<BGSOUND src="//www.oocities.org/latabernadeyou/AsociacionTaurina.mid">
Bodega La Habana
Localización: Sanlúcar de Barrameda
C/. Santo Domingo
Puntuación: Dos palaustres
Esto del colesterol y los triglicéridos es una autentica lata, por no utilizar vocablos malsonantes y non sanctos. Que si la dieta saludable, que si la moderación en el consumo de alcohol, que si patatín, que si patatán.

Afortunadamente, los You de vez en cuando conseguimos escaparnos de las espurias, inodoras, incoloras e insípidas recomendaciones de los médicos y de este modo acceder a los auténticos templos de la salud que además de alimentar el estómago, sirven de auténtico paliativo para los males del alma al alegrar las pajarillas: las tabernas.

Este mes los expedicionarios You nos desplazamos a la auténtica Meca de los Guichis, peregrinación que debe ser obligatoria para todo buen amante del buen comer y mejor beber, al menos una vez al año: Sanlúcar de Barrameda.

Asómese a esta crónica, amable y paciente lector, y descubrirá un lugar que a buen seguro le gustará... Esperamos que la visita sea de su agrado.
Bodega La Habana. ¡Si Hemingway levantara la cabeza!
La Habana es Sanlúcar con mas negritos, Sanlúcar es La Habana con más tabernas
En pleno centro de Sanlúcar, a un paso de la afamada Calle Ancha se alza altanera la Taberna La Habana. Nada más adentrarse tras sus puertas uno comienza a sentir los inequívocos síntomas de la bendita locura tasquera que todo You experimenta al entrar en cualquiera de los buenos exponentes de la autenticidad güichera. Su apetito empezará a abrirse de un modo inquietante mientras una voz interior le llevará inmediatamente hacia la barra donde el sumo sacerdote de la tasca, taumaturgo de la liturgia tabernera esperará con la sabiduría que han dado los años su decisión vinícola, decisión que tratándose de Sanlúcar sólo admite dos posibilidades: Mosto en temporada y manzanilla en cualquier época del año.

Una vez efectuada la petición, los ojos del impenitente expedicionario tabernícola empezarán a apreciar las múltiples virtudes del local: Tras la puerta de entrada y a modo de biombo, una doble valla de madera con propaganda de una de las más afamadas bodegas sanluqueñas sirve como excusa para la más elemental de las separaciones del interior del recinto tasquero: el exterior de la tasca y el interior protegido e inaccesible visualmente para los peatones. El Purgatorio de la rúa y el Paraíso tabernero únicamente separados por un San Pedro de madera que no hará demasiadas preguntas.
Bodega La Habana, Satisfacción garantizada La decoración del interior: sencilla, noble y de inequívocas raíces populares: carteles de toros y antiguas alineaciones de fútbol ocupan parsimoniosamente las paredes. Diplomas de asociaciones de caza y pesca, fotos de grupos de amigos se cuelan también entre los elementos decorativos.

En una esquina, una televisión sirve de punto de encuentro a los aficionados a la tauromaquia y al fútbol. Pero pasemos a lo realmente importante: El comercio y el bebercio.
Vean a los satisfechos expedicionarios You después de degustar las especialidades de la casa…
¿Qué se puede comer entre estas cuatro paredes? El visitante más exigente verá satisfechas sus cuitas güicheras en cuanto entre en contacto con las tapas y raciones de la Bodega la Habana. Especialmente recomendables los huevos de choco, abundantes y aderezadas a gusto del consumidor con aceite, agua o mahonesa. Las papas aliñás destacan sobremanera por las dimensiones de la tapa, así como de la calidad de la melva canutera empleada en su elaboración. ¿Desea pescado frito? No se preocupe, caballero, que aquí encontrará increíbles criaturas marinas de aguas superficiales listas para la sartén. ¿Es aficionada, señora, al buen marisco de Sanlúcar y a los aliños varios? Aquí hallará, si así lo desea, abundancia de ensaladillas y langostinos.

Pero pasemos a lo mejor: la manzanilla de Bodega la Habana. Manzanilla Viruta, una palabra con fácil rima que esperemos refresque la memoria a nuestro compadre Nolo a la hora de contar la inacabable historia de Don Juan de Viruta y su curiosísima profesión, historia que siempre se le olvida cuando llega la hora de la verdad. Pero en verdad decimos que en su versión manzanillera, la manzanilla Viruta de barril es una de las mejores opciones que podrá encontrar en Sanlúcar.

En buena compañía, sin prisa de ningún tipo y con todo el tiempo del mundo por delante, no podemos sino recomendar la visita a la Bodega La Habana. No se arrepentirá.
Lo mejón: La manzanilla Viruta y su combinación alquímica con los huevos de choco

Lo peón: Los precios son excesivamente caros en comparación con otros templos sanluqueños