- Diario La Nacion
- Jueves 6 de febrero de 2003
-
- Soledad
Pastorutti: en su doble rol de cantante y actriz
"Quería un año distinto"
- La cantante será la protagonista de
"Rincón de luz", que comenzará el lunes, a las 20
- En la tira diaria, que
irá por Canal 9, interpretará a una chica pueblerina que llega al orfelinato
"Rincón de luz"
- Dice que no dejará de
cantar, pero sus recitales serán más espaciados
"Quería
un año distinto", asegura la cantante con una madurez que aprendió a golpe de
escenarios. Plantada ante la vida con una popularidad que suele ser un cheque en blanco
para un artista de su edad, Soledad Pastorutti encarará esta temporada una tira diaria en
la televisión abierta. "Para mí será una experiencia nueva y lo tomaré como un
juego, con seriedad, pero no como un trabajo", asume la cantante de Arequito.
- Es
momento de darle un respiro al personaje de La Sole cantante, ese que viene interpretando
con tanto éxito desde los 17 años y que se metió en el gusto de la familia argentina.
Dejará el poncho, el torrente verborrágico de chacareras y una personalidad extravertida
para encarnar a una tímida chica pueblerina llamada casualmente Soledad, que será la
protagonista de "Rincón de luz", la nueva tira de Canal 9, continuidad de la
popular "Chiquititas", que comenzará este lunes, a las 20, por Canal 9.
- Dice
que cambiar la rutina le viene bien. "Me da otro aire y otras ganas. Este es un
momento en el que estoy poniéndole un freno a mi carrera. Decidir qué cosas hacemos y
qué cosas no. Antes pensábamos que todo se iba a terminar en dos años, así que
aprovechábamos al máximo todas las ofertas. Nos la pasábamos en una combi y nos
salvamos muchas veces en la ruta. Si no podía estar en algo o cumplir con lo que quería,
me mortificaba mucho. Ahora bajé el nivel de histeria, me tomo todo con soda y con la
familia meditamos cada paso que vamos a dar."
- Antes
de embarcarse en el ajeno ambiente televisivo como personaje de una tira, la cantante lo
meditó bien junto a sus padres; su hermana, Natalia, y su novio, Jeremías. Una de las
propuestas tenía que ver con una tira para adolescentes, pero el clan Pastorutti
prefirió apostar por un programa dirigido a un público más menudo donde no hubiera
escenas de "riesgo". "Todavía no sabemos cuál será la misión de mi
personaje dentro del hogar "Rincón de luz". Sólo sé que se trata de una chica
del interior que llega al orfelinato y empieza a tener un romance con Guido Kaczka, que es
un tipo superagrandado. Todavía no sé si habrá beso o no, es algo que no está
estipulado y que espero no genere la polémica que se dio con mi película. Igual ese tema
no lo hablamos, aunque es lógico que cuando se da una situación romántica la gente
siempre espera el beso. Lo que si les pedí a los guionistas es que no hagan a alguien del
interior tonto, porque la gente del interior no es tonta. Somos bastante vivos, no se
vayan a creer otra cosa", dice con tono de advertencia.
En
medio de la gira presentación de su último disco, "Libre", y mientras sigue
promocionando el álbum en vivo junto a Horacio Guarany (grabado en octubre en el Luna
Park), La Sole de Arequito se mueve rodeada por un montón de fans que revolotean a su
alrededor como moscas tratando de capturar un autógrafo o una foto. "Para mí es
algo natural, porque la gente me ve como parte de su familia", apunta. Mientras que
la cantante se transformó en la figura infaltable de muchos festivales del verano, cada
uno de sus movimientos estuvo escoltado por numerosas familias que seguían sus pasos y
reflejan el heterogéneo arco de público que la sigue: desde una adolescente hasta una
beba en brazos de su padre o una abuela que lleva de la mano a su nieta y se declara una
incondicional suya.
- Todo
eso fue percibido por Cris Morena, la productora de la nueva tira "Rincón de
luz", que convocó a la cantante "por mi carisma, la frescura y la onda que
tengo con la gente. Esas fueron las razones que me dijo cuando nos reunimos por primera
vez para hablarme del proyecto". Ese arrastre que tiene la famosa cantante de
Arequito puede ser multiplicado en buenas cifras de rating. Pero la intérprete se ataja:
"Hay que ver cómo la gente toma esta experiencia mía". El vuelco que
significó pasar del folklore tradicional con un abundante repertorio de clásicos al
estilo más pop, a partir del cruce con Emilio Estefan, primero, y con Alejandro Lerner,
que adquirió en el último tiempo, le abrió otros mercados y también recibió críticas
que la llevaron a recuperar un perfil "nacionalista" por las mutaciones de su
look. Pero la cantante se adueñó de nuevos públicos. Incluso consiguió la adhesión de
los viejos seguidores de Horacio Guarany, a partir del espectáculo que hicieron juntos en
el Luna Park.
- "Fue
una idea mía que tenía hace tiempo porque quería que las nuevas generaciones conocieran
sus canciones, que marcaron toda una época. El espectáculo salió mejor de lo que
pensaba. Horacio dejó que hiciera todas las modificaciones que quería y salió bárbaro.
No vamos a seguir porque cada uno tiene su proyecto propio, pero la relación fue muy
buena y nos divertimos mucho juntos. Yo lo veía como un padre, aunque él no me veía
como su hija", dice, y se ríe.
- Una
monja se acerca a saludarla y le regala un rosario. "Siempre rezo por ustedes para
que no les pase nada a vos y tu hermana", dice la monja, que se quiere sacar una foto
con la joven folklorista. Ella posa divertida y no se cansa de hacer el papel de nena
buena. Es solidaria cuando la necesitan, aunque por ahora está dedicada a dar soluciones
con la fundación que tiene en su pueblo: "Nos gustaría con el tiempo poder ayudar
en todo el país". Hace un par de meses participó en un festival a beneficio de la
Fundación Felices Los Niños, en el Teatro Colón, antes del escándalo y la grave
acusación que envuelve al padre Grassi. Ahora ella participará de una tira sobre un
hogar de niños y por eso decide no esquivar el tema y dejar aclarada su posición.
"Hasta que la Justicia demuestre lo contrario, para mí el padre Grassi es
inocente."
-
-
- -¿Pero
sabés que es un tema delicado donde están involucrados menores en la acusación al
padre?
-
-
- -Por
eso mismo creo en la Justicia y ella dará su veredicto. Conozco su obra y es
impresionante la cantidad de chicos a los que la fundación ayuda; por eso también lo
apoyé en su momento.
- La
sobreexposición puede ser letal y Soledad aprendió con el tiempo a manejarse con
prudencia en ese terreno. Un saber heredado de su crianza en una zona rural, donde lo
importante es cuidar lo que se siembra. "Mucha gente nos reprocha últimamente que no
vamos a determinados lugares, pero la idea es que si bien me están esperando prefiero ir
a donde nunca estuve. Este año, incluso con la tira, serán más espaciadas mis
presentaciones, porque es una manera de ir sembrando un poco en todos lados. Es como en el
campo: siempre hay que dar un respiro al terreno para no saturarlo y poder seguir
cosechando."
- Confiesa
que las cosas cambiaron desde los tiempos de explosión a esta relación de madurez que
tiene con el público que la sigue. Y no le da miedo el efecto que pueda producir una
aparición diaria en la pantalla chica. "Ahora con la gente tenemos otra relación.
Ya hay códigos. Me puedo poner a charlar con ellos. Antes por ahí venía gente a mi casa
de Arequito o al departamento en Buenos Aires y se quedaban parados varios días. Ahora
los chicos ya saben en qué momento pueden acercarse. Lo llevo bien. Uno tiene que ser
consciente de que esta profesión es como tener abierto un negocio que hay que atenderlo
todos los días."
- Esa
rutina de hoteles y escenarios distintos cada semana la conoce bien. En cambio, comenzar
de nuevo pero en la televisión es una prueba que le aporta otras expectativas. "Es
bueno cambiar de ambiente. Con los chicos de la tira nos llevamos bien de entrada y hay un
buen clima de trabajo. Para mí es todo nuevo. A pesar de tener la experiencia de haber
hecho una película esto es muy distinto. Igual no significa que voy a dejar de hacer
recitales. Hay toda una estructura que depende de mí. Por ahora voy a hacer las dos cosas
programando bien los tiempos. No es momento de desaprovechar el trabajo que tanto les
falta a muchos argentinos. Además, yo soy una cantante popular, ésa es mi pasión y no
puedo dejarlo."