que lo presentará esta noche en un recital a beneficio de Conin, institución que se ocupa de los niños desnutridos de Mendoza. Una “Sole” distendida y muy relajada -demostrando la sencillez de una chica de pueblo-, accedió a hablar con Los Andes, desde su Arequito natal.

-¿Cómo surgió la idea de presentar “Libre” con esta movida solidaria?

-Surge de manera espontánea y más como una coincidencia. Nosotros ya teníamos hecha esta contratación desde hace dos meses. Justo concuerda con la salida de un nuevo disco, que a partir de ahora vamos a ir presentando por todo el país. El tema solidario hay que agradecerlo más a la gente que lo organiza que a mí, porque que en realidad voy a actuar cobrando mi cachet.

-Pero imagino que este tipo de shows es doblemente placentero para vos.

-Sí, es algo muy placentero, pero lo es aún más encontrarse con gente que todavía tiene ganas de ayudar. Más en este país en donde los pedidos de ayuda son tantos. Este tipo de eventos y propuestas es como encontrar “una luz brillando en la oscuridad”, como dice la canción.

-¿Te sentís una artista comprometida socialmente?

-Sí, por supuesto. De hecho yo vivo en este país, en esta realidad, o sea que a mí también me toca muy de cerca. Quizá esté en otro escalón que la mayoría de las personas. Además, hace poco tiempo se hizo la presentación oficial de una fundación que lleva mi nombre. En realidad fue idea de gente de mi pueblo, donde le pusieron mi nombre por una cuestión de llegar a más personas. Mi aporte es el de donar dos shows por año y también, en cuanto me queda tiempo, trabajar allí.

-Hace muy poco cumpliste 21 años, ¿cómo te sentís?

-Muy bien, creo que cada día tengo mayor responsabilidad. Pero para serte sincera no he cambiado mucho. Cuando uno es más chico dice: “No veo la hora de cumplir 15” -por la fiesta y todo eso-, pero después de cumplirlos, es como que se pasan, y vienen los 18, y “voy a ser más grande”. Pero a nivel legal tengo mucha más responsabilidad, hoy en día todo papel que firmo lo leo con mucha más cautela.

-¿Cuál crees qué es el momento que atraviesa tu carrera?

-Estamos pasando un momento hermosísimo; la gente nos sigue acompañando como siempre y yo estoy más que contenta... Con decirte -mirá qué egoísta y contradictorio-, que este mes teníamos 13 shows y uno era en Bolivia. Como era complicado viajar, lo pospuse para más adelante, porque me parecía un mes muy difícil, con muchas presentaciones.

-¿Y en tu vida privada?

-Allí uno siempre tiene sus altibajos, pero gracias a Dios seguimos muy bien. En mi familia somos todos unidos. Tenemos problemas económicos como todo el mundo que vive en la Argentina, pero tratamos de ser optimistas. Lo importante es poder seguir viviendo en un pueblo donde las cosas son más seguras. También tengo a mi novio, a mis amigos, a mi hermana que labura conmigo, que es una bendición.

-¿Cada vez más tenés el control de tu vida?

-No sé si cada vez tengo más el control. Quizá, a medida que crezco, voy teniendo más claro que es lo que quiero. Por ahí puedo tomar mejores decisiones, e intento ser más directa con algunas cosas. Cuando yo era más chica, esta carrera no me la tomaba con tanta responsabilidad, pero hoy es como que me predispongo de otra manera... Le he tomado el gustito a los festivales.

-¿Has logrado un equilibrio?

- No sé si se puede lograr un equilibrio, en realidad eso es medio difícil de cumplirlo.

- ¿Es difícil ser famoso?

-No, no creo que sea el ser famoso. Desde que yo comencé mi carrera no se puede decir que hubo un fracaso, si hubo mayor o menor éxito, pero nunca un dolor de cabeza. Y cuando las cosas van así siempre es mucho más fácil. Pero hay que ver como sigo yo -me refiero mentalmente-, si alguna vez tengo un problema grave. Porque te repito, es muy fácil ser feliz cuando las cosas te van bien.

-Es ese tu mayor temor, ¿algún revés en tu carrera?

-Sí, mi temor es cuando el éxito en lo profesional va flaqueando que se traslade a lo personal. También temo cambiar, a no ser siempre la misma persona. Por eso es importante con quién te rodeás, y ojalá siempre mi familia sepa ponerme en mi lugar si algún día cambio.

-Volviendo a “Libre”, ¿al hacer canciones con nuevos ritmos, no tan tradicionales, tiene que ver con una búsqueda tuya o una necesidad de renovarte?

-Creo que estás ahí con las palabras justas. Siempre me pareció que cada disco tiene que ser un crecimiento, una renovación, una búsqueda constante de un camino que quizá nunca encuentre. Pero, bueno, de todas formas se lo intenta y para ello no hay que utilizar fórmulas viejas, es un retroceso o un estancamiento. Puede ser que en mis primeros tres discos haya pasado algo por el estilo, pero después vino el disco de Estefan -con todas las críticas y controversias que ocasionó-, para mí fue como un aire renovador. Desde allí es como que se abrieron un montón de puertas. Yo también me sentí un poco más libre al momento de decidir qué grabáramos. Sin pensar tanto en el qué dirán y más en que me guste a mí, para poder defenderlo mejor en el escenario.

-Pero el público te identifica más con el folclore.

-Sí, puede ser, puede ser... pero viste que hoy folclore, como género musical, tiene su sector; si tenemos que buscar hoy en día el verdadero folclore del público yo incluiría la cumbia y hasta el celular, cosas que quizá no tienen nada que ver con la tradición. Pero sin perder eso (el folclore tradicional) es bueno aportarle al cancionero e ir creciendo con un folclore más renovado, más de estos tiempos, con más instrumentos.

-Proyectándote al futuro. ¿cómo te ves?

-Dios quiera que logremos conseguir lo que buscamos desde hace tiempo: lograr proyectarnos en países latinoamericanos, sin olvidarnos por supuesto de Argentina. Pero lo más interesante en todo esto es la vigencia, ahí reside, para mí, el éxito. Que dentro de 20 años yo pueda decir sigo cantando.

-¿Incursionarías otra vez en el cine?

-Mirá, propuestas hay, para hacer cine , televisión y hasta radio. El cine me interesa mucho, más que la TV, porque esta satura bastante. Pero seamos realistas, yo soy Soledad porque canto; después, que el fenómeno haya llegado más allá es por la gente. Esta me permitió hacer una película. Hoy por hoy, hay que pensar más las cosas... no te digo decirle que no, pero el verdadero tronco es “La Sole” cantante.R“Libre” es el nuevo trabajo discográfico de Soledad, que ya es disco de platino. “Estoy muy contenta porque se viene un disco que me sorprendió: pensé que iba a ser un disco más, pero sin embargo, a medida que lo hacíamos, me di cuenta que era un disco muy especial”, dijo Soledad sobre su más reciente material. Su corte difusión, “Tren del cielo”, la llevó nuevamente a sonar en todas las radios del país.Esta noche, a las 21, Soledad Pastorutti estará en el estadio mundialista “Malvinas Argentinas”, donde presentará su nuevo disco “Libre”. En tanto, mañana, la artista estará presente en el anfiteatro Chacho Santa Cruz, de la ciudad de San Rafael.

Dichos recitales están pensados para que concurra toda la familia y es por eso lo accesible de las entradas, $3 por persona.
Se trata de una buena oportunidad para movilizar a la familia en pos de una noble causa solidaria, ya que la entrada será destinada a Conin, institución que brinda socorro a los niños desnutridos de la provincia.
Las entradas estarán a la venta en todas las sucursales de Súper Vea.