El Mercurio de Valparaiso (Chile
Sabado 4 de Noviembre de 2000

                        Vuelven a suspender un recital
   
La productora que organizó el recital de Soledad e Illapu, que tendría lugar esta noche 
en la Quinta Vegara, decidió suspenderlo por dificultades en el sistema de venta de 
entradas. La semana pasada se canceló el recital que iba a ofrecer La Ley en la Quinta 
Vergara por problemas que tuvo la banda en México (en definitiva no vino a Chile) y 
ahora el anunciado concierto de Illapu y Soledad en ese escenario corrió la misma suerte, 
aunque por razones diferentes.
Según la productora Macondo, encargada del evento, tuvieron poco tiempo para vender las 
entradas y la empresa Ticket Master no pudo conseguir una línea para hacerlo de manera 
telefónica. 
Además, en Macondo sostuvieron que esta suspensión había sido bien recibida por la 
cantante argentina Soledad, ya que se sentía enferma producto de la nutrida agenda que 
le ha tocado cumplir en los últimos días, tanto en Argentina como en nuestro país.
En todo caso, la productora señaló que ya está buscando una nueva fecha para realizar el
recital, que sería entre el 16 y el 20 de enero del 2001. 
                                UNA HISTORIA CONOCIDA
Si bien la suspensión de eventos no es algo habitual en nuestra zona, la casualidad que 
en tan poco tiempo se cancelen dos recitales masivos, suele crear una ambiente de 
desconfianza en la gente, que no siempre queda satisfecha con las "dificultades técnicas" 
que se esgrimen como fundamento.
Es sabido que el público de la zona tiene la costumbre de comprar las entradas para 
asistir a espectáculos de este tipo a última hora, pero con estas cancelaciones la 
incertidumbre no se disipa.
Eliana Videla, de Sala 14 producciones, considera que este recital contó con muy poca 
promoción y que jugó en su contra el hecho de que ya se esté anunciando el concierto que
ofrecerá el cubano Pablo Milanés en el mismo recinto.
Asimismo, explicó que este año los costos de la Quinta Vergara han aumentado 
considerablemente. "Antes había que cancelar cerca de cien mil pesos a bomberos, ahora 
son 150 si el recinto está a medio llenar y 300 mil si está completa".
"A eso se suma -continúa Eliana Videla- el costo de iluminación, las colaciones que se 
le deben dar a Carabineros, Cruz Roja y Defensa Civil, que en total son cerca de diez 
millones de pesos. Eso sin contar los costos del contrato con el artista".
 

    Source: geocities.com/lasolehomepage