- Diario La Capital (Rosario)
- Martes 17 de septiembre de 2002
-
- La artista actuará el domingo en el Monumento a la
Bandera
Soledad: "Es posible que uno se
equivoque, pero mi idea es cambiar siempre"
La cantante valoró que sus temas se pasen en las discotecas ya que acerca el folclore a
otros sectores
Soledad Pastorutti firmó ayer el convenio
con la Secretaría de Cultura de la Municipalidad, por el cual actuará el domingo
próximo, a partir de las 16, en el Monumento a la Bandera. El recital tendrá como única
entrada un alimento no perecedero o un útil escolar que será destinado a la delegación
rosarina de Cáritas. La cantante de Arequito ofrecerá canciones consagradas de su
repertorio y de su último disco, "Libre". Durante una entrevista con La Capital
Soledad subrayó la trascendencia de los actos solidarios en el marco de una crisis en la
cual "los dirigentes tienen parte de la responsabilidad".
-¿Qué te llevó a hacer la segunda edición del disco "Libre"?
-Fue un poco una idea mía. La intención era cambiarle la producción de fotos para
lanzarlo en el exterior. Veíamos que no había muy buenas opiniones sobre la foto de tapa
y la compañía empezó a decir que sería bueno hacer una producción de fotos para el
disco y para la prensa. Así propusimos que también se podía cambiar para el lanzamiento
acá también. Le agregamos un remix que ya se había mandado a los boliches. También es
una especie de difusión porque este año no voy a sacar disco.
-¿Cómo interpretás el avance de versiones remixadas de tus temas en las discos?
-Es muy importante, porque a pesar de que la gente puede decir que es algo muy comercial,
también es cierto que hay un sector del público que me interesa mucho que esté a mi
lado y es la juventud. Es un poco el mérito mío como artista folclórica haber ganado a
ese público. Si bien mi música sigue siendo el folclore, también nos hemos animado a
incluir instrumentos nuevos y otros ritmos. La idea es seguir estando cerca de los
jóvenes.
-¿También son pequeñas concesiones?
-No sé si concesiones. Con el tiempo uno va cambiando. A veces no son evoluciones, porque
también es posible que uno se equivoque, pero la idea es cambiar. Creo que no es bueno
quedarse siempre con lo mismo. A veces la gente cree que está bien que el artista no
cambie. Uno puede no cambiar en lo esencial, como música o como persona, pero también es
cierto que tengo 21 años y tengo gustos muy variados a nivel musical y lo tomo como un
desafío.
-¿Cómo te llevás con los puristas del folclore?
-Ultimamente el folclore que nos representa masivamente son las mezclas de ritmo, pero no
estoy de acuerdo con dejar de lado lo que se entiende como folclore tradicional. Eso tiene
que seguir, pero también brindando innovaciones. Creo que es importantísimo que el
folclore puro siga existiendo. Es importantísimo, pero la fusión también. Creo que es
parte de la época. Es curioso como algunos chicos que siguen mi carrera van a recitales
con remeras de Los Redonditos de Ricota. Creo que la pibada y la gente en general tiene la
cabeza más abierta a nivel musical, y el folclore que nos representa hoy es una mezcla de
cosas. También es importante poder representar a la gente hoy.
-¿Eso también se refleja en la puesta en escena de los shows y la producción en
general?
-Sí. Los shows fueron de las cosas que más me preocuparon en los últimos tiempos. Sobre
todo el sonido y las luces. Pero también es cierto que tuve la suerte de conseguir gente
de confianza porque no es fácil. Tuve la suerte de tener a dos rosarinos, Néstor y
Martín, que hacen todas las giras posibles y me siento segura que las cosas están
ajustadas. Gente que se puso la camiseta y que no la fuimos a buscar nosotros, sino que
aparecieron a ofrecer su ayuda.
-¿Con quién vas a tocar el domingo?
-Todavía no está decidido. Tengo la expectativa de poder invitar a algunos amigos que
compartieron conmigo el primero año de mi carrera. También está Federico Raschini, que
de ahora en más estará en todos mis recitales. Era mi guitarrista cuando yo era muy
chica. Hace música de Larralde, Atahualpa Yupanqui..., es más tranquilo que yo. Me
gustaría que esté también un grupo de chicos muy jovencitos que se llama Los Indios de
Ahora, que son rosarinos y ahijados artísticos míos. Pero todavía no está decidido.
-¿Cómo valorás cantar junto a Horacio Guarany en el recital que harán en el Luna Park?
-Para mí es como jugar en la selección con Maradona. Guarany siempre fue un artista que
supo cómo acercarse al pueblo. Cada una de sus canciones nos representa. Creo que es una
de las personas que más aportó al folclore y cuanto más escucho sus canciones, más lo
quiero y respeto. Para mí será cantar con el más grande y merece mucho más que el
homenaje que vamos a hacerle.
-¿Te interesaría con el tiempo acercarte a otros estilos?
-No sé bien. Sí me gustaría ampliar mi repertorio al folclore latinoamericano. Estuve
de gira por Chile y Perú y hay ritmos muy interesantes. Me gustaría llegar a países de
Latinoamérica y Europa, pero llevando ritmos como la chacarera, que es hermosísimo y
puede llegar por sí mismo a la gente. Es bueno hacer covers, pero creo que me quita
mérito a mí también, por eso es bueno empezar a aportar cosas nuevas. Tengo ganas de
hacer lo que siento y eso es el folclore que es la música que me pone la piel de gallina.
-¿Qué escuchás que no sea folclore?
-En este momento en mi auto está el último disco de Adriana Varela, de La Ley, Buena
Vista Social Club y Luis Miguel. Soy la variación en persona, pero me gusta sobre todo la
música tranquila. Yo estoy creciendo a nivel musical y aprendo mucho con mi novio, que es
mucho más abierto que yo, y con mi viejo también. Escucho todo lo que me alcanzan.
-¿Cómo llevás tu noviazgo y el trabajo?
-No se modificó en nada. El me acompaña mucho a los recitales porque de lo contrario no
nos veríamos nunca. Todo muy en familia.
-¿Se banca los fans?
-Sí, pero además tengo más fans mujeres que hombres.
-Está todo mal con eso...
-(Risas) Sí, la verdad... Estamos viendo cómo hacemos para que acompañe un poco más la
platea masculina. De todas maneras nunca fui una artista que me caractericé porque la
seducción pasara por lo físico, y realmente, no me daba mucho para eso (risas).