Diario La Razón
Viernes 7 de mayo de 2004
 
                           "Me encantaría que el cine me diera revancha"

Tras su incursión en la TV, Soledad vuelve a cantar al Luna Park. Desearía tener otra chance luego de la frustrante "La edad del sol".

La cantante y actriz Soledad Pastorutti, quien este fin de semana se presentará en el Luna Park, iniciará la puesta en directo de los temas de su octavo y flamante álbum "Adonde vayas", en el que a su raíz folclórica adosa elementos románticos e internacionales. "Para ser popular y comercial, y sonar en las radios, una artista no debe atarse a un solo género".
Ya sin la tutela de su descubridor y padrino César Isella, y dispuesta a demostrar que ostenta un mayor control sobre su carrera, la joven oriunda de Arequito (Santa Fe), destacó que en el reciente álbum encaró un repertorio continental que abriera puertas que le permitieran "crecer internacionalmente".
Convencida de que el boom que la catapultó como un hito del folclore fue "un fenómeno sin explicación", la vocalista sostuvo que el tono de "A donde vayas" es una respuesta a una pregunta que, confió, taladraba su alma: "¿Cuándo será el momento de dejar de saltar?". "Quise mostrar que puedo cantar despacito, que tengo más matices", se explayó la Sole, de 23 años, resaltando una vez más las virtudes de una propuesta que estilísticamente la acerca a "Yo sí quiero a mi país", su cuarto registro, producido en 1999 por el cubano Emilo Estefan.
"Adonde vayas", que recibe su nombre del tema homónimo creado por el grupo mexicano Elefante, reúne, además, varias piezas firmadas por ella misma como "Mal de amores", "Luces para mí", "El tiempo pasa", "Si tú no estás" (con letra de su novio Jeremías Audoglio) y "Todo el mundo tiene algo que decir". Soledad cuenta que en los shows del Luna Park aprovechará para dar a conocer ''Crónica de dos muertes anunciadas'', "que escribí a partir de los asesinatos que hubo en Arequito, y que en junio de 2003 originaron una pueblada".
El 70 por ciento de los shows "están basados en el folclore, que en vivo se puede apreciar mejor, es más artístico. Pero siento que ahora puedo descontracturarme y no sentir tanto la carga de ser la referente, la patriota...".
Respecto de su incursión por la televisión —hizo "Rincón de luz"—, Sole explica: "Siento que ayudó a conectarme con otro tipo de público, como viví días atrás en Tel Aviv, donde el hecho de mostrarme como actriz se convirtió en un vehículo para que conozcan a la cantante".
Aparte de unas participaciones en "Los Roldán" y en "La niñera" para promocionar estos conciertos, no tiene pensado volver a la tele. "Tengo muchas ganas de hacer cine y disfrutar como no pude hacerlo hice cuando filmé ''La edad del sol''".