Diario Rio Negro
Miercoles 21 de setiembre de 2005
 
La fiesta llegó de la mano de "La Sole"
Soledad Pastorutti hizo vibrar al público roquense. Unas 15.000 personas colmaron el Luis Maiolino.
 
ROCA (AR).- El nuevo show de "La Sole" dio los frutos esperados por los roquenses. Reunió a más 15.000 personas, aunque los organizadores hablaban de unos 5.000 espectadores más. La propuesta incluyó teatralización, poncho y músicos de calidad, que supieron acompañar el desempeño de la cantante.
El primer tema, "La fiesta", es uno de los del nuevo disco, y tal lo planteado en la conferencia de prensa de eso se trató el espectáculo, aunque muchas veces la gente no supo responder tal como "La Sole" lo esperaba.
Lo que ocurre es que este año Soledad Pastorutti cumple 10 años sobre los escenarios argentinos, y esto es sinónimo de fiesta y cambios.
Soledad empezó a cantar cerca de las 10 de la noche, luego de la actuación de Laura Salas y del Grupo Signos, los representantes locales que estuvieron acompañando a la joven de Arequito, tanto en el escenario como en la conferencia de prensa. A último momento, a ellos se sumó Irene Larruquet.
El festival tuvo lugar en el estadio Luis Maiolino, que abrió sus puertas a las 18.30, y sirvió de marco para despedir el invierno y darle la bienvenida a la primavera.
Luego de la interpretación de ocho de los temas de la nueva producción, Soledad sacó a la luz uno de los hits: "Bahiano", y ese fue el momento en que los presentes tararearon a toda voz.
En tanto, durante la mañana, Soledad recién llegada brindó una conferencia de prensa en el pub ubicado en Avenida Roca casi Tucumán.
Cerca del mediodía, algunos fans llegaron y los organizadores les permitieron que presenciaran la charla con los medios, que recorrió puntos bastante disímiles respecto de su carrera.
"Ya salí de la adolescencia musical, típica de mi pronta presencia en el escenario. Ahora me creo que soy artista, en el buen sentido de la palabra. Esto significa haber aprendido otros códigos para manejarme arriba del escenario, no sólo revolear el poncho, y estar presentando este disco", dijo Soledad.
Con respecto a la nueva etapa, según ella más madura, agregó que desde chica estudió canto porque tiene nódulos en la garganta, lo que la obligaba a prepararse para cantar durante más tiempo.
"Además me entreno físicamente, porque tengo que prepararme para estar una hora y media sobre el escenario cantando y bailando".
Sumado a esto, Soledad explicó que se han incorporado al espectáculo iluminadores, sonidistas, gente específica para cada parte de la performance.
Comentó que volvía a Roca con mucha responsabilidad, "porque la primera vez que visitás un lugar ves lo que pasa, y después, la segunda vez, lo hacés desde el respeto hacia este público que ya te vio y que viene buscando un poco de aquello, pero también innovación".
En relación con los medios audiovisuales, Soledad explicó que sus apariciones en "¿Quién es el jefe?" y la próxima actuación en "Casados con hijos", ambos programas de Telefé, son excusas para presentar el nuevo disco, pero que no tiene pensado nada para hacer seriamente. "Lo que ocurre es que no tengo tiempo. Este año lo dediqué a la música y por eso hace 15 días que estoy de gira". Tampoco tiene proyectos con respecto a nuevas películas.
"De Río Negro en Concierto rescato que se invite a artistas locales a cantar antes de las presentaciones de los que venimos desde afuera".
La charla estuvo repleta de anécdotas, de referencias a sus amigos de su querido Arequito, y cuando Soledad habló de su ajetreada vida citó al infaltable Atahualpa Yupanqui: "soy un habitante del mundo".