Diario Inforegion
Viernes 14 de julio de 2006
 
                                    La Sole reeditó su último disco con el tema de Patoruzito 2
 
El trabajo, "10 años de Soledad", con el que resume su trayectoria sobre los escenarios, fue editado con la producción artística y musical de Afo Verde y el bajista Pablo Santos, en el que se incluye el corte de la película recientemente estrenada.
La cantautora Soledad reeditó su más reciente álbum "10 años de Soledad", con el agregado del tema central del filme "Patoruzito 2: la gran aventura", titulado "Pide un deseo" y anunció que "para el próximo disco quiero algo mas en cuanto a géneros musicales".
Desde aquel enero de 1995, en la peña oficial de Cosquín, cuando César Isella presentaba a una niña llamada Soledad Pastorutti, que un año después se subió al escenario "Atahualpa Yupanqui" y consiguió la consagración del Festival Mayor de Folclore, pasaron muchos éxitos en su carrera.
Por ese motivo en estos 10 años de transitar los diferentes escenarios del país y el exterior, protagonizar una tira televisiva y hasta incursionar en el cine, "La Sole" de Arequito, editó un disco compacto doble, con la producción artística y musical de Afo Verde y el bajista, Pablo Santos.
"Cuando miro para atrás y veo todo lo que pasó en diez años, me parece increible, pero no me quiero quedar en recuerdos. Me siento más madura con ganas de hacer cosas y siempre mirando hacia adelante", expresó La "Sole" a Télam desde sus vistosas oficinas ubicadas en Barrio Norte."
También me sentí muy halagada cuando me eligieron para que interprete el tema de la película ’Patoruzito 2’ y una gran responsabilidad, porque como no iban a editar una banda de sonido, decidí incluirla en la reedición de mi último disco donde festejo los 10 años de carrera", agregó.
Soledad canta el tema principal de la película "Patoruzito 2: la gran aventura", titulado "Pide un deseo", compuesto por Pablo Durand y Fernando López Rossi.
"Quisimos darle algo diferente a esta cuestión y no que termine como un bonus track simple, es por eso que le agregamos la versión original del filme, una versión folclórica y un arte de tapa totalmente renovado. "Este disco siento que es el más maduro de mi carrera, donde me estoy más comprometida, porque en su momento se había pensado en un productor, falló y con mi bajista Pablo tomamos el toro por las astas como quien dice y le dimos para adelante", remarcó con orgullo.
"Además sentí un compromiso mayor con la composición, ya que incluí algunos temas míos ("Una fiesta", "Lejos de ti", "Yo nunca me fuí -de chiquita-") y es un disco que quiero defenderlo con muchas ganas", afirmó.
En cuanto a los proyectos, Soledad adelantó que "voy a estar netamente volcada a las presentaciones por el interior, también hay algo por el exterior, Estados Unidos y México, pero un disco nuevo recién el próximo año, porque quiero algo mas, incluirle algunos géneros musicales distintos, sin perder la esencia de folclorista de la que nunca me soltaré".
"Es muy posible que hacia fin de año, repitamos algún recital en un sitio grande como cuando hicimos el Obras al aire libre, pero estamos viendo las posibilidades, por ahora es sólo un proyecto", dijo.
"Uno de mis grandes sueños es poder canta alguna canción con Mercedes Sosa, la máxima intérprete argentina a quien admiro y también sentarme a charlar con ella, para poder aprender y escuchar su historia de vida tan rica", señaló la cantante de Arequito.
Mientras que se detuvo a hacer una reflexión sobre el momento que vive el folclore, donde mencionó que "existen muchas propuestas valederas de chicos que andan con su guitarra o su bombo por los festivales, hay autores y compositores que también valen con sus obras y eso habla que el folclore está más vivo que nunca, además de perdurar los que ya tienen un camino".
"Y, en este último caso, continuó Sole, no puedo dejar de mencionar a Peteco Carabajal que no lo voy a descubrir yo, Raly Barrionuevo y Abel Pintos de los más nuevitos, que ya tomaron un vuelo muy importante".
Por eso culminó la amena charla entre mate y mate, con un pedacito de la composición de Facundo Saravia, "Si de cantar se trata", donde en su estribillo dice "...venite para el folclore, no hace falta que te invite...".