 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
Oriente de Córdoba, Junio 23 de 6002 ( l.·.v.·.) |
|
|
|
A L.·.G.·.D.·.G.·.A.·.D.·.U.·. |
|
|
|
H.·. Daniel Martin Tchopanian |
|
|
|
El porqué de la Biblia en nuestros Altares y dónde debe abrirse |
|
|
En los tradicionales Landmarks, según la versión de Mackey, en su art. Nº 21 se estipula:" La necesidad de que un libro de la Ley sea indispensable, como que contiene la voluntad Revelada del G.`. A.`.D.`.U.`.". |
|
|
La ambigüedad de este Landmark ha ocasionado múltiples controversias pues la "voluntad revelada" varía sustancialmente según cada religión y sus respectivos Libros de la Ley. |
|
|
La Biblia en nuestros Altares carece de toda significación religiosa y dogmática ya que de ser así iría contra nuestros Principios de Tolerancia y Respeto hacia todas las religiones conocidas, siendo únicamente un Símbolo de la Ley Moral y de la Fraternidad entre los hombres. |
|
|
En cuanto a la autoridad de los Landmarks también hay profunda divergencias ya que, más que una Ley fija y determinada, es una tradición de Usos y Costumbres que no es oportunidad de analizar. |
|
|
En nuestros Estatutos, Reglamentos y Constitución no hay nada sobre el particular, lo mismo que en la inmensa mayoría de las demás Obediencias Hermanas y sólo en la primera hoja de nuestros Rituales de 1ª grado vemos la siguiente explicación: |
|
|
"Por ello, en la columna de las promesas se colocará la Biblia, o cualquier otro libro de una religión reconocida, juntamente con la escuadra, el compás, la Constitución de la Nación Argentina y la de la Orden. En consecuencia, cada masón, de acuerdo con sus convicciones, puede elaborar su propio concepción de estos símbolos, sin imposiciones dogmáticas de cualquier credo o religión". |
|
|
Las viejas Corporaciones y Gremios, no utilizaban la Biblia en sus reuniones y posiblemente su empleaban en algunas de ellas al prestar juramentos. En un inventario de los útiles de una Logia de "Aceptados" en 1663 figuraba entre sus bienes una Biblia y como vemos por la fecha esto ocurría en plena hegemonía de la Iglesia de Roma. Naturalmente que antes de la era cristiana y en los primeros siglos de ésta, no hay constancia en la historia de las Corporaciones de ningún libro de la Ley. |
|
|
Cuando en el siglo XVIII la Masonería se extendió en toda Europa, en Estados Unidos y parte de América Latina, la religión predominante era la Cristiana; en sus Talleres figuraban sacerdotes de las distintas ramas en que estaba fraccionado en cristianismo y es natural se utilizara la Biblia ya que de ella se habían tomado un sin número de alegorías y símbolos. |
|
|
En 1728 a raíz de la conquista de la India por Inglaterra y al formarse Logias en ese país, los nativos presentaron el primer problema por el uso de la Biblia y se aceptó que prestaran juramentos con los Libros de sus respectivas religiones. Similar situación se presentó en China, Japón y países mahometanos. |
|
|
Posteriormente en el Libro de la Ley se interpoló la palabra "Sagrada" y de ahí a que el Libro de la Ley Sagrada es la Biblia solo hay un paso. |
|
|
|
Es de comprender que las Obediencias que nos auto denominamos "regulares" tenemos la obligación de colocar debajo de la Escuadra y el Compás en nuestro Altar el Libro de la Ley, como un símbolo de la Ley Moral y de la Fraternidad tal pienso así, como dicen los rituales de la Gran Logia Argentina. |
|
|
|
En un principio en las Logias Inglesas, la Biblia se colocaba cerrada y posteriormente se empezó a abrir en distintas página según el criterio de cada uno, que encontraba en determinados versículos alusiones a cada grado. |
|
|
Después con la extención de la Masonería los Cristianos usaron el Antiguo y Nuevo Testamento, los Judíos el Antiguo Testamento los Mahometanos el Corán los Budistas el Tripitaca, los Indus los Vedas, los Parsis el Zend Avesta y Logias que no aceptaban nuestro criterio sobre el libro de la Ley: utilizaron un libro en blanco o el libro de las Constituciones, o el Ritual del Grado o el texto de la Constitución de su País o simplemente nada. |
|
|
En cuanto al lugar en que debe abrirse la Biblia, las opiniones difieren debido a que no hay una autoridad habilitada para legislar sobre ese punto. Mencionaré las principales opiniones: |
|
|
|
Las instrucciones contenidas en "Crosse`s Chart", Norte Americano, señala los siguientes pasajes: |
|
|
|
1º G. Salmos133- 2º G. Amós VII- 3º G. Eclesiastés XII. |
|
|
|
Logias Inglesas y la mayoría de las N. Americanas: |
|
|
|
1º G. Salmos133,I ? 2º G. Amós VII, 7 y8- 3º G. Reyes I, VII, 13-16 o San Juan I |
|
|
|
Gran Logia de la Argentina |
|
|
|
1º G. II Crónicas I-2º G. Amos 7,7 y 8 , 3º Eclesiastés 12 1 al 7 |
|
|
|
Or.·. de Mar del Plata, 24 de mayo de 1978 |
|
|
|
Trabajo realizado por el H.·. Marcial Ruíz |
|
|
|
Publicado en: Revista Símbolo Nº II Año 1978 |
|