|

|
Jóvenes grabadores
En
las sombras, de Edison Lisarazo Bellota, y Chofercito Carretero, de
Fiorella Parvina Carrasco, compartieron el honor de ganar el Trigésimo
Salón Nacional de Grabado que organiza, para alegría de no pocos, el
Instituto Cultural Peruano Norteamericano (Icpna).
Los autores de estos soberbios trabajos se hicieron acreedores a mil 500
dólares cada uno, luego de que el jurado integrado por Alberto Agapito,
Rodrigo Quijano y Enrique Polanco, las eligiera entre más de 30 piezas en
competencia.
Edison Lisarazo, egresado de Administración y Arte, carreras que siguió en
la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y en la Pontificia
Universidad Católica del Perú (PUCP), respectivamente, fue anteriormente
finalista en el Premio Philips de Arte para Jóvenes Talentos (1999), y
desde 1993 participa con sus trabajos en las exposiciones anuales que
organiza la Facultad de Arte de la Universidad Católica.
Por su parte, el alma máter de Fiorella Parvina Carrasco es la Escuela
Nacional de Bellas Artes, donde obtuvo la medalla de oro en la especialidad
de grabado. Conocedora de la cerámica artesanal, pintura y diseño, la
trayectoria de Parvina está formada por varias exposiciones colectivas
tanto en el país como en el extranjero. La última se realizó en marzo, en
el galería Artus de Montreal (Canadá).
En la versión número 30 de este reconocido certamen, también se entregaron
menciones honrosas a obras que, por su contenido y pericia en la
especialidad, lo ameritaron. Éstas fueron entregadas a Leonor Villagra por
su obra El cóndor, Blanca Cancharis por Vida de mi vida, y a Olga Engelmann
Salazar por Peluquín I, II, y III.
La entrega de los premios, así como los reconocimientos y la inauguración
del Salón de Grabado, se realizará el miércoles 21, a las 19.00 horas, en
la galería Juan Pardo Heeren del Icpna de Lima (Cusco 446).
Esta muestra se encuentra integrada, además de los grabados premiados y
reconocidos por el jurado, por 35 trabajos que se exhibirán de 11.00 a
20.00 horas, hasta el 22 de setiembre.

|