Hay muchos autores maravillosos de latinoamerica que han escrito ecerce del amor, la vida, la naturaleza, la muerte, la religion, etc; sin embargo, pocos de ellos decidieron escribir acerce de la injusticia que las personas indigenas tuvieron que lidiar. Dos mujeres muy inteligentes, Clorinda Matto de Turner y Gertrudis Gomez de Avellaneda, decidieron que atravez de su literatura, el mundo ganaria mas comprension acerce de las luchas y la vida de las persona indigendas.
        Clorinda Matto de Turner nacio en 1852 en Peru. Ella comienza la primera gran batalla en la literaturea hispanoamericana en favor de la causa indegena. Para Clorinda hay "dos temas que se convertiran en constantes de su obra: 1) el papel de la muher en el hogar y la sociedad, y 2) el destino de la poblacion indigena" (Rodriquez 187). En 1884, Matto publico
Hiama-Sumac. "En ese drama Matto presenta a la protagonista, la princesa incaica Hima-Sumac, como una figura heroica que muere antes que revelarse a los espanoles el escondite del torso de sus atepasados" (Rodriquez 187). En 1889 ella publica Aves sin nido, la cual tratadel amor entre dos hermanos, Manuel y Margarita, que no conocen a sus padres. "El titulo de esta novela en una manera simbolica proviene precisamente de la necesidad de justificar el origen de este incesto espiritual entre dos hermanos...y tambien puede significar la situacion de toda la raza indigena a quien no la ha sido possible recuperar si dignidad, ni ejercitar sus derechos (Gutierrez 109). Tambien publico Malcoy que trate de una leyenda india. Este cuento permite al lector apreciar el mundo de las personas indigenas y permite una des fiestas tradicionales. La leyenda el linda y tierna con aspectos romanticos. Ella quiere hacer entender que los indios tienen el corazon lleno de amor y generosidad. En Malcoy, ella utiliza muchas palabras quechuas pra darle autenticidad al cuento para que el lector sienta que el narrador es simplemente orto indigena. "Su contribucion mas perdurable ha sido mirar con luz nueva al amerindio, destacar aspectos positivos de su personalidad y cultura, y colocar so problematica dentro de un contexto social mas amplio (Rodrizuez 188).
        Gerturdis Gomes de Avellaneda nacio en 1814 en Cuba. Era un nina muy inteligente y comnezo de un edad muy joven su formacion leteraria con lecturas de los neoclasicos del siglo XVIII. Es la unica escritora que aparece en antologias espanolas y latinoamericanas. "Se rebelo contra los prejuicios y las convenciones sociales de su epoca, demostro entereza frente a la muerte prematura de sus seres queridos y fur valiente y generosa e la defensa de la justicia y de la libertad" ( Rodriquez 154). Una de sus novelas mas famosas es
Sab. Esta novela denuncia el problema de los esclavos y condena tan ihhumana practica. "Al mismo tiempo, aprovecha unod de los temas clasicos del romanticismo -el amor imposible- representado aqui en un contexto interracial en los sentimientos des esclavo por su ama. La obra aparecio diez anos antes que Uncle Tom's Cabin de Harrite Beecher Stowe con la cual la autra cubana llega a ser la premera en publica una novela antiesclavista (Rodriguez 154). Despues publico Guatimozin. Con este cuento Avellaneda es tambien "la primera en idealizar romanticamente al heroe indigena y en crear una novela 'indianista' de merito literario (Rodriguez 154).
       Amos escritoras usaron su gran virtuoismo y dominio de la lengua espanola dentro de las limitaciones impuestas por la epoca para una autora para proponer un cambio en el destino de las personas indigenas.