Telam
Domingo 23 de octubre de 2000

                PRESENTO SOLEDAD SU NUEVO DISCO EN RECITAL A BENEFICIO

Rosario, 22 de octubre. Unas 10 mil personas acompañaron anoche la presentación de la 
cantante de Arequito, Soledad Pastorutti, en el estadio de Rosario Central donde 
interpretó los temas que integran su último trabajo discográfico y aprovechó la 
oportunidad para festejar su cumpleaños.
"Muy buenas noches Rosario, muy buenas noches país", saludó la joven artista al comenzar 
el concierto que ofreció vestida con su típica bombacha gaucha color caqui, sombrero 
negro y poncho blanco.  
A la catarata de aplausos, Soledad respondió con de la misma manera y aplaudió al 
público. "Este aplauso es para ustedes, que vinieron desde La Quiaca, Paraguay, Chile y 
Uruguay a apoyar la obra del padre Ignacio", dijo la cantante. 
Soledad arrancó con "De mi pueblo", al que le siguieron temas como "Pinta Cayastá", 
"Luna cautiva", "El que toca nunca baila", entre otros tantos que ofreció en dos horas 
de recital, en el que la vital intérprete no dejó de bailar y zapatear con su particular 
estilo.  
Su actuación fue a total beneficio de la Fundación Cruzada del Espíritu Santo que dirige 
el carismático padre Ignacio, quien le regaló flores y consideró que "es hermoso 
compartir esta noche con Soledad porque es una persona sencilla y humilde y me encanta 
su música".  
La intérprete señaló que su nuevo disco -que lleva su nombre como título y que es el 
quinto de su carrera- marca su debut como autora porque "el tema 'De mi pueblo' tiene 
letra mía y música de Palito Ortega. Con este disco vuelve la Soledad de siempre", 
declaró.  
En ese sentido, la cantante agregó que las canciones de esta placa "tienen que ver con 
el folclore tradicional y que además incluye canciones casi inéditas como 'Si queremos',
del autor chileno Patricio Mans, y la 'Chacarera del cardenal', en la que invitamos a 
tocar a don Sixto Palavecino".  
"Nunca le dijimos qué tenía que tocar. Don Sixto vino al estudio, escuchó un ratito el 
tema, empezó a sacarlo con su violín sachero y ahí nomás lo grabó y quedó muy lindo", 
contó "la Sole".  
Sobre su encuentro con el padre Ignacio, comentó que él "me bendijo y me aconsejó que 
tratara de ser menos exigente conmigo misma, que me veía muy acelerada, y que tratara de
tranquilizarme, porque las cosas se disfrutan más cuando con más tranquilidad se hacen". 

    Source: geocities.com/lasolehomepage