Valores y Creencias
Principal Perspectiva Histórica Aportaciones al C.O. Conceptos Básicos La Personalidad Percepción y Realidad El Aprendizaje Valores y Creencias Actitudes

                       

Clasificación
Valores Eticos

 Light1.gif (31269 bytes)

Los Valores y creencias son importantes en el estudio del Comportamiento Organizacional, porque son la base para comprender las actitudes, la motivación y el comportamiento de cada trabajador; así mismo son la base de la cultura organizacional y nos permiten conocer y entender aquellos que tienen mayor incidencia para lograr el cambio, tanto en los individuos como en las organizaciones.

Pero...

Qué es un Valor...

Questmrk.gif (2417 bytes)

Existen diversas definiciones de Valor, aquí presentamos algunas de las más comunes:

"Valor es todo lo bueno y deseable".

"Valor es todo lo que favorece el desarrollo y la realización del hombre como persona".

"Valor es una cualidad o calidad que percibimos en un objeto o en una persona y que nos puede completar y perfeccionar".

"Valor es algo digno de ser buscado por alguien".

 

Ahora bien...

Qué es una Creencia...

Questmrk.gif (2417 bytes)

Las Creencias son aquello que nosotros tenemos por verdadero y correcto.

Son los filtros predispuestos de nuestra forma de percibir el mundo que nos rodea.

Son junto con los valores, las fuentes más importantes de la motivación.

Son las que gobiernan al cerebro haciendo posible la acción y el comportamiento.

La escala de valores es diferente en cada persona y está directamente relacionada con su sistema de creencias. Ambos se apoyan mutuamente y filtran las experiencias que vivimos e influyen en las conclusiones que obtenemos de esas experiencias y las actitudes y acciones que tomamos en consecuencia.

Algunos ejemplos de valores son:

La verdad, la bondad, la calidad, el status, el poder, el dinero, la amistad, el amor, la confianza, la educación, la comunicación, el lujo, el ahorro, la fuerza, la salud, la paz, la fe, la justicia, ....etc., etc.

Todo lo bueno y deseable puede considerarse un valor.

AG00119_.gif (2913 bytes)

AG00019_.gif (6878 bytes)

La formación y origen de los Valores y las Creencias podemos atribuirla a factores como la cultura nacional y regional, el ejemplo de los padres, maestros, y amigos y otras influencias similares (incluso las que se reciben a través de medios de comunicación masiva); asimismo se van construyendo a través de las experiencias personales grandes o pequeñas, vividas o fantaseadas, que van integrando la historia individual.

La fuente primaria de donde provienen nuestros Valores y Creencias es el ambiente que nos rodea al nacer y todos los entornos en los que hemos vivido y nos hemos desarrollado, de manera muy especial en las etapas de afirmación del "yo", como en la primera infancia y la adolescencia.

AG00037_.gif (6684 bytes)

Algunos de los valores sociales considerados importantes hoy son:

La solidaridad. La conservación del entorno. La sensibilidad cultural. La tolerancia de la diversidad. La cooperación. El diálogo. La visión amplia del mundo. El respeto a los demás. La estima del trabajo humano. La participación. El compromiso. La confrontación no violenta de los conflictos. La responsabilidad. La autoafirmación (individual y colectiva). La autonomía (individual y colectiva). La colaboración en el desarrollo social.

 

Light1.gif (31269 bytes)