- Diario La Capital (Rosario)
- Miercoles 19 de mayo de 2004
-
- La artista adelanta
como será la presentación en Rosario de su álbum "A donde vas"
Soledad:
"Creo que somos muy solidarios, pero nos falta el compromiso permanente"
La cantante, que dedicó un tema al chico asesinado en Arequito, dijo que el país
necesita la lucha de la gente
-
Soledad volverá a los escenarios
rosarinos para presentar su nuevo álbum "A donde vayas". La cantante ofrecerá
un concierto el 12 de junio próximo, a las 21.30, en el teatro Broadway, San Lorenzo
1223. Luego de su debut televisivo como protagonista de la tira "Rincón de
Luz", Soledad regresó al terreno musical para presentar su nuevo CD con una gira
nacional que inició con dos conciertos que ofreció hace 15 días en el Luna Park de
Buenos Aires y que llegará a Rosario en menos de un mes con la misma puesta.
"En Rosario vamos a ofrecer básicamente lo mismo que hicimos en Buenos Aires",
adelantó la cantante en un diálogo que mantuvo con La Capital. "Tuve un buen año
con la televisión y ahora me queda la tarea más difícil, que es la de seguir abriendo
caminos con la cantante", agregó la artista que acaba de regresar de un viaje por
Medio Oriente.
-¿Cómo le fue en Israel?
-Bárbaro. Fue raro entender que la gente empiece a hablar en castellano por las tiras de
televisión.
-¿Piensa que ese suceso se lo debe a su participación en "Rincón de luz"
exclusivamente?
-Sin dudas. Creo que fue una decisión totalmente acertada hacer "Rincón de
luz" para abrir esa puerta; ahora me queda la tarea más difícil que es tratar de
seguir abriendo camino con la cantante. De todas maneras, soy consciente de lo que es un
éxito televisivo y en Israel debe pasar igual que en la Argentina: termina la tira y a
otra cosa mariposa (risas).
-¿Cómo ve la situación actual del país?
-A partir de la asunción del nuevo presidente hay bastante esperanza en la gente. Pero
creo que pasa lo de siempre en este país: pasamos muy rápido de la euforia a la
depresión. Por eso creo que al veredicto hay que esperarlo.
-¿Qué opina de la participación de la gente como sucedió con el tema de la seguridad?
-Creo que son señales positivas. Ahora estoy cantando una canción que se me ocurrió a
partir de la muerte de un chico que mataron en Arequito. Creo que somos muy solidarios,
pero nos falta el compromiso permanente, como que nos tocan ciertas cosas y reaccionamos.
Como por ejemplo lo de Blumberg y los cacerolazos, que a todos nos emocionó y salimos.
Pero después de ese día, no sé si seguimos la lucha constantemente. Lo digo por mí
también. Por ahí alguien viene y me dice que se enfermó tal persona que conozco y
entonces digo: "Ah la pucha. Tengo que parar, porque me estoy preocupando por pavadas
cuando tendría que estar ayudando a alguien o, por lo menos, siendo más agradecida con
la vida".
-¿Sigue componiendo?
-Sí. En Rosario haremos el mismo show que en el Luna Park y en ese espectáculo incluyo
un tema nuevo que se llama "Crónica de una muerte anunciada", que en realidad
habla del libro de García Márquez y hace un paralelo con lo que sucedió en Arequito,
que en definitiva es lo que ocurre en el país diariamente. Quise hacerle un homenaje a
este chico pero con en él estar cerca de la gente que sufre por este tipo de cosas.
-¿Sigue viviendo entre Buenos Aires y Arequito?
-Por ahora estoy en Buenos Aires, como quien dice "cuidando el rancho". Estoy
con Natalia, mi viejo y mi hermana. Jeremías (Audoglio, su novio) también va y viene
entre Buenos Aires y Arequito, porque trabaja acá en Buenos Aires. Y mi mamá es la que
más se queda en Arequito porque quiere que cuando lleguemos a casa la heladera tenga
comida, que las camas tengan el perfume que ella le pone (risas).
-Hoy, lejos de la nena que sorprendió en las jineteadas revoleando el poncho, ¿piensa
que ha perdido algo de su infancia y adolescencia al comenzar una carrera artística desde
tan chica?
-Cuando uno elige hay otras opciones que quedan afuera. Pero creo que gané más de lo que
perdí y por eso estoy orgullosa por el camino elegido. Cada día que pasa me convenzo
más de que elegí bien. Veo a mis amigas que están terminando de estudiar y están ante
la etapa más difícil que es la de elegir qué hacer y qué camino tomar. Y es como que a
esa parte de mi vida la tengo resuelta desde hace tiempo.